Resultados 1 al 6 de 6

Tema: ENDER 3 V2 - Problema de pausas continuas durante la impresión

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    4

    Exclamation ENDER 3 V2 - Problema de pausas continuas durante la impresión / SOLUCIONADO

    Hola, tengo una ENDER 3 V2. Para ponerlo en contexto, estoy imprimiendo un modelo de la Tierra. Este STL tenía una cantidad de polígonos muy alta, con 1.340.000 triángulos. Lo cargué en el laminador CURA con el perfil que siempre utilizo y que no me da ningún problema. La impresión debe durar 18 horas.

    Todo iba bien hasta que llegué al 38% de la impresión.Ahí empezó a pausarse por un breve momento, dejando una gota de exceso de material, y luego continuó sin más problemas. Sin embargo, a medida que subía de capas, empezó a pausarse cada vez más cerca del mismo lugar donde había comenzado.

    Esto resultó en un defecto de impresión en un área que iba creciendo. Después de llegar al 48%, estos errores dejaron de ocurrir y la impresión quedó sin esas marcas. En la foto, he marcado los defectos de los que hablé, los cuales fueron causados por esas pausas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-08-09 at 10.35.16 PM.jpeg 
Visitas: 403 
Tamaño: 52.8 KB 
ID: 246181

    Pensé que era causado por la densidad de polígonos, así que usé Meshmixer para reducir la cantidad de polígonos sin perder tanta calidad.

    Logré reducirlo a unos 70.000 triángulos, lo coloqué en el laminador, hice un par de cambios: antes tenía 3 paredes, ahora solo 2, y el relleno era del 6%; ahora sin relleno. El tiempo de impresión bajó de 18 horas a 12 horas y 20 minutos, y el tamaño del archivo GCODE pasó de 98 MB a 45 MB.Pero aún así, el problema persiste, y es exactamente igual al primero.

    Antes de imprimir este modelo, hice 20 impresiones de 20 cm de altura y no tenía ese problema. Hace un tiempo me apareció un problema muy similar. Busqué información y decía que era porque la opción de recuperación de impresión en caso de cortes de luz estaba activada.

    Según explicaba, el problema radicaba en que a la impresora no le daba tiempo de escribir y leer el archivo GCODE lo suficientemente rápido. Esta función guarda en la tarjeta de memoria la información sobre la ubicación de la impresión, por si se produce un corte de luz, de manera que se pueda recuperar la impresión si se interrumpe por este motivo.

    No recuerdo cómo fue que encontré esa información en Google.Aún no he probado desactivar esa opción, ya que todavía está imprimiendo el segundo modelo del planeta Tierra con una densidad de polígonos más baja. Quiero que termine para probar desactivando la opción de recuperación.

    Si alguien ha tenido un problema similar, sería útil conocer cómo lo solucionó.

    Hasta el momento, no he encontrado la solución a este error.

    YA PUDE SOLUCIONAR EL PROBLEMA

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-08-10 at 5.04.06 PM.jpeg 
Visitas: 333 
Tamaño: 44.1 KB 
ID: 246190

    Tal cual como sospechaba la causa de las pausas continuas es por la función de recuperación de corte de luz POWER OUTAGE, pero no es solo por eso que pasa ya que no pasa con todas las piezas, el problema surge por varios factores, que causan esa gotas o BLOBS, la solución fácil es desactivar esta opción e imprimir con normalidad.

    Este error es debido a que el buffer de memoria se queda sin movimientos para decirle a la impresora que hacer a continuación, entonces se detiene mientras espera nuevas instrucciones, esto debido a que el modelo que estamos imprimiendo tiene muchos movimientos pequeños, en un modelo con muchos polígonos, especialmente de forma circular, esto hace que el laminar cree una cantidad muy grande de órdenes pequeñas que son ejecutadas muy rápido por la impresora, esto hace que el buffer de memoria se vacíe más rápido y como también tiene que grabar en la SD el check point para un corte de luz, la impresora se queda sin movimientos para hacer y se queda a la espera de nuevas instrucciones.

    Resumiendo el problemas es casado por falta de intrusiones en el buffer de la impresora, debido a un modelo de alta densidad de polígonos y alta velocidad de impresión.

    SOLUCION

    1.- Bajar la vecindad de polígonos con Meshmixer o similar
    2.- Usar el complemento para CURA ARC WELDER
    3.- Bajar la velocidad de impresión
    4.- Usar una SD con alta tasa de velocidad lectura/escritura
    5.- Desactivar el POWER OUTAGE

    La ultima es la mas fácil, pero se corre el riesgo de un corte y perder la pieza, yo use todas las anteriores, aunque solo con desactivar el power outage ya se soluciona el error, mi consejo seria probar primero con las 4 primeras y ver si el error se soluciona, si esto no funciona ya desactivar y listo.

    Se podría usar un UPS también pero tendría que ser uno bastante grande. Este video de youtube esta mucho mejor explicado, esta en inglés, pero activen los subtítulos y ya está.

    Última edición por 3dpoder; 11-08-2023 a las 10:56

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Puede ser por que se caliente la placa

    Si la impresora se para, puede ser por que se caliente la placa, que tengas algún cable mal conectado, que tengas el termistor o el cartucho calefactor un poco suelto.. etc, pero creo que no tienen nada que ver la cantidad de polígonos o vértices que tenga tu modelo, pues lo que saca el GCODE es el movimiento en ejes (nada que ver con la cantidad de vértices).

    Lo de los cortes de luz, tampoco creo que sea, a no ser que tengas una corriente inestable en tu domicilio o local, y eso lo verías si las luces parpadéan por ejemplo.

    Yo empezaría por mirar los tornillos del Termistor.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: termistor.png 
Visitas: 1510 
Tamaño: 195.5 KB 
ID: 246184

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    4
    Voy a probar y revisar lo que comentas con el termistor y otras partes de la impresora, a ver si hay algo mal y se corrige el error. Pero lo curioso de este problema es que solo ocurre en una parte del modelo; después, el error desaparece y la impresión continúa normalmente, sin ningún fallo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Reducir la velocidad de impresión

    También podrías mirar de reducir la velocidad de impresión. Si es demasiado alta, la impresora puede no tener tiempo suficiente para calentar el filamento y depositarlo correctamente.

    Otra opción es que si el flujo de filamento es demasiado alto, puede provocar que se acumule demasiado material en la boquilla, lo que puede dar lugar a pausas en la impresión.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    4

    Wink Solución al problema de las pausas continuas durante la impresión

    Ya pude resolver el problema

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-08-10 at 5.04.06 PM.jpeg 
Visitas: 364 
Tamaño: 44.1 KB 
ID: 246189

    Como se ve en la imagen ya no esta ese error en la impresión.

    Tal cual como sospechaba la causa de las pausas continuas es por la función de recuperación de corte de luz POWER OUTAGE, pero no es solo por eso que pasa ya que no pasa con todas las piezas, el problema surge por varios factores, que causan esa gotas o BLOBS, la solución fácil es desactivar esta opción e imprimir con normalidad.

    Este error es debido a que el buffer de memoria se queda sin movimientos para decirle a la impresora que hacer a continuación, entonces se detiene mientras espera nuevas instrucciones, esto debido a que el modelo que estamos imprimiendo tiene muchos movimientos pequeños, en un modelo con muchos polígonos, especialmente de forma circular, esto hace que el laminar cree una cantidad muy grande de órdenes pequeñas que son ejecutadas muy rápido por la impresora, esto hace que el buffer de memoria se vacíe más rápido y como también tiene que grabar en la SD el check point para un corte de luz, la impresora se queda sin movimientos para hacer y se queda a la espera de nuevas instrucciones.

    Resumiendo el problemas es casado por falta de intrusiones en el buffer de la impresora, debido a un modelo de alta densidad de polígonos y alta velocidad de impresión.

    SOLUCION
    1.- Bajar la vecindad de polígonos con Meshmixer o similar
    2.- Usar el complemento para CURA ARC WELDER
    3.- Bajar la velocidad de impresión
    4.- Usar una SD con alta tasa de velocidad lectura/escritura
    5.- Desactivar el POWER OUTAGE

    La última es la más fácil, pero se corre el riesgo de un corte y perder la pieza, yo use todas las anteriores, aunque solo con desactivar el power outage ya se soluciona el error, mi consejo seria probar primero con las 4 primeras y ver si el error se soluciona, si esto no funciona ya desactivar y listo.

    se podría usar un UPS también pero tendría que ser uno bastante grande.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Muchas gracias por publicar tu mismo la solución, seguro que le será de ayuda a otros usuarios que tengan el mismo problema.

    Un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Problema de impresión - Ender 3 Pro - PLA
    Por MaxerProol en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 17-12-2022, 14:06
  2. Problema en el proceso impresión Ender 3
    Por edeto en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 14-04-2022, 19:30
  3. Problema con impresión en Ender 3 pro
    Por maclauver en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 31-01-2022, 17:34
  4. Problema impresión irregular en Ender 3
    Por JuanviRM en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 06-01-2020, 19:24
  5. Problema con impresión pla Ender 3
    Por fonte en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 30-10-2019, 18:30

Etiquetas para este tema