Estamos ante una película cuyo trama se desarrolla en un restaurante de prestigio, lugar donde van pocos afortunados. Una pareja viaja a una isla costera para comer en el exclusivo restaurante donde el chef ha preparado un menú espléndido, con algunas sorpresas impactantes.
Descubramos el trabajo realizado por los equipos de Crafty Apes en la película "El Menú"
En la película, Marc Smith y Crafty Apes desempeñaron un papel fundamental en la creación de los efectos visuales y gráficos. Marc se unió al estudio durante la etapa final de la filmación y participó en las discusiones iniciales sobre los efectos visuales antes de que comenzara la postproducción. Por otro lado, Tanner Bartlett también se unió al proyecto después de finalizar otro programa de ritmo rápido.
La colaboración con el director Mark Mylod fue excelente, ya que compartían una visión clara de cómo querían que se sintiera la película y qué emociones querían transmitir. Mark tenía la expectativa de lograr efectos visuales fotorrealistas que apoyaran la historia sin ser el punto focal. Esto implicaba crear una variedad de horas del día y condiciones de iluminación, así como realzar el aspecto visual del restaurante y la isla.
La organización del trabajo se llevó a cabo en estrecha colaboración con el VFX Producer, Wes Dorough, y la coordinadora, Tiffany Herzog. Se analizaron todas las tomas y se formó un equipo de trabajo en función de las demandas específicas de cada una. El equipo de Crafty Apes, con su principal oficina en Atlanta, trabajó en conjunto con especialistas de otras oficinas para completar el trabajo requerido.
Las secuencias exteriores se filmaron en Savannah
Las secuencias exteriores se filmaron en Savannah, Georgia, mientras que para el restaurante se utilizaron técnicas de extensión de escenarios generados por computadora. También se utilizaron placas y material de archivo para recrear las vistas del océano a través de las ventanas del restaurante, asegurando que coincidieran con la hora del día y los cambios de iluminación según la progresión de la historia.
En cuanto a los efectos visuales gore, se buscó mantener un equilibrio entre lo sutil e inquietante. Se agregaron salpicaduras de sangre, mejoras en los efectos prácticos y se realizaron ajustes en los cortes y heridas en los personajes para crear el efecto deseado sin ser excesivo.
Sin explosiones continuas, pero con detalles realistas
En general, el trabajo de Marc Smith, Tanner Bartlett y el equipo de Crafty Apes en la película fue desafiante y requirió una atención meticulosa a los detalles. Utilizando diversas técnicas y referencias, lograron crear efectos visuales impresionantes y realistas que complementaron la narrativa y contribuyeron a la atmósfera visual de la película.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|