Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Reflective refractive HDRI fireflies teapot anim.

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335

    Reflective refractive HDRI fireflies teapot anim.

    Hola.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Teteras0100.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 1.12 MB 
ID: 247690

    Probando varios motores de render, veo claramente que en todos, de una forma u otra, se generan lo que se llaman fireflies. Son puntos blancos que se producen porque el cálculo de la energía de ese rayo proveniente de una fuente de luz muy fuerte, como puede ser el sol o un HDRI muy brillante, al reflejarse o refractarse (en estos afecta más), se sale de medición y genera un punto blanco. Ya digo que le ocurre a la mayoría, yo diría a todos los motores de render que utilizan métodos de cálculo de iluminación global basados en Montecarlo, que son la mayoría. Esos puntos son aleatorios debido al método Montecarlo, que es en esencia aleatoriedad. Es precisamente esa aleatoriedad la que produce esas luciérnagas en las animaciones.

    Metodo de Montecarlo - Wikipedia, la enciclopedia libre

    En esta animación se aprecian claramente:

    TeterasConCristalFullGI

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Teteras.png 
Visitas: 91 
Tamaño: 3.63 MB 
ID: 247679

    En esta otra al quitar el objeto de cristal refractivo se eliminan en su mayor medida:

    TeterasSinCristalFullGI

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Teterasno.png 
Visitas: 84 
Tamaño: 4.58 MB 
ID: 247680

    La mayoría de los motores implementan un sistema llamado "clamp" que impide que la energía de la GI pase de un determinado valor. El problema es que si bajamos demasiado ese valor, la calidad de la GI deja de ser GI para convertirse en otra cosa, y las imágenes se apagan, perdiendo la calidad de la luz que deberían tener.

    En esta otra animación se aplica ese "clamp" y se reduce la intensidad de la GI y de las refracciones/reflexiones, intentando no alcanzar nunca valores de 1 ni en reflexiones ni en refracciones, es decir, los máximos.

    TeterasClampFullGI

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Teterasclamp.png 
Visitas: 83 
Tamaño: 4.82 MB 
ID: 247681

    Cuando bajamos la intensidad de las fuentes de luz el problema desaparece:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: TeterasBajaIntensidad.jpg 
Visitas: 89 
Tamaño: 3.08 MB 
ID: 247676

    Como lidiáis vosotros con este problema, al Vantage creo que también le pasa.

    http://www.noemotionhdrs.net/hdrs/Other/05-20_Park_D.rar


    Ver Teteras Sin Cristal Full GI en vídeo
    Ver Teteras Con Cristal Full GI en vídeo
    Ver Teteras Clamp Full GI en vídeo

    Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Reflective refractive HDRI fireflies teapot.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 46.5 KB 
ID: 247693  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por cube; 28-03-2024 a las 10:48

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Reducir el efecto luciérnaga en animaciones 3D

    Las tres animaciones tienen una calidad excepcional. Como bien dice Soliman, Denoise es una buena herramienta para disminuir el efecto de luciérnagas de puntos de luz intermitentes.

    El hecho de que el efecto disminuya al reducir la luz es porque el cálculo de la luz al rebotar o refractar es menor; menos cálculo, menor efecto de luciérnaga.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Gracias a los dos, Soliman, una explicación visual excelente, en tu línea de minitutoriales.

    Entiendo que el denoise es similar al filtro de ruido/polvo/rascaduras de Photoshop. El problema de esa técnica es que difumina la imagen.

    Una pregunta para los administradores, ¿por qué no se ve la imagen miniatura del post?

    Gracias.

    Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por cube Ver mensaje
    Una pregunta para los administradores, ¿por qué no se ve la imagen miniatura del post?
    Creo que es porque la imagen no está la primera abajo como archivo adjunto, pero lo voy a revisar a ver si se puede optar por otra configuración.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Genial solucionado gracias.


    Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Hey Cube que buen trabajo! Tú Soliman también buen render y buena explicación.
    Buen hilo! Lo he disfrutado mucho!
    Me han gustado las escenas que muestran, ya haré mis tests en Vantage a ver que sale y compartiré.
    Perdón que he estado enfrascada varios días con estas escenas, y no he pisado por el foro. Pero aquí estoy, nunca me alejo de ésta, mi casa.
    Saludos chicos!

Temas similares

  1. Rolling Teapot
    Por cube en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 28-02-2024, 09:48
  2. Arnold ancient teapot.
    Por cube en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 22-12-2023, 04:25
  3. 3dsMax Candle & teapot.
    Por cube en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 23-09-2022, 01:17
  4. Teapot is a teapot is a teapot is a teapot is a teapot
    Por dadaa en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 25
    : 01-06-2012, 12:26
  5. Fireflies: a light digestion
    Por ALZHEM en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 32
    : 13-03-2007, 09:57

Etiquetas para este tema