Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Problema de cantidad de memoria

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Problemilla de cantidad de memoria

    Buenas, por decir algo. Veréis, resulta que tengo una escena más o menos sencilla (un archivo de 44 megas), que estoy usando Vray con unos settings de lo más corriente y moliente (v1.47.02, con la GI principal en irradiance y en Low y la secundaria en Light Cache, el antidientes con el Quasi Monte Carlo y poco más) y el jodido montón de baba de caracol del equipo me dice al primer Gb y medio de memoria que se chupa que ya no le queda ni mijita más y que el motor de RayTrace no puede apropiarse de más memoria y que abortamos el render.

    En principio no estoy usando ningún material que contenga Raytrace. He probado a desactivarlo en la pestaña del 3ds Max y el render tira para adelante.

    Pero: (siempre hay un, pero, como decía maira).
    ¿en qué me va a influir haber desactivado todas las opciones de Raytrace?
    ¿Me va a salir un churro de mayor calado de lo habitual?

    Es que estoy que no me llega la camisa al cuello, carajo.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,014
    Hola! Por lo que puedo ver en la imagen que adjuntaste, los "churretes" que mencionas parecen ser el resultado de artefactos de aliasing. El aliasing ocurre cuando la resolución de la imagen es demasiado baja para representar con precisión los detalles de la escena. Esto puede resultar en bordes dentados y píxeles mal renderizados, lo que da lugar a esos artefactos que estás viendo.

    Hay varias cosas que podrías probar para mejorar la calidad de tus renders y reducir el aliasing:

    Aumenta la resolución de tu render. Si estás viendo aliasing en renders de alta resolución, entonces es posible que necesites aumentar aún más la resolución de la imagen. Asegúrate de que la resolución que estás usando es suficiente para representar con precisión los detalles de la escena.

    Ajusta la configuración de anti-aliasing en Vray. El anti-aliasing es un proceso que suaviza los bordes dentados y los artefactos en una imagen. Puedes ajustar la configuración de anti-aliasing en la pestaña "Render Settings" de Vray. Experimenta con diferentes configuraciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

    Utiliza la técnica de "oversampling". La técnica de oversampling implica renderizar la imagen a una resolución mayor de la que necesitas y luego reducirla a la resolución final. Esto puede ayudar a suavizar los bordes y reducir el aliasing en la imagen final.

    Ajusta la configuración de la cámara. La configuración de la cámara puede tener un gran impacto en la calidad del render. Asegúrate de que estás utilizando la configuración adecuada para tu escena, incluyendo la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO.

    Espero que estos consejos te ayuden a resolver los problemas de aliasing en tus renders. Si sigues teniendo problemas, no dudes en preguntar. ¡Buena suerte!
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. 3ds Max Problema con memoria en win 7
    Por Paul62 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 09-07-2013, 18:54
  2. ZBrush Cantidad de memoria Ram en ZBrush
    Por ronaldogaucho en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 28-01-2011, 17:07
  3. Problema de memoria con unifamiliares
    Por Maxam en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 04-07-2007, 10:40
  4. Problema con memoria
    Por Gordoh en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 15-06-2006, 15:22
  5. Problema de memoria
    Por enaamorado en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 29-05-2005, 22:57

Etiquetas para este tema