Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Duda con el autolevel en artillery genius pro

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    28

    Duda con el autolevel en artillery genius pro

    Tengo una impresora Artillery Genius Pro y estoy tratando de entender cómo funciona su función de autonivelación. Sigo las instrucciones incluidas y realizo el proceso de calibración y pruebo los gcodes de prueba. Actualmente, estoy verificando la nivelación llevando el extrusor a las esquinas y noto que algunas quedan más cerca de la cama que otras.

    Para solucionar este problema, estoy repitiendo el proceso de calibración, primero manualmente y luego utilizando el autonivel y el ajuste del Z-offset según las instrucciones. Sin embargo, después de revisar las esquinas de nuevo, algunas siguen rozando más que otras con el folio. Estoy preocupado de que este problema pueda causar inconvenientes en mis impresiones en el futuro.

    Además, al revisar las instrucciones, encuentro una frase que menciona la necesidad de habilitar la compensación para la nivelación automática mediante la adición de "M420 S1 Z10" después de "G28" en el Gcode inicial. Sin embargo, aún no sé cómo realizar este procedimiento en Cura, que es el software que utilizo como laminador.

    Agradezco cualquier consejo o ayuda que puedan brindarme para solucionar estos problemas y mejorar mi experiencia de impresión con la Artillery Genius Pro.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Para solucionar el problema de nivelación de tu impresora Artillery Genius Pro, te recomiendo que verifiques que la cama de impresión esté completamente nivelada antes de ejecutar el proceso de autonivelación. También puedes intentar ajustar manualmente las esquinas problemáticas de la cama utilizando los tornillos de ajuste.

    En cuanto a la habilitación de la compensación para la nivelación automática, puedes agregar la línea "M420 S1 Z10" después de "G28" en el Gcode inicial en Cura. Para hacerlo, simplemente abre el archivo de inicio en Cura, agrega la línea de código en el lugar adecuado y guarda los cambios.

    Recuerda que la calibración y nivelación de la cama son procesos críticos para obtener impresiones de alta calidad. Asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente y ajustar la cama según sea necesario para lograr una nivelación uniforme en toda la superficie de impresión.

    Si tienes alguna duda o problema en los pasos, coméntalo aquí y vemos cómo se puede hacer.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Cómo agregar la línea "M420 S1 Z10" después de "G28"

    Para agregar la línea "M420 S1 Z10" después de "G28" en el código inicial en Cura, sigue los siguientes pasos:

    • Abre Cura y crea un nuevo perfil de impresión o abre un perfil existente.
    • Haz clic en el botón "Preferencias" en la parte inferior derecha de la pantalla.
    • Selecciona la pestaña "Impresora" en la parte superior de la pantalla.
    • Busca la sección "Inicio de Gcode" en la parte inferior de la pantalla.
    • Haz clic en el botón "Editar" junto a "Inicio de Gcode" para abrir el editor de Gcode.
    • Busca la línea que dice "G28 ; Home all axes" y coloca el cursor al final de esta línea.
    • Presiona "Enter" para agregar una nueva línea.
    • Escribe "M420 S1 Z10" en la nueva línea y asegúrate de que esté escrita correctamente.
    • Haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios.


    Verifica que la línea "M420 S1 Z10" se haya agregado correctamente al código inicial antes de iniciar la impresión.

    El código final debería verse así:

    Código:
    G28 ; Home all axes
    M420 S1 Z10 ; Enable compensation for automatic leveling
    Es importante tener en cuenta que el código puede variar según el perfil de impresión que estés utilizando. Por lo tanto, asegúrate de agregar la línea "M420 S1 Z10" en el lugar correcto en el inicio de Gcode para tu perfil específico.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    28
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Para solucionar el problema de nivelación de tu impresora Artillery Genius Pro, te recomiendo que verifiques que la cama de impresión esté completamente nivelada antes de ejecutar el proceso de autonivelación. También puedes intentar ajustar manualmente las esquinas problemáticas de la cama utilizando los tornillos de ajuste.

    En cuanto a la habilitación de la compensación para la nivelación automática, puedes agregar la línea "M420 S1 Z10" después de "G28" en el Gcode inicial en Cura. Para hacerlo, simplemente abre el archivo de inicio en Cura, agrega la línea de código en el lugar adecuado y guarda los cambios.

    Recuerda que la calibración y nivelación de la cama son procesos críticos para obtener impresiones de alta calidad. Asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente y ajustar la cama según sea necesario para lograr una nivelación uniforme en toda la superficie de impresión.

    Si tienes alguna duda o problema en los pasos, coméntalo aquí y vemos cómo se puede hacer.

    Un saludo.
    Siempre compruebo que la cama está bien nivelada manualmente pero tras el autolevel ese ajuste manual se pierde y deja las esquinas como digo, unas más bajas que otras, si repito el proceso vuelve a pasar si le doy a autolevel, entonces no sé si es un error del autolevel o es como debe hacerlo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    ¿Las impresiones después del autonivelado te están saliendo con defectos? Si es así publica una fotografía. Puedes hacerlo utilizando el método recomendado en este enlace.

    Si las impresiones te están saliendo bien tras realizar el autonivelado, te aconsejo que lo dejes así y no te preocupes hasta que no te dé algún fallo de impresión.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2022
    Mensajes
    50
    Yo tengo una Sunlu con autonivelado y no hace nada. Sólo hay que probarlo, desnivelando la cama lo justo para un inicio malo de impresión y se ve que no lo corrige. Al final lo tengo desactivado por lo que tarda en hacerlo y para nada, que por cierto, en la Sunlu se activa y desactiva en un menú, no es necesario añadir al código nada.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por Novatototal Ver mensaje
    Yo tengo una Sunlu con autonivelado y no hace nada. Sólo hay que probarlo, desnivelando la cama lo justo para un inicio malo de impresión y se ve que no lo corrige. Al final lo tengo desactivado por lo que tarda en hacerlo y para nada.
    Pues si no te está funcionando el autonivelado es que algo falla, porque por lo que dices es más que evidente que no lo corrige. Podrías probar con estas pautas a ver si te solucionan algo. Aunque es cierto que a veces acaba uno antes haciendolo manual que dejando trabajar al automático.

    Asegúrate de que el sensor de autonivelado esté funcionando correctamente. A veces, el sensor puede estar sucio o mal ajustado, lo que puede causar problemas con el autonivelado. Intenta limpiar el sensor y ajustarlo según las instrucciones del fabricante.

    Verifica que el firmware de tu impresora esté actualizado. Algunas veces, los problemas con el autonivelado pueden ser causados por una versión obsoleta del firmware. Busca en la página del fabricante si hay alguna actualización disponible para el firmware de tu impresora.

    Verifica si el software que estás usando para enviar los archivos de impresión está configurado correctamente. Asegúrate de que estás usando la versión más reciente del software y que la configuración del autonivelado está activada.

    Y la verdad es que no se me ocurre qué más decirte con el autonivelado.

    Un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2022
    Mensajes
    50
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Pues si no te está funcionando el autonivelado es que algo falla, porque por lo que dices es más que evidente que no lo corrige. Podrías probar con estas pautas a ver si te solucionan algo. Aunque es cierto que a veces acaba uno antes haciendolo manual que dejando trabajar al automático.

    Asegúrate de que el sensor de autonivelado esté funcionando correctamente. A veces, el sensor puede estar sucio o mal ajustado, lo que puede causar problemas con el autonivelado. Intenta limpiar el sensor y ajustarlo según las instrucciones del fabricante.

    Verifica que el firmware de tu impresora esté actualizado. Algunas veces, los problemas con el autonivelado pueden ser causados por una versión obsoleta del firmware. Busca en la página del fabricante si hay alguna actualización disponible para el firmware de tu impresora.

    Verifica si el software que estás usando para enviar los archivos de impresión está configurado correctamente. Asegúrate de que estás usando la versión más reciente del software y que la configuración del autonivelado está activada.

    Y la verdad es que no se me ocurre qué más decirte con el autonivelado.

    Un saludo amigo.
    La impresora era nueva cuando empecé con todo este tema. Incluso publiqué un post aquí. Creo que el problema radica en el firmware. Debe haber algo mal y no me he molestado en buscar si hay una versión nueva. Sin embargo, dudo que el laminador tenga algo que ver.

    En el test previo a la impresión, no estoy seguro si son 9 o 16 puntos donde se comprueba en toda la cama. Tarda un tiempo en hacerlo. Al tocar el archivo de impresión, puedes hacer que comience el autonivelado sin esperar a que se caliente, ahorrando tiempo. Esto no pude hacerlo desde Cura, tuve que editar el archivo manualmente para cambiar alguna orden de sitio. Merece la pena hacerlo, pero como no parece que solucione nada, no lo uso.

Temas similares

  1. Problema artillery genius
    Por rodrigam en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 23-09-2024, 19:42
  2. Artillery Genius Pro no responde
    Por Enio en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 03-09-2023, 06:36
  3. Artillery Genius vs Artillery Genius PRO - Extrusora
    Por rodrigolo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 03-01-2023, 20:13
  4. El eje Y de mi Artillery Genius no se mueve
    Por ZuuchanXD en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 27-11-2022, 21:06
  5. Fallo en Artillery Genius
    Por Adesyma en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 08-09-2020, 21:08