Técnicas para manipular vértices de instancias de Bezier en Blender
Hola, hay algunas formas de manipular la posición de los vértices de las instancias de Bezier por separado en Blender. Una manera es usar los campos de transformación. Los campos de transformación son un tipo de propiedad que se puede adjuntar a objetos y que almacenan la transformación de un objeto.
Cuando adjuntas un campo de transformación a una instancia de Bezier, la transformación se aplicará a los vértices de la instancia. Esto te permite manipular la posición, rotación y escala de los vértices de la instancia de manera independiente.
Para usar los campos de transformación, primero debes crear un nuevo campo de transformación. Puedes hacer esto haciendo clic en el botón Crear campo de transformación en el panel de propiedades. Una vez que hayas creado un campo de transformación, debes adjuntarlo a la instancia de Bezier que deseas manipular. Puedes hacer esto haciendo clic en el botón Adjuntar en el panel de propiedades y seleccionando la instancia de Bezier.
Una vez que el campo de transformación esté adjunto a la instancia de Bezier, puedes manipular la posición, rotación y escala de los vértices de la instancia usando los controles del campo de transformación en el panel de propiedades. Por ejemplo, puedes usar el control Posición para mover los vértices de la instancia, el control Rotación para girar los vértices de la instancia y el control Escala para escalar los vértices de la instancia.
Otra manera de manipular la posición de los vértices de las instancias de Bezier por separado en Blender es usando la herramienta de edición de vértices. La herramienta de edición de vértices te permite manipular la posición de los vértices de un objeto directamente en la vista 3D. Para usar la herramienta de edición de vértices, primero debes seleccionar la instancia de Bezier que deseas manipular. Una vez que la instancia de Bezier esté seleccionada, puedes usar la herramienta de edición de vértices para manipular la posición de los vértices de la instancia.
Aquí hay algunos pasos adicionales que puedes seguir para crear un árbol usando instancias de Bezier en Blender:
- Crea una nueva instancia de Bezier y dale forma a una rama.
- Duplica la rama y mueve la copia a un nuevo lugar.
- Rota la copia para que parezca que está creciendo fuera de la rama original.
- Repite los pasos 2 y 3 hasta que tengas el árbol que deseas.
Usa los campos de transformación o la herramienta de edición de vértices para manipular la posición, rotación y escala de los vértices de las ramas para que se vean más naturales.
Aver si esto te ayuda, un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|