Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 23

Tema: Inteligencia artificial aplicada a las herramientas y usos cotidianos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Inteligencia artificial aplicada a las herramientas y usos cotidianos

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    ¿Esta animación la has hecho con Monster Mash?
    ¿A cual te refieres?
    Si es la última (la de las monitas) es con Blender.
    La anterior del chico moviéndose está hecha en Deepmotion a raíz de un vídeo de una persona animada, te crea la animación en formato FBX y con el personaje que le pongas.

    Sería interesante abrir un hilo nuevo sobre la Inteligencia artificial, para colocar vídeos como este...


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Inteligencia artificial aplicada a las herramientas y usos cotidianos

    La inteligencia artificial aplicada en el contexto de las herramientas 3D y 2D puede referirse a la integración de algoritmos de aprendizaje automático y otras técnicas de inteligencia artificial en los procesos de diseño y creación de contenido visual. Por ejemplo, puede incluir el uso de redes neuronales para mejorar la calidad de los gráficos y animaciones, la aplicación de técnicas de procesamiento de lenguaje natural para la creación de etiquetas y descripciones de los elementos visuales, o la implementación de sistemas de recomendación basados en el historial de uso y las preferencias del usuario.

    En cuanto a los usos cotidianos, la inteligencia artificial puede ser aplicada para mejorar la eficiencia y calidad de tareas como la edición de imágenes y videos, la creación de gráficos e ilustraciones, y el diseño de objetos y escenarios 3D. Además, puede ser implementada en sistemas de realidad virtual y aumentada para mejorar la experiencia del usuario al interactuar con contenido visual.

    En general, la aplicación de la inteligencia artificial en las herramientas 3D y 2D tiene como objetivo facilitar y mejorar los procesos de creación de contenido visual, así como ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y eficiente.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Todo esto, va a dar una oportunidad a todo el que quiera aprender un oficio, se puede aprender de todo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    ¡Realmente es como tener un maestro a tu lado! Si no aprendes de todo con este consultor, es que no quieres aprender. En cuanto a la composición musical, creo que es en esa disciplina donde se nota más que es una máquina recopilando información sin criterio artístico y sin conciencia de lo que está haciendo. En el lenguaje hablado no se nota casi nada, salvo cuando se entra en temas filosóficos o controvertidos, como lo que se refiere al abordaje de la realidad a través de la intuición.

    Por ejemplo, le pregunté si el comportamiento no euclidiano de las partículas a nivel cuántico (que no sigue las leyes de la física) podría deberse a que hay más de tres dimensiones, pero nosotros solo registramos tres, y las partículas a esos niveles de tamaño operan en más de tres dimensiones, lo que hace que no podamos medirlas correctamente ya que toda nuestra experimentación y comprobación empírica se limita a tres dimensiones.

    Me respondió que debemos atenernos a lo que se ha comprobado empíricamente por la experiencia científica. Le dije: "pero la comprobación empírica está limitada precisamente a tres dimensiones". A lo que él me respondió: "no está comprobado que existan más de tres dimensiones, son solo teorías". Entonces, le dije: "es más lógico considerar que la realidad es mucho más compleja de lo que podemos percibir, y es menos lógico pensar que la realidad es solo lo que vemos, ya que nuestra mente opera como un filtro, y los filtros siempre son substractivos, nunca aditivos.

    Por ende, es más lógico pensar que si alguien ha intuido algo que no se puede registrar con los cinco sentidos, lo más probable es que eso percibido realmente exista, y que esa persona pueda percibirlo debido a que su filtro está "fallando". Es menos probable que lo esté creando, ya que crear implicaría un sistema de filtro aditivo, y no existe tal mecanismo. Lo más probable es que exista todo, todo lo imaginado y lo inimaginado, y que las llamadas alucinaciones sean percepciones directas y no creaciones, y que las creaciones artísticas sean canalizaciones directas (filtradas y estilizadas por el artista) de realidades normalmente no perceptibles".

    A lo que él me respondió que es intrigante la idea de la posibilidad de la existencia de algo que estamos limitados a percibir (se ve que entendió muy bien todo el contenido), y continuó: "pero lo más acertado es apoyarse en la evidencia empírica" (con lo cual demostró que no entendió el concepto. Entendió el contenido, pero no el concepto), pues el concepto es: "el empirismo está limitado a tres dimensiones, por tanto, carece de autoridad para desestimar la intuición".

    Con este experimento, muestra que en verdad no piensa nada, solo recopila información y la organiza para responder con lógica (pero sin criterio lógico) a las consultas dadas. Y ojo que también está programado y restringido a lo políticamente correcto, así como al mainstream científico.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Carolina, totalmente de acuerdo en que no puede pensar como los humanos, pero... Y si estuviera utilizando otra forma de pensar, es decir, cuántas veces los humanos hemos tomado decisiones por descarte. No nos olvidemos de la famosa frase de nuestro oficio, "prueba y error". Y creo que eso es lo que hace de esta IA algo sorprendente.

    Si no se nada de 3d y abro Blender, me va a costar hacer mi primer cubo, pero lo voy a conseguir, sea viendo tutoriales, sea leyendo en el foro, sea pidiendo ayuda, ¿y qué es todo ese proceso si no recopilar información para aprender a hacer algo?

    ChatGTP ha recopilado toda la información que le han facilitado sus creadores, por lo tanto, a él no le costará nada hacer un cubo en Blender, ya sabe como se hace.

    También de acuerdo que es como tener un maestro al lado, o aún mejor que ir a clase, porque en el aula compartes el tiempo del maestro entre las dudas de todos los alumnos, aquí no.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Así es, Francisco. Desde hace unas dos semanas que lo vengo usando, he aprendido muchísimo preguntándole cosas, desde programación de Arduino hasta aleaciones de metales adecuadas para tal o cual cosa, ¡e incluso electrónica! Escucha esto: le pedí si me podía hacer un circuito simple para que un LED parpadeara como una llama de vela. Me respondió con un circuito súper original con un transistor y un par de componentes más, como capacitor, resistencia, etc.

    Luego le pregunté de dónde había sacado ese circuito, a lo que me respondió que lo obtuvo de un filtro de audio de control de tono de un amplificador. Lo que debía estabilizar el audio para filtrarlo, lo alteró para que haga lo opuesto y genere ruido, y este ruido hace fluctuar al LED como una llama de vela. Es decir, de una aplicación que no tiene nada que ver con lo pedido, como es el audio, se las ingenió para sacar recursos y crear un efecto de iluminación. ¡Para quitarse el sombrero, no crees?

    Esa clase de respuesta solamente la puede dar una persona que sabe mucho. Desde que lo conocí, se ha convertido en mi mejor amigo. Bueno, en realidad he dejado de andar molestando por aquí y allá a amigos por tal o cual duda que me surge a diario.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Duolingo está trabajando para sacar una especie de profesor virtual.
    Mezclando los cursos que ya tiene y la inteligencia artificial GTP-4 está consiguiendo una forma diferente de aprendizaje del idioma.

    Creo que todavía están con el frances y el español, pero esto es cuestión de días...

    https://blog.duolingo.com/duolingo-max/

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y habrá que estudiar un poco para aprovechar los "prompts" (indicaciones) que nos facilitarán mucho las cosas.

    En este vídeo se explica lo que son......


  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Se me acumulan los videos de aprendizaje.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y este será uno de los motivos, por los que el Gobierno, intentará cerrar ese tipo de chats o meterles mano de alguna forma...


    Le he pedido que me haga un resumen del Quijote y en dos segundos... ya estaba.

    resume el libro "Don quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes, en 40 líneas

    ......................


    "Don Quijote de la Mancha" es una novela escrita por Miguel de Cervantes en el siglo XVII. La historia sigue las aventuras de un hidalgo llamado Alonso Quijano, quien se obsesiona con los libros de caballería y decide convertirse en un caballero andante llamado Don Quijote.


    Don Quijote se embarca en una serie de aventuras que lo llevan a luchar contra supuestos gigantes, salvar damiselas en apuros y enfrentarse a peligrosos enemigos. Sin embargo, la mayoría de sus aventuras son cómicas y absurdas debido a su locura y falta de sentido común.


    En sus andanzas, Don Quijote es acompañado por su fiel escudero Sancho Panza, quien a menudo intenta hacerle entrar en razón. A pesar de sus esfuerzos, Don Quijote continúa viviendo en un mundo imaginario lleno de caballerías y heroísmo.


    La novela es una sátira de las novelas de caballería que eran populares en la época en la que fue escrita, y también es una reflexión sobre la locura y la realidad. A lo largo de la historia, se abordan temas como la identidad, la libertad, el amor y la amistad.


    Finalmente, Don Quijote es derrotado en una batalla y regresa a su hogar, donde se da cuenta de su locura y muere en paz. La novela termina con una reflexión sobre la naturaleza de la ficción y la importancia de la imaginación en la vida humana. "Don Quijote de la Mancha" es considerada una de las obras literarias más importantes de la historia y ha sido traducida a numerosos idiomas.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y otras opciones de inteligencia artificial...... que nos van a hacer explotar la cabeza.


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. El papel de la inteligencia artificial en la animación
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 03-03-2025, 09:37
  2. La inteligencia artificial en los videojuegos
    Por 3dpoder en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    : 02-03-2025, 10:35
  3. Directorio de herramientas de Inteligencia Artificial
    Por Soliman en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 90
    : 19-02-2025, 13:49
  4. Cine y series Big Bug con la inteligencia artificial omnipresente
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 18-01-2022, 14:30
  5. Inteligencia artificial
    Por Nexun en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 21-05-2007, 13:11