El Grupo BMW ha sido un pionero en tecnología de fabricación aditiva (AM) durante casi 35 años. Siempre sorprendiendo con nuevos avances, recientemente se ha destacado en la automatización para la impresión 3D de piezas de plástico, metal y arena. A partir del próximo año, BMW tiene planes de probar piezas WAAM en sus vehículos.

Inicialmente, BMW comenzó a explorar WAAM en 2015 y ha avanzado significativamente desde entonces, instalando una celda robótica en 2021 y convirtiéndose en cliente de WAAM MX3D en 2022. Este método es ideal para secciones de carrocería, transmisión y chasis de vehículos.

Por otro lado, WAAM es un método innovador que utiliza un alambre de metal fundido mediante un arco para construir capas de cordones de soldadura, todo controlado por un robot. Este enfoque permite la creación de componentes más ligeros y resistentes, con menor desperdicio de material y energía.


Además, para garantizar que las piezas impresas sean óptimas, BMW utiliza el diseño generativo, que permite utilizar solo el material esencial necesario para el componente y aplicar refuerzos adicionales selectivamente. Sin embargo, las piezas WAAM requieren un acabado adicional debido a las costuras de soldadura más amplias.

En cuanto a la producción, inicialmente, BMW planea centralizarla en su campus de fabricación aditiva en Oberschleißheim, pero tiene planes de expandirse a otras ubicaciones en el futuro. Además, están considerando integrar este proceso en la línea de montaje, lo que permitiría la producción de varias piezas sin necesidad de nuevas herramientas.

Finalmente, para mejorar la sostenibilidad, BMW también está explorando el uso de metales reciclados en el proceso. Después de completar las evaluaciones del banco de pruebas, se espera que las pruebas iniciales en vehículos comiencen en 2025.

Puedes saber más sobre el tema visitando la web del grupo BMW.