Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Tutorial de conceptos de hardware

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Tutorial de conceptos de hardware?

    Hola a todos, la verdad es que de hardware se bastante poco (por no decir nada), hay muchos conceptos que no entiendo y considero importante conocer (después de todo el ordenador es mi herramienta de trabajo) ¿overclocking? ¿SATA? ¿raid? ¿dr? ¿dentonador? ¿pci? Ahora bien ¿alguien conoce algún sitio o tutorial que explique paso a paso estos términos? (de preferencia en español, pues la verdad me cuesta mucho el inglés), además próximamente voy a comprarme un ordenador y me gustaría saber exactamente que es lo que estoy comprando, he leído todo el hilo sobre comprar un ordenador de Mesh (excelente hilo) el cual me a ayudado mucho, sin embargo, aún hay muchos conceptos que no entiendo y me gustaría aprenderlos. Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Tutorial de conceptos de hardware?

    Hola Gabriel, antes de meter la pata y contarte alguna cosa y que este mal, te paso un enlace por el que puedes ir tirando.
    www.wikipediaorg.

    Quizá las explicaciones sean un poco básicas, pero también es seguro que en unos días tendrás aquí todo tipo de deficiniones. He buscado dr y SATA y aparece.

    A ver si al menos las fáciles me las se:
    -Overclocking: suele significar que se está forzando la velocidad de reloj de un procesador, esto se suele hacer aumentando los voltages que, alimentan los chips, dando como resultado, por lo general, un aumento de la temperatura. Y ya se sabe, mucha temperatura se carga los circuitos.

    Detonador (detonator): son unos drivers de Nvidia que suelen ir implementando funcionalidades nuevas en un mismo chip.

    Vale, y ahora me escondo por si acaso he metido la pata. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Tutorial de conceptos de hardware?

    Hola Gabriel, pues en parte tienes razón con eso de conocer tu herramienta de trabajo, pero no lo considero una cosa prioritaria, ya que haciendo un símil un piloto de rally debe de saber algo de mecánica, pero no ser un experto, que para eso tiene un equipo técnico que le apoya.

    Aquí el que debe de saber lo que es exactamente el AGP, que voltaje lleva, que velocidad de bus tiene, que tarjetas son más problemáticas con determinadas placas, es precisamente el que se dedica a montar los equipos (verdad Mesh :p).

    Ahora que si quieres saber más cosas de hardware intentaremos echarte una mano entre todos.

    Mario, no andas desencaminado :o, para conseguir aumentar de velocidad un micro suele ser necesario, pero no imprescindible, aumentar el voltaje.

    A ver si me explico bien.

    La velocidad de un micro esta compuesta por dos factores, velocidad del bus y multiplicador, además del voltaje (un coche sin gasolina no anda).

    Para que un micro vaya a 2001 Mhz podemos poner el bus a 200 y el multi a 10 o poner el bus a 166 y el multi a 12 (no recuerdo cual de las dos es la mejor opción).

    Y ahora si quieres empezar a subir pues hay que hacer pruebas y más pruebas hasta dar con una configuración estable.

    Hay infinidad de foros dedicados a esto. Un saludo, José.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Tutorial de conceptos de hardware?

    Muchas gracias Mario y josegavilan, poco a poco me iré metiendo más en el tema, por otra parte encontré este foro encontré este foro http://www.darkclockers.com que espero me ayude a entender más del tema. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    18

    Tutorial de conceptos de hardware?

    Hola Gabriel, pues en parte tienes razón con eso de conocer tu herramienta de trabajo, pero no lo considero una cosa prioritaria, ya que haciendo un símil un piloto de rally debe de saber algo de mecánica, pero no ser un experto, que para eso tiene un equipo técnico que le apoya.

    Aquí el que debe de saber lo que es exactamente el AGP, que voltaje lleva, que velocidad de bus tiene, que tarjetas son más problemáticas con determinadas placas, es precisamente el que se dedica a montar los equipos (verdad Mesh :p).

    Ahora que si quieres saber más cosas de hardware intentaremos echarte una mano entre todos.

    Mario, no andas desencaminado :o, para conseguir aumentar de velocidad un micro suele ser necesario, pero no imprescindible, aumentar el voltaje.

    A ver si me explico bien.

    La velocidad de un micro esta compuesta por dos factores, velocidad del bus y multiplicador, además del voltaje (un coche sin gasolina no anda).

    Para que un micro vaya a 2001 Mhz podemos poner el bus a 200 y el multi a 10 o poner el bus a 166 y el multi a 12 (no recuerdo cual de las dos es la mejor opción).

    Y ahora si quieres empezar a subir pues hay que hacer pruebas y más pruebas hasta dar con una configuración estable.

    Hay infinidad de foros dedicados a esto. Un saludo.

    José.
    La mejor configuración es 200 por 10, siempre es mejor un fsb alto (mientras puedas tener la memoria sincrona).

    Dw.
    xp-m@2400mhz // abit nf7 // 1gb geil 2'5-3-3-11 //fx5900xt

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Tutorial de conceptos de hardware?

    La mejor configuración es 200 por 10, siempre es mejor un fsb alto (mientras puedas tener la memoria sincrona).
    Depende 200 por 10 es bueno para un Athlon XP de los antiguos, un Pentium 4 a 200 por 10 funciona peor que ha 150 por 13 pero claro los p4 llevaban el multiplicador fijo y así no había quien los forzara y por eso se acababa subiendo el valor de fsb. Los nuevos Athlon FX llevan el multiplicador liberado y la gente está siguiendo la misma filosofía que con los XP, buses muy altos y multiplicadores muy bajos, de esta manera los muy extremos están llegando a los 3-3.2 GHz con los Athlon 64 que para el que no lo sepa es una velocidad muy, muy, muy respetable.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3

    Tutorial de conceptos de hardware?

    Hola necesito saber urgente esto haber los maestro ayuda, en que consisten los diferentes codenames de Intel, tales como Northwod y Prescott, y que relación tienen con HyperThreading, les agradeceré sin pueden envienme la respueste a mi correo tom_shaggy@hotmail.com.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Tutorial de conceptos de hardware?

    Hola necesito saber urgente esto haber los maestro ayuda, en que consisten los diferentes codenames de Intel, tales como Northwod y Prescott, y que relación tienen con HyperThreading, les agradeceré sin pueden envienme la respueste a mi correo tom_shaggy@hotmail.com.
    Como veo que eres nuevo, no vamos a ser malos.

    Cuando tengas una duda no postes en otros mensajes, crea uno propio, sino confundes a la gente y haces que el foro se sobrecarge innecesariamente por duplicidad de mensajes.

    Usa el buscador del foro y google. http://www.agalisa.es/article557.html.

    Y échale un vistazo a las normas. Un saludo, José.
    Última edición por Jose Gavilán; 14-04-2005 a las 15:37
    Vivo en el 3-D, y no es coña

Temas similares

  1. Conceptos generales
    Por OJEDA en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 03-06-2011, 09:42
  2. Renders y conceptos
    Por Davidosaurio en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 0
    : 22-11-2009, 22:49
  3. Conceptos musicales
    Por mikimoto en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 5
    : 09-12-2007, 22:21
  4. 3dsMax Conceptos Cat
    Por Txoldo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 9
    : 26-08-2004, 19:28
  5. Video tutorial Vray: conceptos iluminación
    Por indigooo en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 18
    : 29-03-2004, 16:34