Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Consejos para suavizar y limpiar PETG

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Consejos para suavizar y limpiar PETG

    PETG es uno de los materiales de filamento más populares entre los aficionados, profesionales e ingenieros.

    La versión modificada de PET se utiliza en muchos productos, como botellas de plástico, accesorios para automóviles e incluso piezas de impresoras 3D, debido a su alta resistencia química. PETG es una variante de PET, por lo que, como puedes imaginar, es difícil de disolver.

    ¿Qué disuelve PETG?

    Dichloromethane, tolueno, cyclohexanone y methyl ethyl ketone (MEK) son los disolventes más comunes para el PETG. Son útiles y menos peligrosos de usar y almacenar en comparación con otras opciones. Sin embargo, siguen siendo tóxicos y están estrictamente regulados por diversas razones.

    El dichloromethane es un carcinógeno volátil CLP que puede evaporarse rápidamente en el aire. El tolueno es un componente importante y comúnmente utilizado en explosivos, por lo que no es fácil de encontrar y comprar. El cyclohexanone y el MEK también se consideran precursores en la producción de drogas ilegales y también están regulados.

    Estos disolventes mencionados no se recomiendan ni son fáciles de adquirir. Sin embargo, existen otras formas alternativas que puedes utilizar para lidiar con el PETG, ya sea para eliminarlo de una superficie o suavizarlo. Discutiremos este tema más adelante.


    ¿Cómo eliminar el PETG de la cama sin disolverlo?

    La mejor opción es usar un objeto plano y afilado, como una espátula, y alcohol. Después de que tu impresora 3D haya terminado su trabajo, comienza a verter alcohol entre la cama de la impresora y la pieza. A continuación, intenta colocar una espátula debajo de la impresión y comienza a quitarla de la cama. Ten paciencia y usa la espátula delicadamente para retirarla suavemente.

    Otra buena idea es utilizar diferentes temperaturas y propiedades de los materiales de PETG y la cama de la impresora 3D. Como sabrás, las camas calentadas forman vínculos más fuertes con los filamentos calientes. Después de que la impresión haya terminado, la primera acción es dejar que la cama y la pieza impresa se enfríen juntas. En este caso, existe la posibilidad de que la impresión se despegue automáticamente.

    Para aprovechar aún más este comportamiento, puedes utilizar temperaturas extremas. Por ejemplo, usa CO2 enlatado para enfriar uniformemente tu impresión. También puedes poner la pieza impresa y la cama de la impresora en el refrigerador durante aproximadamente una hora. Esta técnica suele dar buenos resultados.

    ¿Cómo limpiar mi extrusor después de imprimir con filamento PETG?

    ¡Puedes quitar la boquilla y calentarla con una antorcha hasta que el filamento se derrita y salga; así de simple! Sin embargo, existen más opciones. También puedes tomar un cepillo de latón y limpiar la boquilla con él.

    También puedes utilizar un alambre metálico o incluso un filamento de nylon para limpiar el agujero de la boquilla. Si ninguna de estas opciones funcionó y tienes una boquilla de 0.4 mm, podrías usar una broca de 0.4 mm para limpiar la boquilla, pero debes tener en cuenta que existe el riesgo de dañarla en esta situación.


    ¿Cómo suavizar el PETG con tratamiento térmico?

    El tratamiento térmico del PETG es intensivo pero posible. Para hacerlo correctamente, necesitas utilizar estaciones de aire caliente con controles de temperatura. La temperatura recomendada para el tratamiento térmico del PETG es alrededor de 230 °C, y se funde alrededor de 260 °C. Por lo tanto, debes tener cuidado al respecto.

    El suavizado del PETG con estaciones de aire caliente requiere un movimiento delicado y continuo para alcanzar la superficie deseada. Entonces, supongamos que no tienes suficiente experiencia trabajando con una temperatura alta; en ese caso, se recomienda reducir su temperatura a alrededor de 220 °C para evitar que se derrita la pieza impresa.

    ¡Regresemos a lo básico, el lijado!

    Otro método para suavizar el PETG es lijarlo. El lijado del PETG puede ser un poco más complicado que lijar impresiones de PLA. El proceso es bastante similar, pero un poco más lento.

    Comienza lijando con el papel de lija más grueso que tengas (pero no menos de 200). Después de eliminar las capas evidentes, es hora de usar tu juego de papeles de lija con diferentes granulometrías, desde las más gruesas hasta las más finas.

    Un tamaño de grano alrededor de 400 es más que suficiente para empezar. Cuando obtengas un resultado satisfactorio, puedes cambiar el papel de lija por uno más suave. Debes realizar el proceso con papeles de lija de varios tamaños si deseas un acabado excelente.

    Mientras lijas la pieza, tu mano debe realizar un movimiento circular para evitar que se formen líneas visibles rectas debido a un sesgo direccional. El lijado puede ser mucho más rápido si utilizas el método de lijado húmedo.

    El lijado húmedo utiliza papel de lija ligeramente húmedo para movilizar las partículas libres de la superficie exterior. Sin embargo, es necesario utilizar papeles de lija de alta calidad que también sean impermeables. En este caso, recomiendo el conjunto de papel de lija 3M Wetordy.


    Mejorar el suavizado del PETG

    Otra opción para mejorar el suavizado del PETG es utilizar un compuesto de pulido adecuado después de lijar la pieza. Es difícil eliminar las pequeñas líneas de capa solo con el papel de lija. Si deseas obtener una superficie perfeccionada, también debes rellenar las brechas entre las capas con un compuesto de pulido.

    Para comenzar el proceso, toma un trozo de tela de algodón y aplícale un poco de compuesto. Ahora puedes comenzar a frotarlo en la pieza impresa. El movimiento de frotado debe ser igual al movimiento circular de lijado, aplicando suficiente presión.

    En esta etapa, el compuesto llena las brechas y es hora de eliminar el exceso de compuesto de pulido con un trozo de tela seca y limpia que no haya sido tratada con el compuesto.

    Puedes repetir este proceso varias veces y las mejoras en la superficie terminada serán más evidentes. No lo subestimes; puedes obtener un acabado similar a un espejo solo con el lijado y el pulido.

    En este caso, recomiendo utilizar un compuesto de pulido sólido a base de cera como el Polishing and Buffing Compound de BeaverCraft o una solución de pulido de metal como el 3D One Polishing Finishing Compound.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    6

    Excelente Aporte

    Muy bueno, lo guardaré para repasarlo más adelante. Actualmente estoy probando impresiones mayormente en PLA, pero tambien me llama la atencion PETG, tengo entendido es más duradero y menos rígido.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por buen3d Ver mensaje
    Muy bueno, lo guardaré para repasarlo más adelante. Actualmente estoy probando impresiones mayormente en PLA, pero tambien me llama la atencion PETG, tengo entendido es más duradero y menos rígido.
    Si; el PETG es mejor para piezas, es menos frágil, o sea un poquito mas flexible. Y resiste más el medio ambiente.
    El PLA es frágil a los golpes, por ejemplo si tenemos una figura con dedos, cualquier golpe lo va a partir, y con el PETG cuesta máspartirlo.

    Pero tiene incovenientes como que deja más hilos que con PLA. Hay que jugar mucho con las retracciones para conseguir el mejor resultado.
    Y la temperatura es más elevada que con PLA, tanto de la cama como del filamento, que ronda los 235 grados.

Temas similares

  1. ¿Qué pegamentos son adecuados para el PETG?
    Por 3dpoder en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 0
    : 01-06-2023, 20:41
  2. Consejos para imprimir con filamento PETG en impresoras 3D
    Por Erick Galvan en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 27-04-2023, 08:19
  3. AutoCAD Pequeño script para limpiar archivos de AutoCAD
    Por NelCAD en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 04-04-2023, 20:59
  4. Recomendaciones para imprimir con PETG trasnparente
    Por Roykovski en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 10-01-2023, 14:10
  5. PETG para imprimir piezas sumergidas en agua de mar
    Por Josep en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 29-03-2021, 11:09

Etiquetas para este tema