Hola, lo que quieres hacer resulta un tanto complicado, te dejo una guía a ver si te sirve de directriz.
Calentador de cama caliente
Si usas el mismo calentador de cama caliente de 235x235 en una cama de 400x400, es probable que tengas problemas para calentar uniformemente la superficie de impresión. El calentador tendrá que trabajar más para distribuir el calor por toda la superficie, lo que podría provocar que la cama se caliente de manera desigual. Esto podría dar lugar a problemas de calidad de impresión, como la aparición de deformaciones o huecos.
Para evitar estos problemas, es recomendable usar un calentador de cama caliente de mayor tamaño. Esto te permitirá calentar la superficie de impresión de manera más uniforme y reducirá el riesgo de problemas de calidad de impresión.
Si quieres mantener la fuente de alimentación original de la Ender 3V2, puedes usar un calentador de cama caliente de 400x400 que use 24V. En este caso, tendrás que asegurarte de que el calentador sea compatible con la fuente de alimentación de la impresora.
Electrónica y mecánica
Para alcanzar velocidades de impresión de 500-600 mm/s, es necesario tener una impresora que esté bien diseñada y construida. La electrónica y la mecánica deben ser capaces de soportar las fuerzas y aceleraciones que se producen a estas velocidades.
En cuanto a la electrónica, la placa base y los drivers deben ser capaces de generar señales de control lo suficientemente rápidas para que los motores se muevan a la velocidad deseada. También es importante que la electrónica esté bien montada y que los cables estén bien conectados para evitar interferencias.
En cuanto a la mecánica, los perfiles de aluminio deben ser lo suficientemente rígidos para evitar la flexión y la vibración. También es importante que las guías lineales estén bien lubricadas y que los rodamientos estén en buen estado.
En tu caso, la placa base Bigtreetech SKR 1.4 Turbo con drivers TMC 2209 es una buena opción para alcanzar velocidades de impresión de 500-600 mm/s. Estos componentes son capaces de generar señales de control rápidas y precisas, lo que te permitirá alcanzar velocidades de impresión más altas sin perder calidad.
Además de la placa base y los drivers, también es importante tener en cuenta otros componentes, como el hotend, el extrusor y la cama caliente. Estos componentes deben ser capaces de soportar las altas temperaturas y las fuerzas que se producen a estas velocidades.
Conclusión
Si quieres convertir tu Ender 3V2 a CoreXY y alcanzar velocidades de impresión de 500-600 mm/s, es importante que tengas en cuenta los siguientes factores:
Calentador de cama caliente: Es recomendable usar un calentador de cama caliente de mayor tamaño para evitar problemas de calidad de impresión.
Electrónica: La placa base y los drivers deben ser capaces de generar señales de control lo suficientemente rápidas para que los motores se muevan a la velocidad deseada.
Mecánica: Los perfiles de aluminio deben ser lo suficientemente rígidos para evitar la flexión y la vibración.
Siguiendo estos consejos, podrás convertir tu Ender 3V2 en una impresora de alta velocidad que te permitirá imprimir modelos más rápidamente y con una mayor calidad.
Documentación
Me parece una buena idea documentar el proceso de conversión de la Ender 3V2 a CoreXY. Esto ayudará a otros usuarios que quieran realizar la misma modificación en sus impresoras.
¡Mucha suerte con tu proyecto!
Un saludo.
