Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Dificultades para nivelar la cama Artillery Sidewinder X2

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    16

    Dificultades para nivelar la cama Artillery Sidewinder X2

    Hola. Desde ayer que tengo esta impresora y ya me dan ganas de mandarla de vuelta. Resulta que estoy nivelando. Primeramente, comentar que soy nulo en 3D; es la primera vez que tengo una impresora, y no hay manera. Desde las opciones, le doy a Tools-More-Z=0, regulo posición y Guardo. Después de esto voy a Level-First, aquí ya la boquilla choca contra la cama, se ve cómo incluso se mueve la cama hacia abajo, como si estuviera demasiado arriba.

    Regulo con las ruedas de debajo de la cama, pero aquí no se mueve nada, ni para arriba ni para abajo. El Second y el Third se ajustan bien, pero tanto el Primero como el Cuarto punto no permite regular esa parte por más que giro la rueda, es como si esa zona de la cama estuviera más levantada.

    ¿Qué creéis que puede ser? Gracias de antemano, un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Herandal1719 Ver mensaje
    Hola. Desde ayer que tengo esta impresora y ya me dan ganas de mandarla de vuelta. Resulta que estoy nivelando. Primeramente, comentar que soy nulo en 3D; es la primera vez que tengo una impresora, y no hay manera. Desde las opciones, le doy a Tools-More-Z=0, regulo posición y Guardo. Después de esto voy a Level-First, aquí ya la boquilla choca contra la cama, se ve cómo incluso se mueve la cama hacia abajo, como si estuviera demasiado arriba.

    Regulo con las ruedas de debajo de la cama, pero aquí no se mueve nada, ni para arriba ni para abajo. El Second y el Third se ajustan bien, pero tanto el Primero como el Cuarto punto no permite regular esa parte por más que giro la rueda, es como si esa zona de la cama estuviera más levantada.

    ¿Qué creéis que puede ser? Gracias de antemano, un saludo.
    La verdad es que el funcionamiento es relativamente sencillo, solo es cuestión de pararse un poco, observar y comprender cómo funciona una impresora. Lo que tienes que hacer es levantar el cabezal a mano un poco con la impresora apagada, y girar las ruedas de la cama, y observar cómo sube/baja según giras. No tiene sentido lo que dices, de que giras y no se mueve, porque entonces algo tienes roto. Si la cama la tienes arriba de todo, entonces lo que tienes que hacer es bajar un poco el sensor de final de carrera en el eje Z, para que el cabezal baje más.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    16
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    La verdad es que el funcionamiento es relativamente sencillo, solo es cuestión de pararse un poco, observar y comprender cómo funciona una impresora. Lo que tienes que hacer es levantar el cabezal a mano un poco con la impresora apagada, y girar las ruedas de la cama, y observar cómo sube/baja según giras. No tiene sentido lo que dices, de que giras y no se mueve, porque entonces algo tienes roto. Si la cama la tienes arriba de todo, entonces lo que tienes que hacer es bajar un poco el sensor de final de carrera en el eje Z, para que el cabezal baje más.
    Hola!!!

    Pues me he puesto a quitar las ruedas para "semi-desmontar" la cama y volverla a poner. Me he puesto a nivelar de nuevo y ahora todo perfecto. Creo que no estaba entendiendo el giro de las ruedas. Con todo esto, me he fijado que la cama tiene un par de rayones, ¿afectarán a la impresión? Es en las esquinas, digamos, a la hora de nivelar el punto 1.

    Edito: En un futuro le pondré una cama magnética, ¿crees que van mejor, no? No me preocupa en exceso, un poco sí, no voy a mentir jeje.

    Saludos y gracias!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Si tienes la cama rayada, cuando imprimas encima de esos defectos, te los copiará en la pieza. Es estético, nada más, por lo tanto, depende de tu valoración e importancia que les des.

    La cama magnética es muchísimo más sencilla para despegar las piezas. Yo es lo que tengo, pero al tener la base magnética, hace que al imprimir, la pieza flexe un poco y las piezas no salen completamente planas debido a la contracción del material impreso.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por Herandal1719 Ver mensaje
    Hola. Desde ayer que tengo esta impresora y ya me dan ganas de mandarla de vuelta. Resulta que estoy nivelando. Primeramente, comentar que soy nulo en 3D; es la primera vez que tengo una impresora, y no hay manera. Desde las opciones, le doy a Tools-More-Z=0, regulo posición y Guardo. Después de esto voy a Level-First, aquí ya la boquilla choca contra la cama, se ve cómo incluso se mueve la cama hacia abajo, como si estuviera demasiado arriba.

    Regulo con las ruedas de debajo de la cama, pero aquí no se mueve nada, ni para arriba ni para abajo. El Second y el Third se ajustan bien, pero tanto el Primero como el Cuarto punto no permite regular esa parte por más que giro la rueda, es como si esa zona de la cama estuviera más levantada.

    ¿Qué creéis que puede ser? Gracias de antemano, un saludo.

    Hola. Lo más probable es que la cama caliente de tu impresora esté mal nivelada. Cuando haces el nivelado automático, la impresora se mueve a cuatro puntos de la cama y toca la boquilla con una hoja de papel. Si la boquilla toca la cama con demasiada fuerza, significa que la cama está demasiado alta en ese punto.

    Comprueba que la cama caliente esté correctamente nivelada. Para ello, puedes usar un nivel de burbuja para comprobar que la cama está plana. Si la cama no está plana, tendrás que ajustarla manualmente.

    Ajusta las ruedas de nivelación de la cama. Las ruedas de nivelación de la cama están situadas en la parte inferior de la cama. Para ajustarlas, gira las ruedas en sentido horario para subir la cama y en sentido antihorario para bajarla.

    Si has probado todo esto y sigues teniendo problemas con el nivelado de la cama, es posible que haya un problema con la impresora. En este caso, es recomendable ponerse en contacto con el soporte técnico de Artillery.

    Consejos para nivelar la cama caliente de tu impresora:

    • Utiliza una hoja de papel de 0,1 mm de grosor. Esta es la hoja de papel recomendada por Artillery para el nivelado de la cama.
    • Ajusta las ruedas de nivelación de la cama con cuidado. Gira las ruedas en pequeñas cantidades para evitar mover la cama demasiado.
    • Repite el nivelado de la cama varias veces. Es posible que necesites ajustar la cama varias veces para obtener un nivelado perfecto.


    Ya comentarás cómo llevas el tema, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 06-01-2024, 20:57
  2. Nivelar artillery
    Por pfiscella en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 09-07-2023, 09:44
  3. No consigo nivelar bien la cama de mi Artillery Genius Pro
    Por SuperVga en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 30
    : 04-05-2022, 20:21
  4. Problema para nivelar la cama caliente Anycubic Mage X
    Por Oskar_1981 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 07-02-2022, 15:15
  5. Ender 3 V2 problemas para nivelar la cama
    Por ocean13 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 21-07-2021, 10:33

Etiquetas para este tema