Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Casa de Dragones desglose de VFX

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Casa de Dragones desglose de VFX

    A partir de la temporada 2, Pixomondo ha estado involucrado en la producción de Game of Thrones, y esta colaboración se extendió a la serie derivada House of the Dragon, culminando en una épica batalla de dragones conocida como la Danza de los Dragones. La supervisión de los efectos visuales de los ocho episodios, que incluyeron 600 tomas, de las cuales 150 presentaron al dragón protagonista, estuvo a cargo del supervisor de efectos visuales de HBO, Dadi Einarsson. Su principal objetivo fue asegurar que los dragones fueran realistas, destacando sus personalidades distintas y las diferencias de tamaño entre ellos.

    La dificultad no solo consistió en crear criaturas orgánicas complejas, con músculos y piel suelta reaccionando de manera natural; también se trató de asegurar que el público pudiera conectar emocionalmente con ellas, explica Sven Martin, supervisor de VFX en Pixomondo. De esta forma, cuando la historia lo exige, los espectadores pueden sentir realmente la pérdida de estos grandes compañeros. Desde un punto de vista visual, Dadi se comprometió a basar los efectos en comportamientos reales. Evitó movimientos de cámara imposibles y se aseguró de enmarcar a los dragones contra cielos brillantes, tal como lo haría si los filmara en el mundo real. Este nivel de detalle ayudó a integrar de manera impecable los efectos visuales con la fotografía en vivo, aumentando el realismo de estas criaturas tan impresionantes.


    La actriz Eve Best (Rhaenys Targaryen) se sentó sobre una estructura motorizada para simular el vuelo sobre un dragón. La toma final combina las imágenes de la actriz con un entorno digital y el dragón Meleys.

    La escena de la Batalla de Rook’s Rest, que muestra un combate aéreo entre tres dragones mientras un ejército asedia un castillo, fue una de las más desafiantes. En colaboración con el director Alan Taylor y el supervisor de VFX Dadi Einarsson, se visualizó la magnitud de la batalla y se coreografiaron los movimientos de los dragones, garantizando que la secuencia coincidiera con la visión épica de Alan para la escena. Esta secuencia requirió una amplia previsualización técnica para las escenas de vuelo y combate de los dragones, lo que facilitó la integración de CGI con la acción en vivo.

    Uno de los mayores desafíos fue la Batalla de Rook’s Rest en el episodio 204. Una de nuestras prioridades clave fue asegurarnos de que los rigs de los dragones fueran lo suficientemente eficientes para los animadores, permitiéndoles trabajar de manera fluida incluso en escenas con tres dragones gigantes, comenta Martin. También sabíamos que, durante las batallas aéreas de dragones, necesitaríamos depender más del fuego generado por CGI en lugar de elementos prácticos. Controlar las simulaciones de fuego, especialmente a altas velocidades y a grandes distancias, mientras los dragones giraban por el aire, y teniendo en cuenta el efecto de sus batidos de alas sobre las llamas, fue una de nuestras principales preocupaciones desde el principio.


    La creación de los dragones también presentó retos técnicos en cuanto a los detalles y las texturas. Para Meleys, que apareció con más protagonismo en la temporada 2, se realizó un trabajo de escultura y texturización extensivo para mejorar los detalles, especialmente bajo la luz del día. Sunfyre, por otro lado, fue modelado desde cero, con un énfasis particular en la creación de su aspecto dorado para reflejar la belleza descrita en los libros, manteniendo su realismo y evitando que se convirtiera en una figura de fantasía exagerada.

    Además de los dragones, varios escenarios y secuencias requerían previsualización detallada, como el vuelo de Daemon y Caraxes hacia Harrenhal y la persecución de Moondancer. Matt Perrin, supervisor senior de visualización en Pixomondo, señala que la batalla de Rook’s Rest fue la secuencia más compleja que previsualizaron, lo que ayudó a planificar el rodaje y garantizar una integración fluida de CGI con la fotografía real.

    En cuanto a las interacciones entre los actores y los dragones, Pixomondo desarrolló un sistema innovador para que los actores se sintieran lo más realistas posible al estar sobre los rigs motorizados, lo que permitió una integración más precisa de los movimientos en el set con los datos de la previsualización. Además, las técnicas de simulación avanzadas, como la animación de los movimientos de los dragones y el comportamiento del fuego, fueron esenciales para garantizar que las secuencias de batalla aéreas fueran dinámicas y realistas.

    En resumen, la colaboración entre Pixomondo, HBO y los equipos de producción fue clave para crear una experiencia visual impresionante en House of the Dragon, llevando la fantasía de los dragones a un nivel de realismo y emoción nunca antes visto en la televisión.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Casa de Dragones desglose de VFX-1.jpg 
Visitas: 44 
Tamaño: 65.1 KB 
ID: 248507   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Casa de Dragones desglose de VFX-2.jpg 
Visitas: 44 
Tamaño: 117.0 KB 
ID: 248508   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Casa de Dragones desglose de VFX-3.jpg 
Visitas: 31 
Tamaño: 87.3 KB 
ID: 248509   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Casa de Dragones desglose de VFX-4.jpg 
Visitas: 37 
Tamaño: 107.3 KB 
ID: 248510  

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Making-of el proceso detrás de la Casa de Dragones

    En la segunda temporada de House of the Dragon, los efectos visuales vuelven a ser protagonistas gracias al talento de Pixomondo, bajo la dirección del supervisor de VFX, Dadi Einarsson. Este equipo de expertos desglosa en un making-of el proceso detrás de la magia visual que da vida a la aclamada serie.

    Desde las llamas realistas de los dragones hasta los detalles más intrincados de los entornos y criaturas, los efectos visuales desempeñan un papel crucial para sumergir a los espectadores en el universo de Westeros. Pixomondo utiliza una combinación de tecnología avanzada, como la creación de escenarios virtuales y animación detallada de criaturas, para capturar la grandiosidad y complejidad del mundo de George R.R. Martin.

    El equipo trabaja minuciosamente en cada detalle, como la interacción de la luz con las escamas de los dragones, las explosiones de fuego y las atmósferas envolventes, para lograr un realismo impresionante. Este nivel de precisión no solo refuerza la narrativa, sino que también eleva la experiencia visual a un nuevo estándar.

    La segunda temporada de House of the Dragon promete intensificar la acción y los conflictos, y los efectos visuales de Pixomondo son esenciales para que cada escena cobre vida con una mezcla perfecta de tecnología y arte.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series Casa ajena desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 20-12-2020, 18:11
  2. Cine y series El largo camino a casa, desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 09-11-2020, 16:59
  3. Serie dragones: dragones marinos
    Por Rabidsquirrel! en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 02-06-2013, 09:46
  4. 55 dragones en un mes
    Por ariakas en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 24-03-2011, 18:23
  5. Va de dragones
    Por LochaPowa en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 5
    : 08-02-2005, 14:46

Etiquetas para este tema