Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Ender 3 V2 últimamente me está dejando capas sin unir

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21

    Ender 3 V2 últimamente me está dejando capas sin unir

    Buenos días. Últimamente, la impresora me está dejando capas sin unir, siempre a las mismas alturas. He ajustado las correas y la excéntrica del hotend. Ya no sé qué más hacer.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Mira la temperatura y el ventilador....
    Haz una torre de temperatura.
    Según que material el ventilador lo puedes apagar.

    Y en todo caso, cambiar boquilla, de vez en cuando hace que las impresiones sean más limpias, y solo cuestan un euro o menos....

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Mira la temperatura y el ventilador....
    Haz una torre de temperatura.
    Según que material el ventilador lo puedes apagar.

    Y en todo caso, cambiar boquilla, de vez en cuando hace que las impresiones sean más limpias, y solo cuestan un euro o menos....
    Gracias. Pues ya realicé la torre de temperatura y revisé/limpié el enfriador y el ventilador.

    Corté un trocito de tubo de teflón que estaba quemado.

    La boquilla lleva aproximadamente un mes trabajando, y tampoco he hecho tantas impresiones.

    Ajusté la excéntrica del hotend que bailaba un poco.

    Lo último que revisé fue la excéntrica del eje Z y lo nivelé.

    No sé qué más puede ser. ¿Cómo subo una imagen aquí para que la veáis con más detalle?

    Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20231009_150847.jpg 
Visitas: 89 
Tamaño: 1.38 MB 
ID: 246680

    Adjunto imagen del problema, lo suele hacer en esos tramos, cada 3-4 milímetros.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20231006_151544.jpg 
Visitas: 70 
Tamaño: 1.23 MB 
ID: 246681

    Otro fallo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pero... ¿que material usas... PLA, PETG?

    ¿A qué temperatura? Si es PLA 200 grados si es PETG puede variar entre 225 o 245.

    ¿Relleno al 100% ?

    ¿Qué laminador usas? ¿CURA, otro?.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pero... ¿que material usas... PLA, PETG?

    ¿A qué temperatura? Si es PLA 200 grados si es PETG puede variar entre 225 o 245.

    ¿Relleno al 100% ?

    ¿Qué laminador usas? ¿CURA, otro?.
    Este PLA lo voy imprimiendo a 210 siempre y sin problema.
    Relleno al 30%, en casi todo y en altura me da error.

    Siempre utilizo Cura.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    210 lo veo un poco alto... prueba con 200 y asegúrate de que el ventilador esté al 100%.

    Podrías probar a cambiar de boquilla.
    Supongo que estás usando una de 0,4 mm; a veces, un pequeño atasco dentro de la boquilla hace que el filamento no salga fluido.
    O primero haz la prueba de calentar la boquilla a 200 grados, luego extruye unos milímetros de filamento para ver si sale recto.
    Si se retuerce, suele ser un indicativo de una boquilla sucia.

    Si sale bien recto, tal vez se podría investigar si es un problema del motor extrusor.

    El motor extrusor tiene dos ruedas, una lisa y una dentada.
    Si hay un atasco, se puede ver sacando el filamento (primero hay que calentar la boquilla) y observando si tiene marcas de dientes muy marcadas.
    Si sale bien, lo que hay que revisar es que esa palanca haga fuerza sobre el filamento; supongo que ese modelo lleva como un tornillo para ajustarlo. Y limpiar bien esa zona de polvo o restos.

    Si todo eso no soluciona el problema, habría que revisar el FLUJO... pero primero verifica todo eso.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    210 lo veo un poco alto... prueba con 200 y asegúrate de que el ventilador esté al 100%.

    Podrías probar a cambiar de boquilla.
    Supongo que estás usando una de 0,4 mm; a veces, un pequeño atasco dentro de la boquilla hace que el filamento no salga fluido.
    O primero haz la prueba de calentar la boquilla a 200 grados, luego extruye unos milímetros de filamento para ver si sale recto.
    Si se retuerce, suele ser un indicativo de una boquilla sucia.

    Si sale bien recto, tal vez se podría investigar si es un problema del motor extrusor.

    El motor extrusor tiene dos ruedas, una lisa y una dentada.
    Si hay un atasco, se puede ver sacando el filamento (primero hay que calentar la boquilla) y observando si tiene marcas de dientes muy marcadas.
    Si sale bien, lo que hay que revisar es que esa palanca haga fuerza sobre el filamento; supongo que ese modelo lleva como un tornillo para ajustarlo. Y limpiar bien esa zona de polvo o restos.

    Si todo eso no soluciona el problema, habría que revisar el FLUJO... pero primero verifica todo eso.
    Ya he limpiado la boquilla y demás, sigue haciendo lo mismo.

    He probado la misma pieza con el laminador PrusaSlicer y la ha hecho bien.

    Supongo que estará mal la versión de Cura que tengo, pues ya me ha dejado descolocado todo.

    Un saludo y gracias por todo!!!

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Pakintoch Ver mensaje
    Ya he limpiado la boquilla y demás, sigue haciendo lo mismo.

    He probado la misma pieza con el laminador PrusaSlicer y la ha hecho bien.

    Supongo que estará mal la versión de Cura que tengo, pues ya me ha dejado descolocado todo.

    Un saludo y gracias por todo!!!
    Tal vez has cambiado algún valor en CURA que es el que te da el problema.
    Puedes devolver a sus valores por defecto, presionando sobre la imagen en forma de flecha circular; o creando un perfil nuevo desde cero, donde solo cambies los valores de temperatura y si quieres soporte o adherencia.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: perfil.png 
Visitas: 145 
Tamaño: 41.8 KB 
ID: 246696

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21
    Gracias por la ayuda !!! Casi mando la impresora a un servicio técnico 😅😅😅😅Al final he cambiado la boquilla y el tubo de teflón, ajustar excéntricas que bailaban. Se ha resuelto en parte el problema, pero en las mismas piezas me suele dejar esa capa sin pegar bien, quizás sea la varilla a esa altura que tenga algún desgaste. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Pakintoch Ver mensaje
    Gracias por la ayuda!!! Casi mando la impresora a un servicio técnico 😅😅😅😅Al final he cambiado la boquilla y el tubo de teflón, ajustar excéntricas que bailaban. Se ha resuelto en parte el problema,pero en las mismas piezas me suele dejar esa capa sin pegar bien, quizás sea la varilla a esa altura que tenga algún desgaste.Un saludo.
    Si solo te pasa con esa pieza, puede ser que tenga un fallo en el dibujo.

Temas similares

  1. ¿Cracking en Ender 3 V2 Neo en capas gruesas?
    Por onthe en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 25-02-2024, 12:15
  2. Movimiento de capas Ender MAX
    Por lilysV en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 26-01-2024, 14:12
  3. Ender 3v2 se come algunas capas
    Por granco en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 02-02-2023, 14:22
  4. Ender 3 pro sigue dejando hilos al imprimir
    Por blanik07 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 11-05-2020, 17:26
  5. Desplazamiento de capas Ender 3
    Por vasayacrobatic en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 16-01-2020, 00:53

Etiquetas para este tema