Un avance tecnológico permite controlar cámaras virtuales desde dispositivos móviles. La empresa Radical ha desarrollado VCam, una solución que funciona directamente desde el navegador web sin necesidad de instalar software adicional.

Funcionamiento intuitivo

El sistema genera un código QR que vincula el teléfono móvil con la cámara virtual. Al escanearlo, el dispositivo se convierte en un controlador para mover y ajustar la perspectiva dentro de escenas 3D. Este proceso simplifica la planificación de tomas complejas.


Entorno colaborativo

La herramienta forma parte de Radical Canvas, un editor 3D online donde múltiples usuarios pueden trabajar simultáneamente. Soporta formatos comunes como OBJ y FBX, permitiendo importar modelos creados en otros programas.

Aplicaciones prácticas

Realizadores y artistas de previsualización pueden probar movimientos de cámara antes del rodaje real. La versión beta actual incluye ajustes básicos de lente y profundidad de campo, con mejoras previstas en futuras actualizaciones.

Comparativa con otras soluciones

A diferencia de alternativas más complejas que requieren motores de juego específicos, VCam destaca por su accesibilidad. No necesita hardware especializado ni instalaciones complicadas, haciendo la cinematografía virtual más accesible.

Limitaciones actuales

La versión inicial carece de funciones como grabación de movimientos o estabilización, aunque estos features están en desarrollo. Su simplicidad lo hace ideal para pruebas rápidas, pero puede resultar limitado para producciones profesionales.

Potencial de crecimiento

Como parte de un ecosistema que incluye captura de movimiento por IA, VCam representa un paso hacia herramientas de cine digital más integradas. Su enfoque en la colaboración remota podría transformar flujos de trabajo en la industria audiovisual.


Tienes más información en el sitio de Radical VCam: https://radicalmotion.com/virtual-camera