El software de diseño de la empresa estadounidense nTop (anteriormente conocida como nTopology) es un enigma para aquellos menos familiarizados con el diseño para fabricación aditiva. Aunque se asemeja al software CAD tradicional, está optimizado de manera única para la creación de piezas y productos destinados a ser fabricados mediante impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva.
Ha sido considerado el software fundamental del movimiento Diseño para fabricación aditiva (DfAM), y los ingenieros lo utilizan para diseñar o rediseñar piezas, buscando hacerlas más livianas y eficientes en comparación con las fabricadas mediante métodos tradicionales de fabricación.

Productos diseñados con nTop: Por ejemplo, el componente de la nave espacial de Aerojet Rocketdyne, el casco de Bauer Hockey, los tornillos quirúrgicos de SI-Bone (Fuente: nTop)
nTopology presente en el diseño de naves espaciales
Por ejemplo, Aerojet Rocketdyne ha utilizado nTop para optimizar un componente de su nave espacial, logrando que fuera un 67% más ligero y un 66% más económico en comparación con la fabricación convencional. Bauer Hockey lo utilizó para desarrollar un acolchado para cascos que absorbe más impacto que la espuma tradicional.
La empresa de dispositivos médicos SI-Bone lo empleó para diseñar tornillos quirúrgicos con estructuras reticulares que promueven el crecimiento óseo, algo imposible de lograr con tornillos quirúrgicos fabricados convencionalmente.
Diseñar una pieza para la impresión 3D difiere de otros métodos de fabricación. Las tecnologías aditivas ofrecen una gran libertad de diseño en comparación con el moldeo por inyección o el mecanizado CNC, y nTop señala que se requieren herramientas de software únicas para aprovechar al máximo estas capacidades.
En mayo de 2023, nTop lanzó una serie de nuevas capacidades para su plataforma de software patentada, que se presentó por primera vez en 2015 con el objetivo de superar las limitaciones del software CAD tradicional. Las nuevas funciones de nTop 4, que detallamos a continuación, están diseñadas para ayudar a los usuarios a integrar todas las herramientas, funciones y datos de la plataforma en un flujo de trabajo de diseño más manejable, repetible y automatizado.
nTop ofrece herramientas de diseño para crear:
- Estructuras de celosía.
- Piezas de topología optimizada.
- Diseños que cumplen objetivos y limitaciones específicas.
- Estructuras huecas.
- Diseños de celosía interna.
- Partes consolidadas en una.
- Piezas ligeras.
- Simulaciones estructurales, térmicas y de celosía.
- Múltiples versiones basadas en perímetros.
- Y otras más.
Puedes acceder al sitio web desde aquí.