Hola Erick, das pocos datos para que podamos ayudarte, estaría bien que indicaras cuáles son los problemas, pero como temas a tener en cuenta de forma general, te diría esto.
Asegúrate de que la cama de impresión esté a una temperatura adecuada. El PETG requiere una temperatura de cama más alta que el PLA o ABS. La temperatura de la cama debe estar entre 70-90°C.
Configura la boquilla a la temperatura adecuada. La temperatura recomendada para imprimir PETG oscila entre 230-250°C.
Utiliza una velocidad de impresión más baja. El PETG se derrite a una temperatura más alta que el PLA, lo que significa que la velocidad de impresión debe ser más lenta. Una velocidad de impresión recomendada es de 30-40 mm/s.
Asegúrate de que la ventilación esté configurada adecuadamente. El PETG es un material que no se lleva bien con la ventilación alta. Configura la ventilación en un nivel bajo.
Usa una superficie de cama de impresión adecuada. El PETG se adhiere mejor a las superficies de cama que tienen una textura áspera. Se recomienda utilizar superficies de cama de impresión como PEI o BuildTak.
Utiliza un extrusor de alta calidad. El PETG es un material más difícil de imprimir que el PLA, por lo que es importante contar con un extrusor de alta calidad para evitar obstrucciones.
Siguiendo estos consejos, deberías poder imprimir con éxito con filamento PETG en tu impresora 3D. ¡Espero que te sirvan!
Un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|