Recientemente, Disney+ y Crunchyroll anunciaron un acuerdo con las entidades productoras de audiovisuales en Francia para impulsar la financiación de la animación local. Este movimiento es especialmente relevante en un momento en el que la industria atraviesa una profunda crisis, sin signos claros de mejora. El objetivo de este acuerdo es garantizar que plataformas como Disney+ y Crunchyroll inviertan una parte significativa de sus ganancias en el desarrollo y producción de animación francesa, un sector que ha estado luchando por mantenerse a flote en los últimos años.


El contexto detrás del acuerdo

Este tipo de acuerdo no es algo nuevo, ya que el marco legal para este tipo de inversiones proviene de la legislación SMAD de 2021. El decreto SMAD fue diseñado para que las plataformas de streaming que operan en Francia colaboraran financieramente en la producción de contenido local, especialmente en lo que respecta a ficción, documentales y animación. Sin embargo, hasta ahora, la implementación de este decreto ha sido deficiente, y el número de producciones de animación que se beneficiaron de este tipo de inversión fue casi nulo.

Las plataformas de streaming y sus compromisos

A pesar de las dificultades iniciales, los acuerdos con Disney+ y Crunchyroll han dado un giro positivo. Disney+ se comprometió a destinar el 25% de sus ingresos locales a la producción de contenido en Francia, con un 12% específicamente destinado a la animación. Además, la plataforma logró mejorar su posición en la "cronología de los medios", lo que le permitirá estrenar sus películas más rápidamente, lo que, a su vez, atraerá más contenido fresco y de calidad. Por su parte, Crunchyroll, que se dedica principalmente al anime, también ha asumido compromisos similares, destacando la importancia de fortalecer la animación, sobre todo la francesa.

El impacto potencial de estos acuerdos

Aunque aún no es posible medir con precisión el impacto económico de estos acuerdos, la promesa de inversión es una bocanada de aire fresco para una industria que lleva años enfrentando dificultades. No solo se trata de dinero, sino también de generar empleo y nuevas oportunidades para los estudios de animación que luchan por mantenerse activos en un entorno cambiante. Este tipo de medidas es crucial, especialmente en un contexto donde muchas productoras han tenido que reducir sus actividades o cerrar debido a la falta de proyectos.

Un paso importante para el futuro de la animación

Los acuerdos firmados entre Disney+ y Crunchyroll marcan un hito en la relación entre las plataformas globales de streaming y la industria audiovisual francesa. A medida que los acuerdos con otras plataformas, como Netflix y Prime Video, ya se han establecido en el pasado, la inclusión de estos dos gigantes del entretenimiento en este proceso refuerza la tendencia de apoyo a las producciones locales, asegurando una mayor sostenibilidad para el sector. La industria audiovisual francesa, aunque aún enfrentando retos, ahora tiene una nueva esperanza, respaldada por estos compromisos firmes de inversión.