Alquist 3D finaliza la ampliación de un Walmart con impresión 3D en hormigón
La construcción con impresión 3D sigue expandiéndose en el sector comercial, y uno de los proyectos más recientes demuestra su eficacia en términos de rapidez y eficiencia. Alquist 3D, en colaboración con Walmart, ha finalizado su segunda estructura impresa en hormigón, una ampliación de 5.000 pies cuadrados en un establecimiento de Huntsville, Alabama. Esta nueva construcción servirá como una extensión del área de recogida de pedidos de la tienda.
Tecnología de impresión 3D aplicada a la construcción comercial
El proyecto fue liderado por la empresa FMGI, que ya había trabajado con Alquist 3D en una estructura anterior en Tennessee. Este primer proyecto se destacó por ser la estructura comercial impresa en 3D más alta de Estados Unidos, con casi seis metros de altura y preparada para resistir sismos.
Eficiencia y reducción de residuos
Para la construcción en Alabama se emplearon dos impresoras RIC M1 Pro, junto con materiales de Sika USA y servicios de bombeo de MAI International. Un equipo de cinco personas completó la impresión de la estructura en siete días, incluyendo la fase de preparación.
El uso de impresión 3D permitió reducir entre tres y cuatro semanas el tiempo de construcción en comparación con los métodos tradicionales. Además, se logró minimizar los residuos de material, manteniéndolos por debajo del 4%, lo que refuerza la viabilidad de esta tecnología para la construcción sostenible.
Optimización y futuro de la impresión 3D en la construcción
A pesar de los avances logrados, RIC Technology, fabricante de las impresoras utilizadas, señaló que todavía hay margen para mejoras. La empresa destacó que la optimización del diseño, la reducción de costos con producción a gran escala y el aprovechamiento completo del rendimiento de las máquinas son aspectos clave para el futuro de esta tecnología en la construcción comercial.
Con el éxito de este proyecto, la impresión 3D en hormigón sigue consolidándose como una alternativa eficiente y sostenible en el sector de la construcción, ofreciendo tiempos de ejecución más cortos, menor desperdicio de materiales y una gran adaptabilidad a distintos tipos de edificaciones.
Fuente: constructionbriefing.com
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|