Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Cama caliente Anet A8 aumenta la temperatura sin parar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    12

    Cama caliente Anet A8 aumenta la temperatura sin parar

    Buenos días, gente.

    Perdonad que pregunte, pero soy un poco novato. Hace un par de años que tengo esta impresora y no la he usado mucho. El otro día, mientras estaba imprimiendo una pieza de unas 4 horas, al final empezó a olerme a quemado (como a baquelita quemada, el olor a mango de sartén quemado). Me fijé en la temperatura de la cama y marcaba 84 grados, cuando yo la tenía puesta a 60, así que apagué la impresora y la dejé enfriar. Pero ahora, cuando la enciendo, se enciende el led de la cama y empieza a calentarse.

    Si imprimo algo (aunque sea una pieza de 10 minutos), la cama caliente sigue subiendo y pasa sobradamente de los 60. No la he dejado pasar de 90, pero algo está fallando porque antes no lo hacía. Cuando la enciendo, sigue apareciendo el olor, así que imagino que algo se habrá quemado.

    ¿Alguna idea de qué puede haberse quemado? Imprimo en PLA. He leído que se puede desactivar la cama caliente, pero tampoco sé cómo.

    Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Imprimo en PLA, he leido que puede desactivarse la cama caliente, pero tampoco sé como.
    Eso se hace desde el LAMINADOR (Slicer) que puede ser el CURA u otros similares.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: material.png 
Visitas: 141 
Tamaño: 70.9 KB 
ID: 246590

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y en todo caso, comprarte una cama nueva... ) pero que en Aliexpress tarda bastante en llegar.

    Enlace

    Cuidado que hay de varias potencias y de distintos tamaños. En Amazon son más rápidos pero más caros.

    Enlace2

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    12
    Muchas gracias Soliman, el video que me mandas habla de conectores quemados, pero los míos están bien, no sé si será ese el problema...

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por ManuYes Ver mensaje
    Muchas gracias Soliman, el video que me mandas habla de conectores quemados, pero los míos están bien, no sé si será ese el problema.
    Se puede haber quemado el mismo cable pero en la caja de la tarjeta, sería cuestión de mirarlo todo.
    Pero vamos, por lo que cuentas el problema es en la cama. Creo yo...

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    12

    Red face Testear la cama caliente para verificar el fallo

    ¿Y alguien sabe si hay alguna forma de testear la cama caliente para verificar que el fallo viene de ahí? La he soltado, pero no se aprecia nada raro.

    He leído que lleva un termistor (supongo que es lo que está en el centro). Quizás sea lo que esté fallando, pero que suba la temperatura... ¿Alguien puede explicarme cómo medirlo y comprobarlo? Como dije, soy un poco novato con el tema de la electrónica.

    ¿Hay alguna manera de comprobar la resistencia de la cama? (Porque supongo que será una resistencia, lo que usa para calentar).

    Muchas gracias. No sé si lograré repararla, pero estoy aprendiendo unas cuantas cosas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Puedes ver si debajo de la cama tiene un cable muy fino pegado en el centro?

    Es que no conozco bien ese modelo o si lleva el termistor en el interior o pegado debajo.

    Si puedes ver el cable con una puntita muy pequeña, ese sería el termistor, pero como digo, esas camas calientes con cuatro pines de salida no sé cómo van conectados.

    https://www.zonamaker.com/impresion-...iente-crea-imp

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    12
    Esta es la cama:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230926_222015.jpg 
Visitas: 135 
Tamaño: 860.0 KB 
ID: 246607

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230926_222229.jpg 
Visitas: 101 
Tamaño: 454.8 KB 
ID: 246608

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230926_222021.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 445.8 KB 
ID: 246610

    La he desmontado y la llevaré mañana al curro que hay un multímetro a ver qué medidas da.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230926_222223.jpg 
Visitas: 79 
Tamaño: 499.7 KB 
ID: 246609  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Ttermistor de la cama caliente quemado

    Hola, ManuYes.

    Lo más probable es que se haya quemado el termistor de la cama caliente. El termistor es el sensor que mide la temperatura de la cama y envía esa información a la placa base. Si el termistor está quemado, la placa base no podrá medir la temperatura correctamente y seguirá calentando la cama hasta que se sobrecaliente.

    Para comprobar si el termistor está quemado, puedes intercambiarlo con el termistor del hotend. Si el problema se soluciona, entonces es seguro que el termistor de la cama caliente está quemado.

    Para desactivar la cama caliente, puedes modificar el firmware de la impresora. En el firmware original de la Anet A8, la cama caliente se activa por defecto. Para desactivarla, tienes que editar el archivo Configuration.h y buscar la línea #define BED_HEATING. Cambia el valor de #define BED_HEATING a 0 para desactivar la cama caliente.

    Pasos para modificar el firmware de la Anet A8:

    • Descarga el firmware Marlin para la Anet A8.
    • Descomprime el archivo ZIP del firmware.
    • Abre el archivo Configuration.h con un editor de texto.
    • Busca la línea #define BED_HEATING.
    • Cambia el valor de #define BED_HEATING a 0.
    • Guarda el archivo Configuration.h.
    • Compila el firmware.
    • Carga el firmware en la impresora.


    Una vez que hayas modificado el firmware, la cama caliente ya no se calentará.

    Si el problema persiste, es posible que se haya quemado el mosfet que controla la cama caliente. El mosfet es un transistor que se encarga de encender y apagar la resistencia de la cama caliente. Si el mosfet está quemado, la resistencia de la cama caliente se quedará encendida y seguirá calentándose incluso cuando la placa base indique que se debe apagar.

    Para comprobar si el mosfet está quemado, puedes usar un multímetro para medir la resistencia entre el pin 1 y el pin 2 del mosfet. Si la resistencia es muy baja, entonces el mosfet está quemado.

    Si el mosfet está quemado, tendrás que sustituirlo por uno nuevo. Puedes comprar un mosfet para la Anet A8 en cualquier tienda de electrónica.

    Ya contarás cómo te ha ido.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    12
    Muchas Gracias @3dpoder.

    Estuve comprobando el termistor de la cama y me marcaba 111,4 . por lo que he leído debe dar en torno a 100 aunque puede variar con la temperatura ambiente. Así que supongo que esta bien por lo que descartamos el fallo del termistor.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230928_114332.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 680.7 KB 
ID: 246634

    Me dices que entonces puede ser que se haya quemado el mosfet de la placa, pero ¿Cuál es el mosfet?

    Perdonarme, no tengo ni idea de electrónica (o lo justito), pero no me asusta.
    Si me indicáis, cual es el componente a comprobar lo hare encantado.

    Os pongo foto de la placa, por si me podéis indicar que es lo que debo comprobar.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230913_170617.jpg 
Visitas: 71 
Tamaño: 895.8 KB 
ID: 246635

    Muchas gracias

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    11

    Wink

    Dudo que sea el sensor dado que dices que te lee 86º.
    Más bien me inclino a que debe ser tema de cables dado que me dices que huele a quemado.
    Yo haría la siguiente prueba:
    * Enciende la impresora
    * Ve tocando el cable + y - (por separados) que van de la placa a la cama caliente. Son los que aparecen en la foto abajo del todo en rojo el otro al lado negro y que en la etiqueta creo que pone "BED"; por si notas que está caliente en alguna sección del cable. si tiene alguna rotura interna. Aunque has dicho que el conector parece bien, mira el color de los pines del conector a ver si alguno tiene un color diferente (esto es síntoma de temperatura demasiado alta).

    Si te sirve, yo tengo la cama caliente de una ANET A6 (mas o menos como la tuya) con la cama original pero con mejores cables y soldados a la cama caliente y con mosfet y alcanzaba más de 120ºC...
    El mosfet se usa para que la placa pueda enviar más calor a la cama caliente.
    Por ejemplo:
    https://es.aliexpress.com/item/10050...martRedirect=y
    Pero en mi caso tengo en la anet 1 fuente específica para el mosfet de la cama y otro mosfet en el extrusor. Osea que tengo 2 fuentes, la de 12v que tu tienes y otra de 24v únicamente para calentar la cama y el extrusor.
    También sería bueno que nos dijeras qué programa usas, qué versión y pantallazos de la configuración de la impresora que tienes (temperaturas, etc).
    Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2023
    Mensajes
    12
    Muchas gracias. He seguido tus consejos y he encendido la impresora.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Foto 1.jpg 
Visitas: 75 
Tamaño: 586.9 KB 
ID: 246660

    Nada más encenderla, el led de la cama caliente se ilumina

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Foto 2.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 602.7 KB 
ID: 246661

    Y esta empieza a calentarse, sin lanzarle ningún trabajo para imprimir. Eso antes no lo hacía, o sea que es un síntoma de que algo no funciona. En menos de cinco minutos, había alcanzado los 80 grados, así que la desconecté.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Foto 4.jpg 
Visitas: 73 
Tamaño: 603.0 KB 
ID: 246662

    He tocado el cable que va de la placa a la cama como me dijiste y estaba caliente, pero imagino que era porque estaba pasando corriente para calentar la cama.

    Lo que se me ha ocurrido al desenchufarla es ir tocando los disipadores de la placa y cuando he tocado los dos últimos (abajo a la izquierda) me he quemado el dedo, vamos que me ha dejado marcadas las rayas del disipador en la yema de lo caliente que estaban... creo que eso es otro mal síntoma .

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Foto 5.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 952.2 KB 
ID: 246663

    Uso Cura 2.3.1 y nunca había tenido problemas en los dos años que hace que la tengo.

    Os pongo unas fotografías en las que se observa cómo ha subido la temperatura de la cama.
    Y de los dos disipadores que yo creo que se han fundido (no sé si alguien puede explicarme cómo comprobarlos).

    Muchas gracias por todo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Perdona, pero si la imagen primera que tienes, pone que "Printer Ready", creo que no es lo correcto.

    Presiona sobre la rueda de la pantalla LCD y muévete para buscar otras opciones. A lo mejor tienes una impresión a medias y cuando arranca quiere intentar seguir con la impresión...
    Mira si sale alguna opción de "Stop" o algo parecido, o ve a las opciones de temperatura y calienta, por ejemplo, solo el NOZZLE y luego prueba a calentar el BED (cama).

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    11
    Mis conocimientos de electrónica son limitados, pero me inclino a pensar que es el mosfet de la cama que se ha quemado. Una placa de la Anet entera ronda los 60€ y un mosfet menos de 1€. Yo buscaría un amigo que entienda de electrónica y que echara un vistazo.

    Este es el esquema de una placa Anet v1.0 (desconozco si es idéntica a la tuya, dado que hay muchas versiones). Según ese esquema es un mosfet IRLR7843PbF.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2ba1be0152eef2ca5999d80078d82be0.png 
Visitas: 93 
Tamaño: 148.8 KB 
ID: 246867

    Puedes quitar el cable rojo o negro con el destornillador y probar que el mosfet no se caliente. Si es así, puedes imprimir PLA sin cama caliente haciendo las primeras capas más despacio y/o a una temperatura ligeramente más alta, o también mejorando la adherencia con sprays, etc.

    Si el mosfet de la cama se calienta, es mejor dejar la placa para que la revise un especialista.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Falla con la temperatura del extrusor de Anet Et4
    Por ulysses en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 14-05-2021, 05:16
  2. Falla con la temperatura del extrusor de Anet Et4
    Por ulysses en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 13-05-2021, 06:19
  3. Anet A6 la cama caliente no para de calentar
    Por mouss en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 03-06-2020, 19:06
  4. Anet A8 no imprime dentro de la cama caliente
    Por AmperY en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 03-06-2020, 11:54
  5. Disminución temperatura de cama caliente
    Por Mario onix en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 11-01-2020, 13:02

Etiquetas para este tema