Hola.
Probando varios motores de render, veo claramente que en todos, de una forma u otra, se generan lo que se llaman fireflies. Son puntos blancos que se producen porque el cálculo de la energía de ese rayo proveniente de una fuente de luz muy fuerte, como puede ser el sol o un HDRI muy brillante, al reflejarse o refractarse (en estos afecta más), se sale de medición y genera un punto blanco. Ya digo que le ocurre a la mayoría, yo diría a todos los motores de render que utilizan métodos de cálculo de iluminación global basados en Montecarlo, que son la mayoría. Esos puntos son aleatorios debido al método Montecarlo, que es en esencia aleatoriedad. Es precisamente esa aleatoriedad la que produce esas luciérnagas en las animaciones.
Metodo de Montecarlo - Wikipedia, la enciclopedia libre
En esta animación se aprecian claramente:
TeterasConCristalFullGI
En esta otra al quitar el objeto de cristal refractivo se eliminan en su mayor medida:
TeterasSinCristalFullGI
La mayoría de los motores implementan un sistema llamado "clamp" que impide que la energía de la GI pase de un determinado valor. El problema es que si bajamos demasiado ese valor, la calidad de la GI deja de ser GI para convertirse en otra cosa, y las imágenes se apagan, perdiendo la calidad de la luz que deberían tener.
En esta otra animación se aplica ese "clamp" y se reduce la intensidad de la GI y de las refracciones/reflexiones, intentando no alcanzar nunca valores de 1 ni en reflexiones ni en refracciones, es decir, los máximos.
TeterasClampFullGI
Cuando bajamos la intensidad de las fuentes de luz el problema desaparece:
Como lidiáis vosotros con este problema, al Vantage creo que también le pasa.
http://www.noemotionhdrs.net/hdrs/Other/05-20_Park_D.rar
Ver Teteras Sin Cristal Full GI en vídeo
Ver Teteras Con Cristal Full GI en vídeo
Ver Teteras Clamp Full GI en vídeo
Un saludo.