Cabello en 3D mediante tomografía computarizada
Un equipo de investigadores de Meta Reality Labs, la Universidad de Zhejiang y la Universidad Carnegie Mellon ha presentado CT2Hair, un marco automático impresionante para crear cabello en 3D de alta calidad utilizando tomografía computarizada (TC).
El proceso comienza tomando pelucas de cabello del mundo real como entrada y luego reconstruyendo mechones de cabello para diferentes estilos. La TC se utiliza para crear volúmenes densos de las regiones del cabello, lo que permite ver a través del cabello. El resultado es un cabello detallado y realista que luego se puede exportar a aplicaciones de gráficos.
El enfoque de los investigadores implica dos pasos, primero se inician hilos guía utilizando un campo de orientación 3D generado a partir del volumen de densidad de entrada. Luego, optimizan los hilos densos para distribuirse uniformemente en el cuero cabelludo. Los mechones de cabello optimizados se convierten en el modelo final de cabello 3D listo para su uso en otros programas.
El video proporcionado por los investigadores muestra un resultado sorprendente donde se pueden contar casi todos los cabellos en la cabeza digital. Esta investigación es parte de SIGGRAPH 2023 y el código fuente está disponible en GitHub.
Dejamos el video de presentación del proyecto CT2Hair
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|