Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: PC para arquitectura, animación, VFX y entornos virtuales

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    10

    PC para arquitectura, animación, VFX y entornos virtuales

    Hola compañeros. Necesito renovar mi pc ya que muchas de las aplicaciones que suelo utilizar mi hardware actual no las soporta. Vengo de un I7 2600 3.4 GHz con 12 GB de RAM, una GTX 1650 y esto se dispara en temperaturas y tiempos de procesado.

    Las aplicaciones que suelo utilizar:

    Adobe CC principalmente After Effects y Premiere
    Autodesk Maya
    Houdini
    ZBrush
    Marvelous Designer
    Unreal Engine 4
    Mari
    Substance Painter

    Para simulación de físicas y fluidos. Desarrollo de entornos interactivos. Realidad virtual. Animación. VFX. Edición y postproducción de video.

    Soy consciente de la actual situación, y no es un buen momento tal vez para invertir en ciertos componentes, principalmente en tarjetas gráficas, pero necesito un PC solvente para seguir trabajando.

    Llegados a este punto, me gustaría saber cuánto de importante es la gráfica en las aplicaciones que utilizo, y desde vuestro punto de vista, que haríais si es mejor esperar o no.

    Una aclaración, no utilizo el pc para jugar, sólo para trabajar.

    En cuanto a mi tarjeta gráfica no tiene la opción de trazado de rayos, lo cuál me hace perder muchísimos detalles, para Unreal Engine por ejemplo. Que tal veis la RTX 3080?

    He pensado en una configuración tal que así:

    www.pccomponentes.com/configurador/5eF63bE25

    En cuanto al sistema operativo me comentan que el Windows 11 está en cuestión de dos semanas con nosotros, ¿espero mejor?

    En relación a la torre me gustaría fuese blanca, lo más minimalista posible sin RGB, y lo más importante que esté hiperventilada. ¿Qué tal veis la de la configuración?

    En relación a la fuente de alimentación, ¿con 850 w es suficiente para esos componentes?

    Os agradezco mucho vuestros comentarios.

    Saludos compañeros.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667
    Hola compañero la mayoría de esas aplicaciones hacen un uso balanceado de procesador y gráfica. Por lo que con esa configuración podrías utilizar cualquiera de ellas con mucha soltura.

    Efectivamente la gráfica mínima recomendada para dar un salto de rendimiento sería una RTX 3070, aunque por supuesto la RTX 3080 te daría aún mejor resultado.

    En ese presupuesto al menos habría que cambiar el disipador, no porque sea malo sino porque ese procesador es realmente exigente.

    De Windows 11 de momento hay muchos rumores pero habrá que ver cuándo sale realmente. En teoría para Octubre, pero ya veremos... En tu caso yo prefiero comprar una licencia de Windows 10 que cómo mínimo tendrá soporte hasta 2025, pero como siempre tendrá que alargarlo... y ya entonces habrá tiempo suficiente para cambiar, ver cómo va el nuevo...

    ¿Necesitas licencia de Windows 10? ¿Y que lleve Windows instalado?

    ¿Necesitas monitor?

    ¿Y teclado y ratón? ¿De cable o inalámbricos?

    ¿Vas a hacer algo de overclock?

    ¿Qué presupuesto tienes?

    ¿Cuándo lo comprarías?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    10
    Hola. Primero de todo darte las gracias por tu pronta respuesta AlphaCAD. He decidido esperar un poco a ver que tal se mueven los precios ahora que están bajando, más que nada por la gráficas.

    Vuelvo a retomar el tema cuando haya tomado la decisión de comprarlo.

    Muchas Gracias compañero.
    Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667
    Cita Iniciado por RAY80 Ver mensaje
    Hola. Primero de todo darte las gracias por tu pronta respuesta alphacad. He decidido esperar un poco a ver que tal se mueven los precios ahora que están bajando, más que nada por la gráficas.

    Vuelvo a retomar el tema cuando haya tomado la decisión de comprarlo.

    Muchas Gracias compañero.
    Un saludo.
    Hola compañero. Claro, no hay problema. Tan sólo ten en cuenta que las ofertas de los PCDAYS duran sólo hasta el día 27 de este mes. Vamos que quedan 3 días.

    Pero si lo necesitas podemos verlo más adelante. Ya cuando te decidas acuérdate de responder a las preguntas que te hice para que pueda ayudarte.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    10
    Buenas Compañeros. Me gustaría volver a retomar la compra del equipo para lo antes posible. Tenía claro que quería el Ryzen Threadripperr 3960x y 128gb de RAM, pero resulta que no hay stock y sin fecha de entrada. También la Gráfica me veo obligado por el aumento de precios a bajar a una RTX3070. El presupuesto es de 3500 a 4000.
    Con montaje y Licencia de Windows 10, ratón gamer (más cómodo) y teclado, no me importa de cable o inalámbrico. En cualquier caso confío en AlphaCAD.

    Un saludo a todos.
    Muchísimas Gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667
    Cita Iniciado por RAY80 Ver mensaje
    Buenas Compañeros. Me gustaría volver a retomar la compra del equipo para lo antes posible. Tenía claro que quería el Ryzen Threadripperr 3960x y 128gb de RAM, pero resulta que no hay stock y sin fecha de entrada. También la Gráfica me veo obligado por el aumento de precios a bajar a una RTX3070. El presupuesto es de 3500 a 4000.
    Con montaje y Licencia de Windows 10, ratón gamer (más cómodo) y teclado, no me importa de cable o inalámbrico. En cualquier caso confío en AlphaCAD.

    Un saludo a todos.
    Muchísimas Gracias.
    Hola compañero. Lo he mirado en PCComponentes y actualmente no permite realizar la selección con el configurador. No figura ningún Threadripperr y tan sólo permite elegir como máximo un AMD Ryzen 9 5950X.

    Y aunque es un procesador magnífico, no llega a alcanzar la potencia del antiguo Threadripperr 3960X.

    He buscado en paralelo y todos los equipos que he encontrado en ese rango de precio montaban 64 GB de RAM.

    Aquí tienes un ejemplo

    Sé que tienes prisa pero casi te diría que esperes un poco a que la situación se calme porque ahora mismo te va a resultar complicado montar esa configuración.

    Pero si tienes que comprarlo pronto la mejor opción es contactar con la tienda donde quieras comprarlo y pedirles que te hagan un presupuesto acorde con lo que tengan disponible.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    10
    Gracias Alphacad. Hoy he vuelto de nuevo a mirar y ya disponen de stock de ese procesador concretamente.

    Tengo entendido que en Enero, a mediados, Nvidia lanzará sus nuevas gráficas, con más VRAM, RTX 3080, RTX 3070ti y RTX 3090ti.
    Aunque los precios de éstos lanzamientos imagino rondarán los actuales, es posible que los precios de las actuales gráficas bajen, que opinas?. Comentaste que esperar a que la cosa se calmase hasta febrero principios de marzo no era mala opción.

    A día de hoy esta es la configuración que he hecho: www.pccomponentes.com/configurador/8eC57943A

    He montado 128 GB en 8 memorias de 16. No sé si montar 4 de 32gb, ya que esta placa soporta hasta 256 GB, osea dejar libres cuatro slot por si en un futuro amplio, que opinas?

    En cuanto a la gráfica MSI GeForce RTX 3070 Gaming Z trio LHR 8gb Gddr6, es LHR. ¿influye esto en rendimiento para producción?

    Muchas Gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    ¿Ese disipador es compatible con ese procesador?

    Respecto a las nuevas graficas, supuestamente se presentaran en Enero, pero no sé cuando estarán a la venta. Lo que si es seguro es que el precio no bajará.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    10
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Ese disipador es compatible con ese procesador?

    Respecto a las nuevas graficas, supuestamente se presentaran en Enero, pero no se cuando estarán a la venta. Lo que si es seguro es que el precio no bajara.
    Hola Quadro, el disipador en realidad es este Noctua NH-U14STR4-SP3, lo he modificado, en las características dice que sí:

    -Versión personalizada para TR4/SP3 (Ryzen Threadripperr / Epyc). Con unas dimensiones de 70x56 milímetros, la superficie de contacto de cobre de la versión TR4-SP3 supone más del doble de tamaño que el modelo convencional.

    Ideado para encajar con los grandes dispersores de calor integrados (IHS) de los procesadores Ryzen Threadripperr / Epyc de AMD basados en TR4/SP3, este diseño personalizado permite un flujo de calor óptimo desde la base de la CPU, hasta los heatpipes y sobre las aletas de refrigeración.

    www.pccomponentes.com/configurador/1e46Bd9d3

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por RAY80 Ver mensaje
    Hola Quadro, el disipador en realidad es este Noctua NH-U14STR4-SP3, lo he modificado, en las características dice que sí:

    -Versión personalizada para TR4/SP3 (Ryzen Threadripperr / Epyc). Con unas dimensiones de 70x56 milímetros, la superficie de contacto de cobre de la versión TR4-SP3 supone más del doble de tamaño que el modelo convencional.

    Ideado para encajar con los grandes dispersores de calor integrados (IHS) de los procesadores Ryzen Threadripperr / Epyc de AMD basados en TR4/SP3, este diseño personalizado permite un flujo de calor óptimo desde la base de la CPU, hasta los heatpipes y sobre las aletas de refrigeración.

    www.pccomponentes.com/configurador/1e46Bd9d3
    Ese sí es compatible. También tienes que mirar que las memorias aparezcan en el listado de compatibilidad de la placa base, es importantísimo que coincidan todos los números y letras.

    También era aconsejable que fueran un solo kit, ya que esa garantiza que esas memorias son idénticas. Para más rendimiento del equipo, ya que el bus interno del procesador utiliza la velocidad de la memoria es que esta fuese de 3600mhz, pero claro el precio tampoco es el mismo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    10
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Ese sí es compatible. También tienes que mirar que las memorias aparezcan en el listado de compatibilidad de la placa base, es importantísimo que coincidan todos los números y letras.

    También era aconsejable que fueran un solo kit, ya que esa garantiza que esas memorias son idénticas. Para más rendimiento del equipo, ya que el bus interno del procesador utiliza la velocidad de la memoria es que esta fuese de 3600mhz, pero claro el precio tampoco es el mismo.
    Entonces me recomiendas 4 de 32 GB como por ejemplo estas:

    Kingston FURY Beast DDR4 3200 MHz 128GB 4x32GB CL16

    Pero con la frecuencia a 3600 MHz. Estoy mirando pack pero no encuentro disponibles. ¿Podrían ser dos pack de 2 memorias de 32gb cada una?

    En relación a la placa base admite memoria DDR4, 8 DIMM, frecuencia máxima de cuatro canales 4666 (OC) MHz y más concretamente:

    Memoria

    • Tipos de memoria compatibles: DDR4-SDRAM
    • Número de ranuras de memoria: 8
    • Tipo de ranuras de memoria: DIMM
    • Memoria interna máxima: 256 GB
    • Canales de memoria: Cuadrángulo


    Velocidades de reloj de memoria soportadas: 2133,2400,2666,2800,2933,3000,3200,3466,3600,3733, 3866,4000,4266,4400,4600,4666 MHz

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por RAY80 Ver mensaje
    Entonces me recomiendas 4 de 32 GB como por ejemplo estas:

    Kingston FURY Beast DDR4 3200 MHz 128GB 4x32GB CL16

    Pero con la frecuencia a 3600 MHz. Estoy mirando pack pero no encuentro disponibles. ¿Podrían ser dos pack de 2 memorias de 32gb cada una?

    En relación a la placa base admite memoria DDR4, 8 DIMM, frecuencia máxima de cuatro canales 4666 (OC) MHz y más concretamente:

    Memoria

    Tipos de memoria compatibles: DDR4-SDRAM
    Número de ranuras de memoria: 8
    Tipo de ranuras de memoria: DIMM
    Memoria interna máxima: 256 GB
    Canales de memoria: Cuadrángulo
    Todo lo que has puesto son generalidades, tu lo que tienes que comprobar es que la memoria que tu elijas aparezca en el listado de memorias 100% compatible con tu placa, si aparecen en el listado puedes estar seguro de que no tendrás problemas.

    Si no aparecen en ese listado pero son las únicas que encuentran, tendrás que comprobar si el fabricante garantiza su compatibilidad con ese procesador, o si AMD que también tiene listado de memorias compatibles la tiene listada.

    EL numero de memoria que tu has puesto para poner un ejemplo, la que tienes en el presupuesto se corresponde con este este es el código de la memoria "CMK32GX4M2E3200C16", y tiene que ser exactamente igual al que aparezca en el listado.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    10
    Gracias Quadro por la información. Efectivamente anoche estuve mirando según me comentaste en la página de la placa para ver sus compatibilidades:

    https://es.msi.com/Motherboard/TRX40...support-mem-25

    La duda que tengo es si es mejor poner 4 de 32 GB o 8 de 16 para tener 128 GB, ya que esta placa tiene 8 slots y capacidad de hasta 256 GB. Tal vez en un futuro decida ampliar.
    Me comentaste que mejor en Kit de 2 o de 4. En el listado de compatibilidades también veo el apartado de SIDED en el que aparecen DUAL o SINGLE. Esto hará referencia al funcionamiento interno de la memoria, o ha cómo se distribuyen en los SLOTS?

    • 8 x DDR4 memory slots, support up to 256GB1
    • Supports JEDEC 1R 2133/ 2400/ 2666/ 3200 MHz
      • 1DPC 1R max speed 4666 MHz
      • 1DPC 2R max speed 4000 MHz
      • 2DPC 1R max speed 3866 MHz
      • 2DPC 2R max speed 3466 MHz

    • Quad channel memory architecture2
    • Supports Intel® Extreme Memory Profile (XMP)
    • Supports non-ECC UDIMM memory
    • Supports ECC UDIMM memory
    • Supports un-buffered memory


    • For the latest information about memory, please visit https://www.msi.com
    • Please refer the DIMM Slots section for more details. (En este apartado aparece cada una de las memorias y como se deben montar entiendo. De dos, de cuatro y de ocho.


    ¿Entonces si voy a ocupar 4 slots (128gb) mejor poner 4 de 32, en kit de dos de 32 o un kit de cuatro de 32?

    Muchas gracias compañero por la información y disculpa mi ignorancia pero de hardware francamente ando escaso.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    La cuestión es que el KIT te garantiza al 100% que las memorias son iguales en ese kit. Si montas dos kit se puede dar la situación de que los módulos no sean totalmente idénticos. Por eso lo ideal es coger todas las memorias que necesites en un kit.

    Esa placa es Quad Channel por lo tanto para que funcionen tienes que colocar 4 módulos u 8 módulos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    10
    Muchas gracias compañero por toda la información.

    He estado hablando con un empleado de PC componentes para ver cuando van a tener stock de kit de memoria ya que no disponen de ninguno de 4 de 32gb ahora. Me comentan que no saben cuando dispondrán de él.

    No obstante me han enviado un enlace de 3 modelos de memorias individuales de 32 GB de las cuales me comentan podría comprar 4 unidades:

    A continuación te adjunto modelos unitarios de los que podrías comprar 4 unidades:



    Aunque ninguna de ellas tampoco está en stock, esperaré a ver.
    Gracias. Un saludo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    : 09-01-2023, 12:56
  2. Respuestas: 24
    : 26-08-2016, 22:25
  3. Freelance 3ds Max para animación arquitectura
    Por into en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 17-02-2016, 12:56
  4. 3dsMax Técnicas de animación para escenas de arquitectura
    Por kaspersky89 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 25-06-2010, 06:09
  5. 3dsMax Animación para arquitectura
    Por nachos en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 02-02-2005, 13:59