Ya veo que estás enganchado, te está atrapando este mundillo eh.

Me alegro de que trabajes con entusiasmo.
En mi opinión, la opción más acertada para llevar a cabo copias de seguridad en OctoPrint es emplear el plugin Backup Scheduler. Este plugin se destaca por su simplicidad de configuración y la capacidad de generar copias de seguridad locales abarcando tu configuración, plugins y temas.
Si tu interés se inclina hacia contar con una copia de seguridad en la nube, también puedes optar por el plugin Google Drive Backup. Es importante tener en cuenta que la configuración de este plugin puede resultar más compleja, pero a cambio, te ofrece la posibilidad de almacenar tus copias de seguridad directamente en Google Drive.
Desde una perspectiva profesional, te sugiero encarecidamente realizar copias de seguridad de OctoPrint de forma periódica. La frecuencia de estas copias dependerá, naturalmente, de la cantidad de datos que manejes en tu impresora 3D. No obstante, es aconsejable llevar a cabo este respaldo al menos una vez al día.
Una práctica recomendable es almacenar las copias de seguridad en dos ubicaciones distintas. Este enfoque proporciona una capa adicional de protección, resguardando tus datos en caso de pérdida o corrupción de una de las copias de seguridad.
En términos más prácticos, si decides emplear el plugin Backup Scheduler, sería aconsejable configurarlo para que realice copias de seguridad automáticas diarias. Esto asegurará que dispones de una copia actualizada de tu configuración en todo momento.
Además, es prudente guardar las copias de seguridad en una unidad externa o en la nube. Este enfoque actúa como una salvaguarda frente a posibles daños en tu Raspberry Pi.
Las copias de seguridad aunque sean redundantes en distintas formas, ya que puedes hacer las dos, local y nube, nunca están demás, es así y a veces, he tenido problemas por X motivos.
Un saludo.
