Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Vantage vs D5 render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Vantage vs D5 render

    Hola chicos!
    Aquí les presento unos renders para comparar la performance de d5 render comparado a Vantage, ahora que d5 acaba de lanzar su versión 2.4 hace una semana, siendo uno de sus mas importantes avances, una significativa mejora en la calidad de su GI

    Las imágenes de d5 tardaron 24 segundos cada una, mientras que las de Vantage tardaron 4 segundos.

    A la izquierda d5 A la derecha Vantage

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard.png 
Visitas: 246 
Tamaño: 3.21 MB 
ID: 244854 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard.jpg 
Visitas: 186 
Tamaño: 762.5 KB 
ID: 244855
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard_5.png 
Visitas: 184 
Tamaño: 3.86 MB 
ID: 244856 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard_5.jpg 
Visitas: 109 
Tamaño: 882.3 KB 
ID: 244857
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard_6.png 
Visitas: 151 
Tamaño: 4.53 MB 
ID: 244858 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard_6.jpg 
Visitas: 125 
Tamaño: 1.03 MB 
ID: 244859
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard_4.png 
Visitas: 142 
Tamaño: 4.40 MB 
ID: 244860 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard_4.jpg 
Visitas: 126 
Tamaño: 994.2 KB 
ID: 244861
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard_2.png 
Visitas: 187 
Tamaño: 4.03 MB 
ID: 244862 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Courtyard_2.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 938.6 KB 
ID: 244863

    Personalmente encuentro los resultados de Vantage más matéricos, más corpóreos los volúmenes, con un color bleeding más marcado, y zonas oscuras densas pero aun así conteniendo más luz que en d5, esto significa que Vantage calcula más rebotes por ser un raytracer puro.
    D5 se maneja bastante bien en ámbitos oscuros como el primer y segundo par de imágenes, pero a plena luz la GI sufre.
    Especialmente en el tercer par de imágenes puede verse como d5 arroja una GI muy generalizada, casi indiscriminada, viéndose dentro de la galería casi tan luminoso como afuera, perdiéndose las sombras de contacto, y la alfombra no arroja su color sobre los muros, falla el color bleeding.

    La impresión que tengo es que Vantage tiene clima de fotografía mientras que d5 tiene más de videogame.
    Y Vantage es significativamente mas rápido, 4 segundos, frente a los 24 de d5.
    ¿Qué les parece a ustedes? Me gustaría conocer lo que ustedes perciben en la comparación.
    Saludos!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola Carolina, buen análisis el que has publicado, la comparativa es muy buena, a mí personalmente me gustan más las de Vantage, las imágenes de la derecha tienes más credibilidad a mi vista. Además veo que la luz en ciertas zonas de D5 llega a molestar a la vista.

    La comparativa que haces entre videogame y fotografía es tal cual.

    Enhorabuena por el trabajo y gracias por compartir tus pruebas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Gracias Francisco por tu observación!
    Realmente el trazador de rayos puro de Vantage se nota ante el combinado rasterizer/tracer de D5, es evidente la diferencia en el manejo de los rebotes de la luz.
    La pregunta que surge es entonces, ¿Por qué motivo sigues conservando D5, Carolina, si solo lo compartes para compararlo con Vantage que lo deja atrás? ¿Por qué no simplemente usas Vantage y ya?

    Pues por esto:



    Precisamente por el sistema de precipitación que D5 posee, que es MARAVILLOSO, no sólo porque con tan sólo un click toda la escena queda bajo la lluvia, sino también por la calidad de su técnica, respetando secas las áreas bajo techo, y humedeciendo paredes y todos los objetos de la escena, vegetación, cristales que gotean, etc.
    Sólo por eso, ya vale mantenerlo instalado y actualizado.

    Si tuviese que hacer estas escenas en 3ds Max/Vray para renderizar en Vantage, el setup me llevaría bastante tiempo y sería toda otra escena con otros materiales completamente modificados, para humedecer todos los objetos de la escena, con la probable adición de mallas para charcos, y con texturas animadas para las ondas en los charcos y otros espejos de agua como piscinas. Y dado que Vantage no soporta texturas procedimentales, las ondas de lluvia y turbulencias en superficie deben ser renderizadas como mapas animados (secuencia jpg), colapsar todo mapa mix en una única secuencia ya mezclada, y recién entonces poner esa secuencia jpg en el canal bump del material, lo cual es aborreciblemente lento para el setup.

    Con D5, es solo un click y PAM! Toda la escena completa, se transformó en dia de lluvia, con todos sus materiales humedecidos y los charcos paramétricamente modificables y el sistema de partículas ya listo, también paramétrico. Y con solo otro click, todo vuelve a la normalidad.

    Por eso D5 vale realmente tenerlo. Para cuando necesito lluvia o nieve (ya adjuntaré un video con paisajes nevados).
    Sludos!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Entiendo, gracias por la explicación, el video que muestras es una pasada, el movimiento que provocan las gotas de agua son tal cual reales. Prácticamente todo el video hace protagonista al movimientos de las ondas aunque trato de fijarme en todo el conjunto. Sin embargo, hay dos escenas donde el sol da luz directamente a las paredes y son estas las que me llaman la atención, esa es la diferencia con Vantage, pero vamos, que es una apreciación particular, es cuestión de gustos.

    El trabajo es una obra de arte sin duda, enhorabuena Carolina.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    5
    Tu trabajo es impresionante!!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Hola.

    Los dos son raytracers sin path tracing por lo que deberían ser muy similares, veo un excelente trabajo de texturizado en el que la iluminación debería ser muy similar, los filtros, suavizados y otros efectos de texturas es lo que teóricamente debería marcar la diferencia, yo los veo muy similares, Vantage seguramente sea más avanzado es sus filtros y demás.

    Muy buen trabajo.

    Enhorabuena.

    Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Hola Cube, ¡gracias por tus palabras!

    En realidad, D5 es un rasterizador con algunos elementos de trazado de rayos. Es similar al scanline de Max, que es un rasterizador pero cuenta con un renderizador de trazado de rayos interno al cual recurre únicamente cuando se le solicita resolver una superficie de material con algún mapa de trazado de rayos. Sin embargo, el resto de la escena se resuelve mediante rasterización.

    D5 no es un trazador de rayos puro, mientras que Vantage sí lo es. D5 resuelve la escena como un collage de Corel o Illustrator, con elementos recortados planos y sombreados para que parezcan tridimensionales, que se superponen basándose en el canal de profundidad (z-depth). Esto significa que los objetos no se relacionan entre sí de ninguna manera. Solo cuando se le solicita, D5 aplica un proceso de trazado de rayos a un objeto específico y recopila los elementos más cercanos para incluirlos, lo cual ahorra recursos.

    En cambio, Vantage resuelve la escena completa utilizando trazado de rayos puro. Por eso, notarás que D5 presenta bordes duros (recortes rasterizados) e incluso a veces bordes negros inevitables debido al enmascaramiento, mientras que Vantage tiene bordes difusos (muestras del trazado de rayos suavizadas con antialiasing). Si aumentas el número de muestras (rayos) en Vantage, los bordes se vuelven cada vez más definidos.

    Un ejemplo evidente que marca la diferencia entre el rasterizado de D5 y el trazado de rayos de Vantage es cuando se trata de la reflexión con profundidad de campo. En D5, si desenfocas el vidrio cercano, también se desenfoca el elemento lejano reflejado en él. En cambio, en Vantage, el trazado de rayos comprende perfectamente la distancia entre el elemento reflejado y el objeto reflectante, y la profundidad de campo respeta correctamente esa distancia, desenfocando el vidrio pero no el reflejo en él.

    Lo mismo ocurre con las refracciones. D5 presenta limitaciones severas en ese aspecto, mientras que Vantage no las sufre en absoluto.

    Otro ejemplo es la emisión de iluminación global (GI) en la translucidez, como la pantalla de una lámpara. En D5, la lámpara transluce la luz del foco, pero esa translucidez no ilumina la pared cercana. En Vantage, sin embargo, se produce la iluminación desde la translucidez, porque la GI es real al tratarse de una escena procesada mediante trazado de rayos puro.

    Hay muchos otros detalles que evidencian las limitaciones del rasterizado de D5.

    Te cuento que, usando ambos softwares a diario, la diferencia que encuentro entre ellos es abismal. Con D5, debo pasar una hora manipulando la escena para que se vea más o menos realista, y si cambias el ángulo de la cámara, es probable que se pierda el realismo y debas empezar de nuevo con los ajustes para el nuevo punto de vista.

    En cambio, con Vantage, simplemente colocas luces, objetos y cámara, ¡y voilà! El realismo es instantáneo y desde cualquier ángulo que desees.

    En D5, por otro lado, hay ángulos que son imposibles para lograr realismo, están negados (un problema típico en el scanline de Max) y directamente debes obviarlos o bien reiluminar la escena para esa cámara guardando un archivo aparte, haciendo algunos trucos con luces adicionales para poder capturar desde ese ángulo.

    ¡Saludos!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Muy buena explicación, entonces las diferencias son claras:

    El trazado de rayos puede generar sombras precisas, reflejos recursivos, refracciones y cualquier luz reflejada/rebotada.

    El renderizado rasterizado no puede hacer sombras precisas, reflejos recursivos, refracciones ni cualquier luz reflejada/rebotada; con el renderizado rasterizado, se deben falsificar u omitir estas cualidades.

    Siendo el D5 un híbrido, se asemejaría más a un motor de videojuegos como Unreal y Unity. Vantage es un grado superior de híbrido, siendo una combinación entre raytracing y path tracing, no entre raster y raytracing.

    En las dos últimas imágenes se aprecia en las vasijas cómo las de Vantage tienen más volumen 3D y en las de D5 se aprecia fuga de luz en la vasija de la izquierda. En las imágenes del D5 no existe oclusión ambiental, es decir, las sombras suaves que deberían ocurrir naturalmente cuando la iluminación indirecta o ambiental se proyecta sobre la escena.

    En Vantage se tiene algo más, pero tampoco demasiado. Creo que en Vantage se puede ajustar el grado de oclusión ambiental. El path tracing no necesita oclusión ambiental, está intrínseca en sus cálculos, y los híbridos de path tracing son eso, trucos.

    https://hardzone.es/noticias/tarjeta...racing-nvidia/

    Lo que me gustaría saber es la implicación de la IA en todo esto de los motores de render porque al igual que el path tracing utiliza métodos Montecarlo para aproximar el resultado, la IA parece ser muy buena en este tipo de aproximaciones, seguiremos investigando.

    Muchas gracias por introducirnos al mundo Vantage, un lujo.

    Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Buenas observaciones, Cube. ¡Has dado en la tecla con respecto a que D5 es como un motor de videojuegos, pues precisamente lo es! D5 fue hecho con Unreal.

    Respecto a la ambient occlusion, exactamente, en Vantage puedes ajustarla (en D5 no). Ese ajuste en Vantage lo haces dependiendo de la escena y del efecto que deseas lograr. Tienes para la occlusion los mismos parámetros de Vray (bueno, Vantage es Vray): radio, falloff, color y otros más que no recuerdo.

    Saludos!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Lo de las vasijas es una gran prueba, ¡sí! Es increíble la fuga de luz debajo de la vasija, esas son las cosas que desmoralizan al usar D5.

    Como dije, solo lo uso para hacer escenas con lluvia, lo hace de maravilla, y en Max/Vantage estaría toda una tarde configurando la escena para lograr esos charcos y mojar todos los materiales, así como animar las ondas de agua. Con D5 es solo un clic.
    Solo por eso lo conservo.
    También puedes ver en la piedra de la pared del fondo cómo Vantage respeta la oclusión en las uniones de las salientes de la pared, no así en D5, donde todo es luz, dando ese típico acabado de videojuego.
    ¡Saludos!

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282
    Recién regreso y veo algunos hilos tuyos que no conocía. Ni te imaginas cuánto me alegra. Los iré viendo poco a poco para disfrutarlos más.

    Así, a primera vista, parece que sigues haciendo lo mismo que antes: llevando los diferentes programas al límite. Eso desde el punto de vista técnico, porque desde el punto de vista artístico, ¿qué se puede decir? El que tiene arte, lo tiene, y ya.

    Cuando veo tus trabajos, tengo la sensación de que simplemente dejas fluir ese arte.
    Sensibilidad artística y capacidad técnica, sí.
    Me alegra poder saludarte.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Hey! Amigo que se te ha extrañado un montón!! Un gran abrazo, es una enorme alegría leerte!

Temas similares

  1. Chaos Vantage Embergen y Vantage
    Por Carolina en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 04-04-2024, 18:20
  2. Chaos Vantage Displacement en Vantage 2.2
    Por Carolina en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 21-12-2023, 14:12
  3. Chaos Vantage Análisis de cáusticas en Chaos Vantage y en d5 render
    Por Carolina en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 11-09-2023, 11:09
  4. Vantage clips... y RIP
    Por Carolina en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 34
    : 05-12-2022, 22:57
  5. Cine y series Vantage point
    Por Klópes en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 14-01-2008, 19:26

Etiquetas para este tema