La industria aeroespacial avanza constantemente en busca de soluciones más eficientes y sostenibles para la exploración espacial. Un reciente desarrollo realizado por investigadores polacos ha logrado un importante hito en esta área: la creación de un motor de cohete con una cámara de combustión impresa en 3D capaz de ajustar su empuje de manera variable, adaptándose a diferentes condiciones de operación.


Un motor con empuje flexible

El proyecto, denominado Throttleable Liquid Propulsion Demonstrator (TLPD), ha superado con éxito una serie de pruebas en condiciones reales. Lo más innovador de este motor es su capacidad de operar con niveles de empuje que van del 10% al 110% de su potencia estándar, permitiendo un control preciso en diversas aplicaciones espaciales, desde etapas superiores de cohetes hasta misiones de exploración planetaria.

Tecnología de impresión 3D en la industria aeroespacial

Uno de los avances más notables en este desarrollo ha sido la incorporación de una cámara de combustión impresa en 3D con un sistema de enfriamiento por agua. Gracias a esta tecnología, los ingenieros han conseguido aumentar la duración de las pruebas de encendido hasta un minuto, lo que ha permitido evaluar con mayor precisión el rendimiento del motor en distintos niveles de empuje.

Pruebas exitosas y estabilidad en la combustión

Durante las 14 pruebas realizadas, el motor demostró una combustión estable en todas las fases operativas, incluso en los momentos más críticos de ajuste de empuje. Estos cambios dinámicos en la potencia suelen representar un gran desafío en el desarrollo de motores espaciales, ya que requieren sistemas altamente precisos para mantener la estabilidad del empuje sin comprometer la integridad del motor.

Un paso adelante en la propulsión espacial

Este proyecto forma parte del Future Launchers Preparatory Programme (FLPP) de la Agencia Espacial Europea (ESA) y cuenta con la participación de empresas especializadas en tecnología espacial, como Astronika y Jakusz SpaceTech. Gracias a su diseño innovador y su enfoque en la adaptabilidad, el TLPD representa un paso importante hacia una nueva generación de motores de cohetes más flexibles, eficientes y accesibles para futuras misiones espaciales.

Fuente: esa.int