Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Escena realista de cocodrilo en el agua

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Escena realista de cocodrilo en el agua

    El artista Jeremy White comparte este video realista de un cocodrilo nadando, todo realizado en Blender. La simulación de fluidos se crea completamente en Blender utilizando el complemento Flip Fluids y se simula en una estación de trabajo Intel Xeon. Los árboles y arbustos se diseñan con el complemento Grove, mientras que las rocas y el césped se generan con GeoScatter, usando materiales de Quixel Megascans.

    Las caústicas bajo el agua se logran aplicando una secuencia de imágenes de caústicas de agua a la transparencia de las sombras del sombreado del agua. Para la dispersión volumétrica del agua, se utiliza la función de fase Fournier-Forand, que crea rayos de luz realistas bajo el agua.

    Información de producción

    Versión utilizada: Blender 4.3
    Fluidos de partículas y agua blanca: 238 GB.
    Recuento de partículas: 144 millones.
    Renderizado: Cycles 4 minutos por frame.
    Composición: Blender
    Edición de video y sonido: Davinci Resolve


    Cómo podemos llegar a conseguir este realismo

    El resultado del video es muy bueno, requiere saber utilizar el programa y sobre todo mucha imaginación a la hora de resolver los problemas que plantea la escena. Pero siguiendo estos pasos puedes llegar a crear algo similar.

    Aprenderemos los pasos básicos de cómo recrear una simulación de un cocodrilo nadando bajo el agua usando Blender. Siguiendo los pasos descritos por Jeremy White en su impresionante video Underwater Crocodile, se detallarán los procesos involucrados en la creación de fluidos, caústicas, y efectos volumétricos, utilizando diversos complementos como Flip Fluids, Grove y GeoScatter.

    Abrir Blender y crear una nueva escena

    Lo primero que debes hacer es abrir Blender y crear una nueva escena donde desarrollaremos la simulación. Asegúrate de tener instalada la última versión de Blender, en este caso, la versión 4.3.

    Añadir la escena submarina

    Utiliza el complemento Grove para diseñar los árboles y arbustos en el fondo marino. Grove es ideal para crear vegetación, proporcionando un aspecto natural y realista. Los árboles y plantas ayudarán a definir la atmósfera submarina y agregarán detalles al entorno.

    Generar rocas y hierba

    Para las rocas y la hierba, utiliza GeoScatter, que te permitirá distribuir estos objetos de forma eficiente sobre el terreno. GeoScatter se utiliza para dispersar elementos en la escena de manera controlada, añadiendo una capa de realismo y variedad al paisaje.

    Añadir simulación de fluidos

    Para crear el agua en la que el cocodrilo nada, se utilizará el complemento Flip Fluids, que permite hacer simulaciones de fluidos realistas. Asegúrate de configurar el dominio de la simulación para que abarque todo el área en la que el cocodrilo se moverá.

    Crea un cubo para el dominio de la simulación de agua.
    Dentro de las opciones del complemento Flip Fluids, configura la resolución del dominio y el tipo de fluido. Asegúrate de ajustar los parámetros para que el agua se vea lo más realista posible.
    Coloca el cocodrilo en la escena y asegúrate de que el modelo sea una "colisión" dentro de la simulación para que el agua interactúe con él.

    Simulación de partículas y fluidos

    Al igual que en el video de Jeremy White, la simulación de partículas se utiliza para generar efectos como la espuma del agua. La cantidad de partículas y la intensidad de los efectos debe ajustarse para obtener el comportamiento adecuado del agua al moverse alrededor del cocodrilo.

    Aplicar caústicas al agua

    Las caústicas submarinas son un efecto visual importante que muestra cómo la luz se dispersa en el agua, creando patrones de luz en el fondo marino. Para lograr esto, puedes aplicar una secuencia de imágenes de caústicas al sombreado del agua en Blender. Este proceso se realiza usando una textura de caústica que se aplica al canal de transparencia de la sombra del shader del agua.


    Crea un material para el agua usando el editor de nodos.
    Agrega una textura de caústica, que se puede obtener de fuentes como Quixel Megascans o crear una secuencia personalizada de imágenes caústicas.

    Ajusta el mapeo de la textura para que las caústicas se proyecten de manera realista sobre el fondo submarino.

    Crear raytraced bajo el agua

    Para simular los rayos de sol que penetran el agua, utiliza la nueva función de fase Fournier-Forand en Blender 4.3, que crea un scattering volumétrico realista. Este efecto es esencial para simular la luz que se filtra a través del agua.

    Crea un volumen que represente el agua.
    Usa el shader volumétrico para simular la dispersión de la luz bajo el agua.
    Ajusta los parámetros de la fase Fournier-Forand para controlar la intensidad y la dispersión de los rayos.

    Modelar el cocodrilo

    El cocodrilo que nada debe ser modelado con una alta precisión para que sea realista. Puedes modelar el cocodrilo tú mismo o usar un modelo prehecho, siempre asegurándote de que esté bien riggeado para animarlo en la simulación.

    Si el cocodrilo es un modelo prehecho, importa el archivo en Blender.
    Si modelas el cocodrilo desde cero, comienza esculpiendo los detalles básicos y luego añade los detalles más finos.

    Animar el movimiento del cocodrilo

    La animación del cocodrilo debe ser fluida y natural. Esto se logra utilizando el sistema de rigging en Blender para crear una estructura ósea y animar el movimiento de los brazos, patas y cola del cocodrilo.

    Crea un esqueleto de rigging para el cocodrilo.
    Usa animación basada en keyframes para simular el nado.
    Asegúrate de que la animación sea coherente con la interacción del agua, es decir, que el cocodrilo haga las perturbaciones correctas en el agua.

    Configuración de la cámara y la luz

    En cuanto a la cámara y la iluminación, se debe simular un ambiente submarino con sombras dramáticas. Utiliza una luz Sun con ángulo suave para que las sombras sean agradables y añadan profundidad a la escena.

    Configura la cámara para capturar la escena desde el ángulo más impactante.
    Ajusta la luz para crear un contraste entre las áreas iluminadas y las sombreadas.
    Renderizado con Cycles

    El renderizado se realiza utilizando el motor de Cycles para obtener la máxima calidad. Para esta escena, se recomienda un tiempo de 4 minutos por fotograma, lo cual es adecuado para una simulación tan compleja.

    Configura los parámetros de Cycles para lograr un balance entre calidad y tiempo de renderizado.
    Inicia el renderizado y ajusta los parámetros de la cámara y la luz según sea necesario.
    Composición y edición en DaVinci Resolve

    Finalmente, realiza la composición de la escena en Blender y luego exporta el material para la edición en DaVinci Resolve. Aquí puedes ajustar detalles de color, contrastes y otros efectos visuales.


    Conclusión de nuestro trabajo y resultado

    Al seguir estos pasos, podrás crear una simulación de un cocodrilo nadando bajo el agua de forma realista utilizando Blender. Con el uso de complementos como Flip Fluids, GeoScatter y Grove, así como técnicas avanzadas de iluminación y caústicas, lograrás una escena impresionante que refleja la capacidad de Blender para crear efectos visuales sorprendentes.

    Recuerda que la práctica y la experimentación son claves para mejorar tus habilidades en la creación de escenas 3D realistas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Re: Escena realista de cocodrilo en el agua

    238 GB... je, je. Si le meto eso a mi ordenador, sale en llamas....

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Re: Escena realista de cocodrilo en el agua

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    238 GB... je, je. Si le meto eso a mi ordenador, sale en llamas....
    Bueno, ahora en invierno casi se agradece.

    Es que no veas el realismo, si está mejor que muchos documentales de cocodrilos.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Hacer agua realista piscina
    Por puntocom en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 06-07-2009, 18:36
  2. Crear agua realista en Mental Ray
    Por jmpinero en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 18-03-2009, 17:11
  3. Agua oceanica hiper-realista
    Por Comanderblack en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 2
    : 26-01-2009, 03:51
  4. Look agua realista formas de agua
    Por Flamingo en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 25-06-2007, 13:16
  5. Textura de agua realista
    Por Maulen en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 04-05-2004, 15:29

Etiquetas para este tema