El perfil preconfigurado para Ender 3 en Cura. Este perfil es un buen punto de partid

Iniciado por
Blio
Soy nuevo en el mundo de la impresión 3d y estoy buscando un buen perfil de Cura para mi Ender 3, porque mis impresiones salen con stringing o si me recomiendan algo más para empezar.
Hola. Para empezar, te recomiendo que utilices el perfil preconfigurado para Ender 3 en Cura. Este perfil es un buen punto de partida para la mayoría de las impresiones.
Sin embargo, si estás teniendo problemas con el stringing, puedes probar con otros ajustes:
Aumenta la distancia de retracción. La distancia de retracción es la distancia que se retrae el filamento cuando la boquilla se mueve a una nueva posición. Un aumento de la distancia de retracción puede ayudar a reducir el stringing.
Reduce la velocidad de retracción. Una velocidad de retracción más lenta también puede ayudar a reducir el stringing.
Activa la retracción de Z. La retracción de Z es una función que retrae el filamento y levanta la boquilla ligeramente cuando la boquilla se mueve a una nueva posición. Esta función puede ayudar a reducir el stringing en impresiones con muchos cambios de dirección.
Aquí tienes algunos ajustes específicos que puedes probar:
- Distancia de retracción: 6 mm
- Velocidad de retracción: 25 mm/s
- Retracción de Z: Activado
Si has probado estos ajustes y sigues teniendo problemas con el stringing, puedes probar a ajustar otros parámetros, como la temperatura del filamento, la velocidad de impresión o la altura de la capa.
Consejos generales para evitar el stringing:
- Utiliza un filamento de calidad. Los filamentos de baja calidad pueden ser más propensos al stringing.
- Mantén la impresora limpia. Una impresora sucia puede provocar problemas de impresión, incluido el stringing.
- Calibra la impresora. Una impresora bien calibrada puede producir impresiones más precisas y con menos stringing.
A ver si con estos pasos solucionas el problema, un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|