Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Problemas con la primera capa de impresión en la Ender 3 S1

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2023
    Mensajes
    16

    Problemas con la primera capa de impresión en la Ender 3 S1

    Hola, buenas tardes a todos. Me disculpo si mi pregunta resulta demasiado básica, ya que soy principiante en esto. Adjunto una fotografía de la primera capa.

    No parece ser un problema de nivelado, ya que lo he nivelado varias veces. Creo que puede estar relacionado con la temperatura, aunque este problema comenzó recientemente y no he cambiado de filamento, sigo usando el mismo.

    ¿Podrían indicarme qué estoy haciendo mal?

    Cabe mencionar que estoy utilizando una Ender 3 S1.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Problemas con la primera capa de impresión en la Ender 3 S1.jpg 
Visitas: 548 
Tamaño: 182.8 KB 
ID: 245631  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por booogan Ver mensaje
    Hola, buenas tardes a todos. Me disculpo si mi pregunta resulta demasiado básica, ya que soy principiante en esto. Adjunto una fotografía de la primera capa.

    No parece ser un problema de nivelado, ya que lo he nivelado varias veces. Creo que puede estar relacionado con la temperatura, aunque este problema comenzó recientemente y no he cambiado de filamento, sigo usando el mismo.

    ¿Podrían indicarme qué estoy haciendo mal?

    Cabe mencionar que estoy utilizando una Ender 3 S1.
    Parece sobreextrusión. Tienes que realizar pruebas, si solo te pasa en la primera capa, nivela la cama pero déjala un poco más separada del extrusor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2023
    Mensajes
    16
    Gracias por contestar, sí he nivelado la cama varias veces, y he ido probando,regulando la altura, está en el punto que ya a partir de ahí está demasiado separada.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Hacer algunas comprobaciones para mejorar la adhesión de la pirmera capa

    Si tu impresora cuenta con un sensor de nivelación automático, comprueba que esté calibrado y funcionando correctamente.

    A veces esto de imprimir es prueba y error, yo probaría con diferentes temperaturas para encontrar la que funcione mejor con tu filamento y entorno. Es posible que una temperatura ligeramente más alta o más baja ayude a mejorar la adhesión de la primera capa.

    Mira que la distancia de extrusión esté correctamente configurada en tu slicer. Si la cantidad de filamento extruido es insuficiente, la primera capa puede presentar problemas de adherencia. Ajusta la configuración de extrusión si es necesario.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2023
    Mensajes
    16
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Si tu impresora cuenta con un sensor de nivelación automático, comprueba que esté calibrado y funcionando correctamente.

    A veces esto de imprimir es prueba y error, yo probaría con diferentes temperaturas para encontrar la que funcione mejor con tu filamento y entorno. Es posible que una temperatura ligeramente más alta o más baja ayude a mejorar la adhesión de la primera capa.

    Mira que la distancia de extrusión esté correctamente configurada en tu slicer. Si la cantidad de filamento extruido es insuficiente, la primera capa puede presentar problemas de adherencia. Ajusta la configuración de extrusión si es necesario.

    Un saludo.
    Muchas gracias por contestar, probaré con otra temperatura, distancia de extrusión, en cura, exactamente a qué te refieres?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por booogan Ver mensaje
    Muchas gracias por contestar, probaré con otra temperatura, distancia de extrusión, en cura, exactamente a qué te refieres?
    Con la distancia de extrusión me refiero a la cantidad de filamento que se deposita durante la impresión 3D. Es importante que esta configuración esté ajustada correctamente en el software de corte (slicer) para asegurar una buena adherencia de la primera capa.

    Si la cantidad de filamento extruido es insuficiente, la impresión puede desprenderse de la superficie de impresión. En cambio, si se extruye demasiado filamento, la impresión puede presentar exceso de material y falta de precisión.

    Para ajustar la distancia de extrusión, busca los parámetros de ancho de línea o flujo en tu slicer. Puedes aumentar ligeramente el valor si la adherencia es deficiente, o disminuirlo si hay exceso de material.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2023
    Mensajes
    16
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Con la distancia de extrusión me refiero a la cantidad de filamento que se deposita durante la impresión 3D. Es importante que esta configuración esté ajustada correctamente en el software de corte (slicer) para asegurar una buena adherencia de la primera capa.

    Si la cantidad de filamento extruido es insuficiente, la impresión puede desprenderse de la superficie de impresión. En cambio, si se extruye demasiado filamento, la impresión puede presentar exceso de material y falta de precisión.

    Para ajustar la distancia de extrusión, busca los parámetros de ancho de línea o flujo en tu slicer. Puedes aumentar ligeramente el valor si la adherencia es deficiente, o disminuirlo si hay exceso de material.

    Un saludo.
    Ok, gracias, he bajado el flujo a 95, y ya no tengo esos problemas, muchas gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por booogan Ver mensaje
    Ok, gracias, he bajado el flujo a 95, y ya no tengo esos problemas, muchas gracias.
    De nada, me alegro que lo hayas solucionado.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    1

    No consigo imprimir bien la primera capa en mi Ender 3 Pro

    Hola a todos, quizás me podáis ayudar...
    No consigo imprimir bien las primeras capas y también veo que esa rugosidad se mantiene en las capas siguientes. Creo que no es problema de nivelación. Os envío una fotografía.
    He leído que quizás la impresora venga con insuficiencia en el ventilador de capa, pero no sé... Es una impresora nueva y hasta ahora ha sido un poco frustrante.
    La idea es que salen las capas rugosas. Utilizo PLA con una temperatura de boquilla de 200ºC y cama de 60ºC, velocidad 100.
    ¿Qué os parece?
    Gracias de antemano. Recibid un afectuoso saludo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230611_175839_resized_20230611_065707512.jpg 
Visitas: 2308 
Tamaño: 811.1 KB 
ID: 245804

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por carlosclcg Ver mensaje
    Hola a todos, quizás me podáis ayudar...
    No consigo imprimir bien las primeras capas y también veo que esa rugosidad se mantiene en las capas siguientes. Creo que no es problema de nivelación. Os envío una fotografía.
    He leído que quizás la impresora venga con insuficiencia en el ventilador de capa, pero no sé... Es una impresora nueva y hasta ahora ha sido un poco frustrante.
    La idea es que salen las capas rugosas. Utilizo PLA con una temperatura de boquilla de 200ºC y cama de 60ºC, velocidad 100.
    ¿Qué os parece?
    Gracias de antemano. Recibid un afectuoso saludo.
    Se ve bastante bien.. tal vez deberías poner un poco de laca en la cama para que se agarre mejor, pero no veo un problema "grave".

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por carlosclcg Ver mensaje
    Hola a todos, quizás me podáis ayudar...
    No consigo imprimir bien las primeras capas y también veo que esa rugosidad se mantiene en las capas siguientes. Creo que no es problema de nivelación. Os envío una fotografía.
    He leído que quizás la impresora venga con insuficiencia en el ventilador de capa, pero no sé... Es una impresora nueva y hasta ahora ha sido un poco frustrante.
    La idea es que salen las capas rugosas. Utilizo PLA con una temperatura de boquilla de 200ºC y cama de 60ºC, velocidad 100.
    ¿Qué os parece?
    Gracias de antemano. Recibid un afectuoso saludo.
    Pues según se aprecia veo dos opciones, que tengas la boquilla demasiado pegada a la cama, o un exceso de flujo, o incluso puede que sean ambas a la vez.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Pues según se aprecia veo dos opciones, que tengas la boquilla demasiado pegada a la cama, o un exceso de flujo, o incluso puede que sean ambas a la vez.
    Opino exactamente lo mismo.

Temas similares

  1. Impresión irregular con Ender 3 en primera capa
    Por carlos8989 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 05-01-2022, 15:20
  2. Impresión curva defectuosa en la primera capa
    Por Juablece en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 04-05-2020, 07:43
  3. Primera capa nefasta en Ender 3 pro
    Por Eguino en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 02-04-2020, 12:50
  4. Duda primera capa en nueva Ender 3
    Por bmw335coupe en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 07-11-2019, 12:08
  5. Dificultad de extracción de la primera capa de impresión
    Por Pacocadiz en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 12-07-2019, 06:45