Buenos días,
Soy nuevo en el foro, así que aprovecho para explicar un poco:
Hace unas semanas llegó mi nueva Artillery X3 Plus, aunque anteriormente ya tenía otra impresora 3D, una Geeetech copia de la Prusa i3 que monté desde cero. Me pareció una buena manera de iniciarme en el mundo 3D y la verdad es que construir la impresora desde cero te enseña muchísimo y te ayuda a comprender y resolver cualquier problema que surja. Le hice algunas mejoras en los ejes y la cama, puse BLTouch, etc., y no tengo claro si venderla en Wallapop o instalarle Klipper y ver qué pasa, pero ese es un tema aparte.
La anterior impresora, pese a su modestia, no solía tener problemas y me hacía impresiones sólidas, aunque es una impresora que salió muy barata, la monté yo y tiene una superficie de impresión pequeña (de ahí que haya comprado la Plus).
De la Artillery X3 Plus todo bien. Es cierto que la cama trae 6 ruedas para sujetar el carro, 3 en cada lado y solo 3 con excéntricas. Pese a ajustarlas con mucha paciencia, una de ellas nunca queda bien pese a acercarla lo máximo al perfil sobre el que desliza, pero bueno, la cama está sólida y se desplaza perfectamente, sin bamboleos ni movimientos raros.
El problema es que cuando imprimo, en capas aleatorias, me desplaza una capa sobre el eje Y, apenas la desplaza un milímetro, y las siguientes capas vuelven a imprimirse bien. Esto me sucede en impresiones aunque no sean muy altas, y puede llegar a pasarme más de una vez en la misma impresión. Que suceda en una capa y la siguiente (alguna vez han sido 2 o 3 seguidas, pero normalmente es solo una) ya se imprima en su lugar y no haya desplazamiento en Z, me hace creer que no es un problema ni de pérdida de pasos, ni de estabilidad de la cama, ni de nivelado ni nada de eso. Parece más un problema de software, aunque he actualizado el firmware de la impresora a la última versión.
Adjunto fotos para que se entienda mejor, hay dos de una misma pieza para que se vea el desplazamiento de capa por delante (capa hacia adentro) y otro por detrás (capa hacia afuera). También adjunto foto de otra pieza donde se aprecia que el desplazamiento fue en capas muy inferiores (aproximadamente en la 4 o 5).
¿Alguna idea de pruebas o algo para resolver eso? Es bastante frustrante tener que hacer varias impresiones y tirarlas cuando ya lleva bastante trozo impreso.
¡Muchas gracias, saludos!