Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Alien Romulus te hará gritar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Alien Romulus te hará gritar

    Alien Romulus combina efectos prácticos y visuales para ofrecer la atmósfera icónica que los fanáticos de la franquicia Alien esperan. Los efectos visuales (VFX) fueron creados por varios estudios de renombre, incluidos Image Engine, Tippett Studio y Weta FX, entre otros. La película utiliza una mezcla de CGI y efectos prácticos para crear criaturas y entornos aterradores.

    Uno de los aspectos destacados de los efectos visuales de la película es cómo combina elementos prácticos (como animatrónicos y efectos de criaturas) con mejoras digitales. Por ejemplo, Image Engine jugó un papel clave en el diseño de complejas secuencias de efectos visuales, como la transformación de un roedor en una forma grotesca y el aterrador momento cuando una cola emerge de un capullo. Estas secuencias fueron realzadas con CGI, a menudo utilizando modelos prácticos como referencias para asegurar que los efectos digitales se vieran lo más realistas posible.

    Otro aspecto importante del diseño visual es el trabajo detallado sobre los Xenomorfos y el Facehugger, que fueron traídos a la vida con la ayuda de efectos digitales avanzados y animatrónicos de alta calidad. El uso de miniaturas también añadió profundidad y realismo a ciertas escenas.

    El equipo de VFX trabajó meticulosamente para asegurar una integración sin fisuras de los elementos sobrenaturales y aterradores que son esenciales en la franquicia Alien. Ya sea a través del uso innovador de CGI para mejorar los efectos prácticos de las criaturas o del uso de miniaturas para crear entornos intensos, Alien: Romulus combina lo mejor de ambos mundos para ofrecer una experiencia visual aterradora y creíble.

    Los efectos visuales fueron realizados por:

    • ILM
    • Fin Design + Effects
    • Image Engine
    • Tippett Studio
    • Weta FX
    • Wylie Co.
    • Atomic Arts
    • Metaphysic

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Alien Romulus te hará gritar.jpg 
Visitas: 162 
Tamaño: 183.4 KB 
ID: 248387  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    La franquicia Alien siempre se ha caracterizado por superar límites

    Desde el estreno de la película original de Ridley Scott en 1979 hasta la secuela dirigida por James Cameron en 1986, la franquicia de Alien cautivó al público con una combinación aterradora de narrativas envolventes y maestría técnica. Las criaturas alienígenas, creadas mediante animatrónicos, marionetas y miniaturas, alcanzaron una textura inigualable, ofreciendo una experiencia visceral que quedó grabada en la memoria de los fans. Décadas después, Alien: Romulus se posiciona como una nueva etapa de la saga, fusionando las raíces táctiles de las entregas originales con técnicas digitales de última generación para ofrecer un espectáculo visual que equilibra nostalgia e innovación.

    Nombre:  La franquicia Alien siempre se ha caracterizado por superar límites-1.jpg
Visitas: 67
Tamaño: 96.1 KB

    El uruguayo Fede Álvarez, director y fan declarado de la franquicia, asumió el liderazgo de esta nueva entrega con el objetivo de rendir homenaje a la esencia icónica de las películas originales. Su enfoque consistió en combinar efectos prácticos con las posibilidades que brinda la tecnología digital actual, buscando recrear esa experiencia visceral y tangible que definió a las primeras películas. La dedicación de Álvarez a los efectos prácticos fue inquebrantable, involucrando a veteranos de la saga para supervisar el diseño de criaturas y animatrónicos, mientras integraba de forma impecable efectos digitales de vanguardia. Este enfoque híbrido estableció un nuevo estándar para la saga, fusionando autenticidad e innovación en una experiencia cinematográfica fresca pero fiel a sus raíces.

    Nombre:  La franquicia Alien siempre se ha caracterizado por superar límites-2.jpg
Visitas: 61
Tamaño: 66.9 KB

    La producción se llevó a cabo íntegramente en Budapest, Hungría, principalmente en Origo Studios, y contó con un presupuesto de 80 millones de dólares. Pese a sus limitaciones presupuestarias, la película alcanzó una escala visual impresionante, manteniendo la textura tangible y sombría característica de la franquicia. La cinematografía de Galo Olivares aportó un juego rico de contrastes y profundidad en las sombras, integrando efectos prácticos con un ambiente alienígena inquietante.

    Nombre:  La franquicia Alien siempre se ha caracterizado por superar límites-3.jpg
Visitas: 62
Tamaño: 64.8 KB

    Entre los talentos destacados estuvieron Shane Mahan y Lindsay MacGowan, de Legacy Effects, quienes trabajaron en los diseños de los Xenomorfos adultos, y Alec Gillis, de Amalgamated Dynamics, Inc. (ADI), responsable de los efectos del icónico chestburster. A través de técnicas modernas como el escaneo 3D y el modelado digital en ZBrush, el equipo logró un nivel de detalle impresionante y una fluidez que dio vida a las criaturas. Modelos impresos en 3D, animatrónicos con pieles translúcidas y mecanismos servoarticulados se combinaron con efectos digitales sutiles para un realismo escalofriante.

    Nombre:  La franquicia Alien siempre se ha caracterizado por superar límites-4.jpg
Visitas: 143
Tamaño: 150.0 KB

    La narrativa visual y los diseños de Alien: Romulus rindieron homenaje al estilo biomecánico clásico de la franquicia, incorporando elementos únicos a esta entrega. Las naves Corbelin y Echo Probe son un ejemplo de esta fusión, creadas mediante miniaturas altamente detalladas y digitalizadas con el apoyo de W?t? FX e ILM para integrarlas de manera impecable en los entornos. Las secuencias culminantes, como el nacimiento de un híbrido alienígena-humano, destacaron por la combinación del desempeño físico del actor Robert Bobroczkyi con un traje animatrónico y mejoras digitales que potenciaron su impacto visual y emocional.

    Nombre:  La franquicia Alien siempre se ha caracterizado por superar límites-5.jpg
Visitas: 61
Tamaño: 188.5 KB

    En esta entrega, Álvarez y su equipo alcanzaron un equilibrio magistral entre tradición e innovación, preservando la esencia táctil y aterradora que define la franquicia, mientras la llevan hacia nuevas alturas tecnológicas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Industrial Light & Magic en Alien Romulus

    Industrial Light & Magic lleva a los fans en un viaje exclusivo al inquietante mundo de Alien Romulus. Desde los aterradores Xenomorfos y siniestros Facehuggers hasta las naves espaciales meticulosamente diseñadas y los entornos atmosféricos, la maestría de ILM en efectos visuales se muestra con todo su esplendor.

    Este desglose especial destaca la mezcla perfecta entre efectos prácticos y CGI de vanguardia que da vida al universo aterrador e inmersivo de Alien Romulus. Con la atención al detalle y la destreza tecnológica de ILM, cada escena captura la esencia espeluznante de la icónica franquicia de Ridley Scott y lleva los límites de la narración de ciencia ficción a nuevas alturas. Prepárate para vivir el terror como nunca antes.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Gravedad cero

    Esta entrega de la saga Alien presenta secuencias de acción en gravedad cero, una colisión devastadora en el espacio y un enfrentamiento final que quedará grabado en la mente de quienes lo presencien.

    El realismo detrás del caos

    Para lograr un nivel de detalle impresionante, Weta FX ha llevado la producción visual a nuevas alturas. Cada efecto visual ha sido meticulosamente diseñado para sumergir al público en un ambiente hostil y opresivo, donde cada sombra esconde un peligro. Desde la deformación del metal hasta la interacción de los personajes con la falta de gravedad, cada elemento ha sido calculado para aportar realismo a la historia.

    La escena de gravedad cero: un desafío técnico

    Uno de los momentos más impactantes de Alien: Romulus es la secuencia en gravedad cero. Para conseguir que los movimientos de los personajes fueran creíbles, Weta FX combinó captura de movimiento avanzada con simulaciones físicas detalladas. Este tipo de trabajo minucioso permite que los espectadores sientan la ingravidez como si estuvieran en el espacio junto a los protagonistas.

    La colisión de la estación espacial

    Otro de los momentos culminantes de la película es el choque de una estación espacial, donde el caos y la destrucción se desarrollan en tiempo real. Gracias a un motor de simulación de física avanzado, cada fragmento de la estructura se desmorona de forma natural, generando una escena llena de tensión y espectacularidad.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Otro desglose de VFX, en este caso de Weta FX.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    El renacimiento de una técnica clásica en Romulus

    En la película Alien: Romulus (2024), el estudio Tippett ha demostrado que el stop-motion, una técnica clásica de animación, sigue siendo una herramienta poderosa en la era digital. Bajo la dirección de Fede Álvarez, el estudio ha creado secuencias que combinan lo mejor de los efectos prácticos y digitales, logrando un resultado visualmente impactante y lleno de autenticidad.


    Un homenaje al pasado con mirada al futuro
    El equipo de efectos visuales ha trabajado meticulosamente para recrear la estética inquietante de las películas originales de Alien. Utilizando técnicas de stop-motion fotograma a fotograma, han logrado un efecto de reanimación que evoca la crudeza y el realismo de los efectos prácticos de antaño, mientras integran tecnología moderna para perfeccionar cada detalle.

    La magia detrás de las criaturas
    Uno de los aspectos más destacados es la creación de criaturas alienígenas. Cada movimiento, textura y expresión ha sido cuidadosamente diseñado para transmitir una sensación de vida orgánica. Aunque el resultado final parece hiperrealista, es importante destacar que ningún animal fue lastimado durante la producción. Todo se logró a través de la habilidad artística y el uso innovador de herramientas digitales.

    Un universo oscuro y envolvente
    La película no solo destaca por sus efectos visuales, sino también por su atmósfera. Las secuencias creadas por Tippett Studio se integran perfectamente en el universo oscuro y claustrofóbico de Alien: Romulus, añadiendo capas de tensión y realismo que sumergen al espectador en la historia.

    La coexistencia de lo práctico y lo digital
    Alien: Romulus es un ejemplo de cómo los efectos prácticos y digitales pueden complementarse para crear momentos cinematográficos inolvidables. Esta fusión no solo respeta la herencia visual de la saga, sino que también la lleva a nuevos horizontes, demostrando que la innovación y la tradición pueden ir de la mano.


    Un legado que perdura
    Con su trabajo en Alien: Romulus, Tippett Studio no solo ha contribuido a una película, sino que ha reafirmado la importancia de las técnicas artesanales en la industria del cine. Este proyecto es un recordatorio de que, incluso en la era de los efectos digitales, el arte manual y la creatividad siguen siendo fundamentales para contar historias que perduren en la memoria del público.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series El país de las maravillas de Keiichi Hara
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 06-10-2020, 20:37
  2. Sony animación hará emoji la película
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 21-07-2015, 22:27
  3. Ninots: largo Valenciano 3d que se hará en Perú
    Por Polarstation en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 26-05-2009, 05:52
  4. Toy story 3 cancelada la hará el equipo de Pixar
    Por promineo en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 55
    : 30-01-2006, 05:57
  5. Cómo se hará esto
    Por sisto_ en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 16-12-2003, 14:58

Etiquetas para este tema