Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Optimizar el peso y rendimiento al exportar modelos en Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2023
    Mensajes
    4

    Lightbulb Optimizar el peso y rendimiento al exportar modelos en Blender

    Hola, disculpen.

    Estoy empezando en Blender y he tenido bastantes problemas a lo largo de estos pocos meses utilizándolo. Sin embargo, el problema que se me ha presentado ahora es que los modelos que exporto pesan mucho. Digo, no es tanto, quizás 250MB por modelo. Hablamos de un personaje con rig, animación y texturas, pero hecho con estilo low poly.

    El problema es que necesito exportar esos modelos a Godot, y al utilizar esos modelos, pues, de 250 en 250MB, se peta la laptop en la que estamos trabajando. Lo que busco es ayuda, por favor, sobre cómo reducir el peso de estos modelos para que pesen lo mínimo. Además, a veces modelo algunos otros objetos en una misma escena y no tienen tantas divisiones, y se traba mi laptop al estar moviéndome dentro de la lap.

    Me gustaría recibir apoyo para solucionar este problema. 😵💫

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Simplificar la geometría de las áreas donde no se requiera tanto detalle

    Hola, aunque parezca obvio, lo más efectivo es simplificar la geometría de las áreas donde no se requiera tanto detalle. Elimina bucles y vértices innecesarios para reducir la carga del portátil.

    Fíjate en las texturas que estás utilizando y comprueba si están en un formato adecuado y si su resolución es necesaria. Si puede, considera reducir la resolución o utilizar compresión para disminuir el tamaño de las texturas.

    Si tienes materiales o texturas que no se visualizan o no son relevantes en el modelo, elimínalos para reducir el peso final.

    Utiliza LOD (Niveles de detalle): Implementa niveles de detalle en tus modelos, lo cual implica tener versiones menos detalladas para distancias mayores. Esto ayudará a reducir la carga de renderizado cuando los modelos estén más alejados de la cámara.

    Si tienes iluminación compleja en tus escenas, puedes utilizar la función de bake para generar texturas de luz estática. Esto reduce la carga de cálculo en tiempo real y disminuye el peso de los modelos.

    Divide la escena en varias capas: Si tienes objetos adicionales en tu escena que no tienen tantas divisiones, puedes dividir la escena en capas o grupos para facilitar el manejo y evitar el bloqueo de tu portátil al moverte dentro de la escena.

    Recuerda guardar copias de seguridad de tus modelos antes de realizar cualquier modificación y prueba el rendimiento en Godot después de aplicar las optimizaciones. Esto te ayudará a encontrar el equilibrio adecuado entre la calidad visual y el rendimiento en tu proyecto.

    A ver si esto te sirve de ayuda, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Blender Exportar modelos con materiales y texturas desde Blender a Unreal Engine
    Por DavidCarpena en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 12-04-2023, 10:41
  2. Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 00:56
  3. Blender ¿Cómo puedo exportar modelos de SFM a Blender?
    Por EmersonAguilarG en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 02-04-2023, 23:17
  4. 3dsMax Cómo optimizar el rendimiento de Forest
    Por Danwolve en el foro Plugins
    Respuestas: 0
    : 27-05-2019, 11:06
  5. Respuestas: 11
    : 19-06-2006, 12:51

Etiquetas para este tema