Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Hola, soy nuevo e ignoto con dudas sobre EasyThreed K7 3D Mini Printer

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    2

    Hola, soy nuevo e ignoto con dudas sobre EasyThreed K7 3D Mini Printer

    Hola, soy de Argentina. Tengo más de 50 años y ya no es fácil conseguir trabajo. Casualmente, entré a curiosear sobre la impresión 3D y, fuera de todas las horas de videos de YouTube que he visto, no puedo considerar que entienda algo.

    Como quiero informarme más sobre estos temas, decidí aprender de ustedes, si me lo permiten, y adquirir un poco de su sabiduría. Por lo pronto, me dedicaré a leer todo lo posible que esté escrito para los principiantes, como qué impresora me conviene comprar para ser la primera.

    Estuve viendo en AliExpress y vi unas impresoras económicas, casi de juguete, con un área de impresión de 100 mm x 100 mm x 100 mm que imprime PLA. Se llaman **EasyThreed K7 3D Mini Printer 100x100x100mm** sin cama caliente, pero en definitiva, sale 100 dólares con impuestos, envío y todo incluido. ¿Ustedes consideran que por ese precio hay mejores opciones? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola Sergio, bienvenido al foro. Si tienes alguna duda sobre cómo funciona, aquí te dejamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte:

    Si no estás familiarizado con el funcionamiento del foro, utiliza la barra de herramientas. Verás que el menú "Preguntar sobre" te dirige exactamente al foro dónde deseas preguntar. También lo puedes hacer desde el botón que tienes siempre pegado a la izquierda.

    Si necesitas subir imágenes o archivos al foro, utiliza la barra de iconos que aparece cuando estás escribiendo tu mensaje:



    Esperamos que estas indicaciones te sean de utilidad y que disfrutes de la comunidad. ¡Bienvenido de nuevo!

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    5 impresoras 3D mejores que la EasyThreed K7

    La EasyThreed K7 es una impresora muy básica, con un área de impresión pequeña y sin cama caliente. Esto la hace adecuada para proyectos pequeños y sencillos, pero no para piezas más complejas o detalladas.

    Por ese precio, hay impresoras que ofrecen un mejor rendimiento y calidad de impresión. Por ejemplo, la Creality Ender 3 es una impresora muy popular que tiene un área de impresión de 220 x 220 x 250 mm y cama caliente. También hay impresoras más pequeñas, como la Creality Ender 3 V2 Mini, que tienen un área de impresión de 220 x 220 x 230 mm y cama caliente.

    Aquí hay algunas opciones que considero mejores que la EasyThreed K7:

    • Creality Ender 3: 150 dólares.
    • Creality Ender 3 V2 Mini: 180 dólares.
    • Anycubic Mega S: 170 dólares.
    • Elegoo Neptune 2: 180 dólares.
    • Sovol SV01: 190 dólares.

    Y si miras en las ofertas de la búsqueda de google quizá hasta más económicas. Por supuesto, la mejor opción para ti dependerá de tus necesidades y presupuesto. Si estás buscando una impresora básica y económica para proyectos pequeños, la EasyThreed K7 puede ser una buena opción. Sin embargo, si estás buscando una impresora con un mejor rendimiento y calidad de impresión, hay opciones mejores disponibles.

    Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al comparar impresoras 3D:

    • Área de impresión: El área de impresión es el tamaño de las piezas que puedes imprimir.
    • Cama caliente: La cama caliente ayuda a que el plástico se adhiera a la superficie de impresión.
    • Velocidad de impresión: La velocidad de impresión determina lo rápido que se imprime una pieza.
    • Precisión: La precisión determina la calidad de la impresión.
    • Compatibilidad con filamentos: Algunas impresoras solo son compatibles con ciertos tipos de filamentos.

    Espero que esto te ayude a tomar una decisión.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    2

    gracias

    Muchas gracias por su respuesta y consejo. Lamentablemente, en mi país, los precios que usted sugiere no existen ni de casualidad. Imagino que yo pagaría por la Ender 3 básica 280 dólares o más. Ya por la Easy K7 son 110 dólares con el envío, luego lo que aduana me cobre.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por sergiogasista Ver mensaje
    Muchas gracias por su respuesta y consejo. Lamentablemente, en mi país, los precios que usted sugiere no existen ni de casualidad. Imagino que yo pagaría por la Ender 3 básica 280 dólares o más. Ya por la Easy K7 son 110 dólares con el envío, luego lo que aduana me cobre.
    ¿Y no es posible comprar alguna de segunda mano...?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Y no es posible comprar alguna de segunda mano...?
    Es que me imagino la situación y puede que no tengan ni opciones de repuestos en el mismo país.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2023
    Mensajes
    1

    Hola Sergio. Estoy igual que vos... Y consulto...

    Hace un mes, compré la EasyThreed K7 por $50.000 (unos 50 dólares blue) en la cadena Coppel, en el local de Lomas de Zamora. Si te apuras, capaz que conseguís una...

    También soy nuevo en esto del 3D.

    Hasta ahora, solo he podido hacer 2 impresiones: un cubo de calibración que, además, es un dado...

    Después, probé hacer una pieza para reparar una aspiradora de Coto - Top House: la traba que sujeta la manguera a la aspiradora. Con el Tinkercad, me quedaban las partes de la pieza sueltas, así que probé con el Freecad. Cuando lo exporté como STL, el programa EasyWare provisto por EasyThreed no lo abre. El visor de Windows lo abre. Probé instalando el Cura desde la página de EasyThreed: lo abre y genera el imprimible, pero en la impresora arma un enchastre en la primera capa, como que no se pega el filamento a la cama. Podría ser que como el Cura no la tiene como opción, le está pifiando en algún parámetro...

    Al final, como ya creía que la había roto, imprimí de nuevo el cubo-dado de calibración y salió bien... ¿o no muy mal?

    Así que, si alguien está leyendo esto, dejo mi consulta:

    ¿Hay algún juego de parámetros disponible para usar la K7 con el Cura?

    ¿Es habitual que los STL generados por el programa de diseño 3D (en particular, Freecad) no puedan ser abiertos por el programa slicer (en particular, el EasyWare provisto por el fabricante de la K7)?

    O... ¿me compré una impresora de dados?

    ¡Gracias!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2021
    Mensajes
    12
    La impresión 3D es un campo en crecimiento, y aprender sobre ello puede brindarte oportunidades laborales adicionales. Aunque al principio pueda parecer abrumador, con paciencia y persistencia puedes llegar a comprenderlo.

    1. Investiga: Continúa explorando recursos en línea, como tutoriales y guías, además de los videos de YouTube. Hay numerosos sitios web dedicados a la impresión 3D que ofrecen información y consejos útiles.

    2. Únete a comunidades en línea: Hay muchos foros y grupos en línea donde puedes hacer preguntas y recibir ayuda de personas con experiencia en la impresión 3D. Puedes encontrar estos grupos en plataformas como Reddit o Facebook.

    3. Prueba programas de modelado en 3D: Empieza por familiarizarte con software de modelado en 3D, como Tinkercad o Blender. Estos programas te permiten crear y manipular objetos en un entorno virtual y son fundamentales para la impresión 3D.

    4. Empieza con una impresora 3D básica: Puedes comprar o incluso alquilar una impresora 3D de nivel básico para practicar. Comienza con piezas simples y ve avanzando gradualmente a proyectos más complejos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por DiegoJR69 Ver mensaje
    Hace un mes compré la EasyThreed K7...a $50.000 ( unos 50 dólares blue ) en la cadena Coppel, en el local de Lomas de Zamora. Si te apurás, capaz que conseguís una...

    También soy nuevo en esto del 3d.

    Hasta ahora solo pude hacer 2 impresiones: un cubo de calibración que además es un dado...

    Después probé hacer una pieza para reparar una aspiradora de Coto - Top House: la traba que sujeta la manguera a la aspiradora... con el Tinkercad me quedaban las partes de la pieza sueltas, así que probé con el Freecad.. cuando lo exporté como STL el programa EasyWare provisto por EasyThreed no lo abre... El visor de windows lo abre. Probé instalando el Cura desde la página de EasyThreed: Lo abre y genera el imprimible pero en la impresora arma un enchastre en la primer capa... como que no se pega el filamento a la cama... Podría ser que como el Cura no la tiene como opción, le está pifiando en algún parámetro...

    Al final, como ya creía que la había roto, imprimí de nuevo el cubo - dado de calibración... y salió bien... o no muy mal ?

    Así que si alguien está leyendo esto dejo mi consulta:

    ¿ Hay algún juego de parámetros disponible para usar la K7 con el Cura ?

    Es habitual que los STL generados por el programa de diseño 3d ( en particular Freecad ) no pueda ser abierto por el programa slicer ( en particular el EasyWare provisto por el fabricante de la K7 ) ?

    O... ¿ me compré una impresora de dados ?

    ¡ Gracias !
    Tienes 3D Blender que es un programa de modelo con el que puedes crear todo lo que te puedas imaginar...
    https://www.blender.org/download/
    Es libre y gratuito, no tienes por que pagar nada.

    En cuanto a modelos ya hechos, los puedes descargar desde Thingiverse
    https://www.thingiverse.com/
    Hay miles de modelos casi todos gratuitos que yo sepa.

    En cuanto al CURA no sabría decirte pero creo que solo sería cuestión de poner unos valores de otra impresora y luego cambiar el tamaño de la cama ajustándolo a la que tiene tu impresora.
    Lo que tienes que mirar es el formato de salida, que para impresoras o sea laminadores (Slicer) es el formato STL
    Última edición por Soliman; 20-12-2023 a las 09:22

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Primeros pasos con la impresora 3D EasyThreed K7

    Cita Iniciado por DiegoJR69 Ver mensaje
    Hace un mes, compré la EasyThreed K7 por $50.000 (unos 50 dólares blue) en la cadena Coppel, en el local de Lomas de Zamora. Si te apuras, capaz que conseguís una...

    También soy nuevo en esto del 3D.

    Hasta ahora, solo he podido hacer 2 impresiones: un cubo de calibración que, además, es un dado...

    Después, probé hacer una pieza para reparar una aspiradora de Coto - Top House: la traba que sujeta la manguera a la aspiradora. Con el Tinkercad, me quedaban las partes de la pieza sueltas, así que probé con el Freecad. Cuando lo exporté como STL, el programa EasyWare provisto por EasyThreed no lo abre. El visor de Windows lo abre. Probé instalando el Cura desde la página de EasyThreed: lo abre y genera el imprimible, pero en la impresora arma un enchastre en la primera capa, como que no se pega el filamento a la cama. Podría ser que como el Cura no la tiene como opción, le está pifiando en algún parámetro...

    Al final, como ya creía que la había roto, imprimí de nuevo el cubo-dado de calibración y salió bien... ¿o no muy mal?

    Así que, si alguien está leyendo esto, dejo mi consulta:

    ¿Hay algún juego de parámetros disponible para usar la K7 con el Cura?

    ¿Es habitual que los STL generados por el programa de diseño 3D (en particular, Freecad) no puedan ser abiertos por el programa slicer (en particular, el EasyWare provisto por el fabricante de la K7)?

    O... ¿me compré una impresora de dados?

    ¡Gracias!

    ¡Enhorabuena por tu nueva impresora 3D! La EasyThreed K7 es una impresora 3D FDM asequible que es una buena opción para principiantes.

    En respuesta a tus preguntas:

    Sí, hay algunos juegos de parámetros disponibles para usar la K7 con el Cura. Puedes encontrarlos en el sitio web de EasyThreed. También puedes encontrar consejos y trucos para usar el Cura con la K7 en línea.

    Sí, es habitual que los STL generados por un programa de diseño 3D no puedan ser abiertos por otro programa de slicer. Esto se debe a que los diferentes programas de diseño 3D pueden usar diferentes formatos de archivo STL o pueden aplicar diferentes niveles de compresión al archivo. En tu caso, el FreeCAD puede estar generando un archivo STL con un formato que el EasyWare no reconoce.

    No, no te compraste una impresora de dados. El hecho de que hayas podido imprimir un cubo de calibración significa que tu impresora está funcionando correctamente. El problema que estás teniendo con la pieza de la aspiradora es probablemente debido a una configuración incorrecta del slicer o a un problema con la cama caliente de la impresora.

    Cómo mejorar la pieza de la aspiradora:

    Asegúrate de que la configuración del slicer sea correcta para la K7. Puedes encontrar la configuración recomendada en el sitio web de EasyThreed.

    Asegúrate de que la cama caliente de la impresora esté bien nivelada. Puedes usar un nivelador de altura de cama para ayudarte con esto.

    Prueba a imprimir la pieza con una temperatura de boquilla más alta. Esto ayudará a que el filamento se adhiera mejor a la cama caliente.

    Si sigues teniendo problemas, puedes intentar usar un programa de slicer diferente, como el Slic3r PE o el PrusaSlicer. Estos programas tienen una base de usuarios más grande y hay más información disponible sobre cómo configurarlos para la K7.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Dudas sobre aprovechamiento de memoria RAM en equipo nuevo con XP Profesional
    Por TrueGreySkull en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 08:13
  2. Hola a todos soy nuevo y tengo algunas dudas sobre Blender
    Por juliocesarmg en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 12-10-2016, 21:57
  3. Dudas sobre configuración nuevo PC para VFX
    Por Aivans en el foro Hardware
    Respuestas: 73
    : 22-10-2013, 11:52
  4. Hola,dudas sobre focos
    Por facun2 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 14-01-2010, 00:56
  5. Hola,soy nuevo y ven con muchas dudas
    Por manu_7_ en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 13-07-2009, 07:10

Etiquetas para este tema