A pesar de no ser reconocido como el epicentro de la fabricación de materiales e impresoras 3D como otras naciones, el Reino Unido se distingue por su destacada labor en la investigación, desarrollo y aplicación de tecnologías de fabricación aditiva (AM) en diversas industrias. Este país ha cultivado un ambiente colaborativo que une a la academia, la industria y el gobierno para impulsar la innovación en la impresión 3D. Uno de los actores clave en este proceso es la asociación comercial Additive Manufacturing UK (AMUK), que recientemente ha incorporado a Airframe Designs, un experto en impresión aeroespacial 3D, a sus filas.

AMUK, fundada en 2014, se erige como la organización líder en el Reino Unido dedicada a la impresión 3D. En 2020, se unió a la Asociación de Tecnologías de Fabricación (MTA), que cuenta con una trayectoria que se remonta a 1919. Airframe Designs, una empresa de servicios de ingeniería establecida hace una década, ha incursionado en la impresión 3D de polímeros para una variedad de industrias, desde la aviación hasta la medicina. Al unirse a AMUK, tanto Airframe Designs como el grupo comercial se beneficiarán mutuamente: la primera aportará su experiencia en el sector aeroespacial, mientras que la última brindará una red más amplia de fabricación aditiva industrial en el Reino Unido.

Jerrod Hartley, director ejecutivo de Airframe Designs, expresa: “Al unirse a la organización líder en la industria, buscamos crear conciencia sobre los beneficios de la fabricación aditiva y nuestra excelencia en ingeniería. Estamos en medio de una revolución en la fabricación del Reino Unido, y queremos liderar y capitalizar estas oportunidades. La tecnología nos permite producir piezas y herramientas de fuselaje ligeras, precisas y resistentes, al tiempo que contribuimos a la reducción de emisiones de carbono y a la consecución de los objetivos de Net Zero para 2050”.

Para fortalecer su capacidad, Airframe Designs ha adquirido una Stratasys Fortus 450mc, junto con una fresadora de cinco ejes y una impresora 3D de fotopolimerización. La empresa ha aplicado su experiencia al diseño y fabricación de herramientas impresas en 3D para aviones militares, así como a la conceptualización de nuevos sistemas aéreos no tripulados y al desarrollo de consolas de operador para aviones de misiones especiales.

Además de ser sede del fabricante de impresoras 3D de metal Renishaw, el Reino Unido cuenta con el productor de inyección de tinta Xaar, que ha contribuido a desarrollar nuevas técnicas de fabricación aditiva, incluida la sinterización de alta velocidad. Empresas como GKN, junto con gigantes industriales como Rolls-Royce, han aprovechado la fabricación aditiva. Recientes iniciativas, como el Plan de Fabricación Avanzada de 5.300 millones de euros del Reino Unido, señalan un cambio hacia la Industria 4.0 y reflejan el renacimiento de la Revolución Industrial en su lugar de origen.

La creciente presencia de la impresión 3D en el Reino Unido se ve respaldada por la apertura de un centro logístico de Stratasys y el surgimiento de empresas locales como Wayland Additive, Orbex y el despliegue de tecnologías AM por parte del ejército británico. Estas tendencias, junto con alianzas con aliados como Estados Unidos y Australia, consolidan la posición del Reino Unido en el panorama de la fabricación aditiva, lo que hace que la incorporación de Airframe Designs a AMUK sea especialmente oportuna.


Tienes más información en Additive Manufacturing.