A partir de un video quiero pasarlo a rotoscopia, pero necesito ayuda, quiero saber cómo hacerlo, alguien se ofrece?
A partir de un video quiero pasarlo a rotoscopia, pero necesito ayuda, quiero saber cómo hacerlo, alguien se ofrece?
Capturas la imagen que quieras, la salvas a un formato (jpeg, etc) y ya está, entendiendo pasar video a rotoscopia como coger alguna imagen de ahí para utilizarla luego para modelar.
Si es más de una imagen (diferentes vistas) pues en cada vista que quieras, capturas la imagen y ya está.
Posdata: no estaría de más, que dijeras que programa usas.
(Editado).
Postdata 2: ahora que me doy cuenta, este post, creo que no debería ir aquí, este apartado es para animación, no para modelaje, y en todo caso, iría en problemas con programas (que de paso di que programa usas).
Última edición por devnul; 03-07-2005 a las 04:44
Aun no utilizo ningún programa, me puedes recomendar alguno?
A ver, es que no entiendo muy bien tu pregunta. Quieres pasar un video a rotoscopia? Exactamente, que quieres hacer? Coger un fotograma del video y salvarlo como una imagen? Para luego usarlo como fondo para modelar?
Yo tengo un video, entonces ahora e de pasar el video a capturas para después poder modelarlas. Lo que no entiendo muy bien es, que no sé qué significa la palabra modelar.
Me puedes recomendar algún programa de modelacion? Ecsisten programas para ir capturando secuencialmente un video?
No sé si me he explicado bien.
Hola eli. Creo que no os estáis explicando bien ninguna de los dos, una cosa es coger imágenes de referencia para colocarlas en las diferentes vistas de un software 3d (sea max, Autodesk Maya, XSI, por citar algunos) y a partir de ellas modelar, y otra cosa muy diferente es hacer una rotoscopia, que es un término relacionado con la postproducción, y que consiste, básicamente, en aislar manualmente una parte de una imagen.
No entiendo que es pasar un video a capturas, quizás te refieres a pasar una captura de video a secuencias de imágenes (jpeg, (*.tga) si es así, normalmente, cualquier programa de montaje decente tiene esa opción, míralo en exportar.
Tampoco se que quieres decir con capturar secuencialmente un video.
Dame más datos por favor.
Yo tengo un video, entonces ahora e de pasar el video a capturas para después poder modelarlas.
************************************************** *****.
-> vale, tu abres el video (por ejemplo, con BSPlayer) cuando llegue la imagen que tú quieres capturar, le das a pause y luego en opciones -> capturar imagen. Ahí tienes salvada la imagen en (*.jpg) o cualquier otro formato.
************************************************** *****.
-> siguiente paso:
A) si en el video hay una vista frontal y otra lateral de lo que quieres modelar, cuando llegues a la lateral (poniendo, por ejemplo, que la primera que hubieras capturado fuera la frontal) vuelves hacer lo mismo, pause, opciones -> capturar imagen.
B) es otra imagen que no tiene nada que ver -> pues nada, el mismo procedimient.
************************************************** *****.
Lo que no entiendo muy bien es, que no sé qué significa la palabra modelar.
Me puedes recomendar algún programa de modelacion?
************************************************** *****.
-> modelar: es crear o construir algo desde la nada es decir, si lo que quieres es copiar un personaje que sale en el video, con tu captura de imagen como referencia, podrás modelar ese personaje en 3d. Es decir, crearlo (utilizando el método que use cada programa).
Por recomendarte, pues mira, dos gratuitos -> Blender y Wings3d.
************************************************** *****.
Ecsisten programas para ir capturando secuencialmente un video?
************************************************** *****.
-> si claro, incluso puedes pasar todo el video a imágenes (fotograma a fotograma, aunque es una salvajada) un video no es más que un conjunto de imágenes pasadas en un tiempo. Por ejemplo, 25 frames por segundo, quiere decir que en un segundo se pasan 25 fotografías y así sucesivamente, que es lo que hace tu veas el movimiento.
Como en principio (creo) lo que buscas es hacer(copiar, modelar) algo que hay en un video, a 3d, solo tienes que hacer lo que he puesto en los pasos anteriores.
Si tienes alguna duda de lo que te he comentado, no dudes en repreguntar.
************************************************** *****.
Última edición por devnul; 07-07-2005 a las 13:29
¿Entonces con el BSPlayer puedo pasar todo el video a imágenes (fotograma a fotograma)? O ¿solo cuando yo quiera un fotograma en concreto y hacer lo que has dicho tu: (abres el video (por ejemplo, con BSPlayer) cuando llegue la imagen que tú quieres capturar, le das a pause y luego en opciones -> capturar imagen. Ahí tienes salvada la imagen en (*.jpg) o cualquier otro formato)?
-----------------------------------------------------------------------
Después de tener los fotogramas sacados y haberles echo procesos, filtros. ¿cómo los vuelvo a juntar? (para formar la película de nuevo).
Me da que este mensaje debería ir en postproducción. Para guardar un avi como una secuencia de imágenes puedes usar el Virtualdub: http://www.Virtualdub.org/download.
Para juntarlas luego puedes usar el Virtual Dub mod: http://prdownloads.sourceforge.net/v... zip? Download.
Pero no sé por qué me da que no quieres hacer eso. Igual te interesaría más un editor de video, porque lo de aplicar filtros, frame a frame, puede ser un infierno. ¿por qué no nos dices concretamente que quieres hacer? Saludos.
Lo que quiero hacer es modificar un video, por ejemplo, al video original modificarlo a dibujo y para eso necesito fotograma a fotograma del video para después hacer lo que quiera, ¿no?
Un editor de video, que es lo que hace concretamente?
Eli, pasar toda la secuencia de video a cartoon, requiere un programa de edición, hay muchos efectos, con los que puedes imitar dibujo, depende del que utilices conseguirás distintos aspectos.
También puedes usar max para pasar la secuencia a (*.jpg), solo tienes que cargar el video en el background y salvar la secuencia como fotogramas sueltos a elegir la extensión.
El Poser tiene o tenía bastantes filtros de dibujo, digo tenía porque hace años que no lo tengo instalado.
También puedes salvar la escena en Premiere con extensión flm y abrirla en Adobe Photoshop como si fuera un de película y a ñadir filtros a un fotograma o a todos a la vez.
Como ves existen miles de posibilidades. Un saludo.
Hola. Bueno lo que tú quieres hacer es rotoscopia, bueno este hilo debiste abrirlo en postproducción, bueno lo que tienes que haber es digitalizar las imágenes que quieres rotoscopiar, esto lo puedes hacer con el adobepremiere, luego lo exportas y lo subes al Adobe After Effects para luego mediante una máscara hacer la rotoscopia a las imágenes que quieras cortar.Yo tengo un video, entonces ahora e de pasar el video a capturas para después poder modelarlas. Lo que no entiendo muy bien es, que no sé qué significa la palabra modelar.
Me puedes recomendar algún programa de modelacion? Ecsisten programas para ir capturando secuencialmente un video?
Cualquier otra consulta me la haces saber. Saludos.
Ah, otra, modelar es muy diferente de rotoscopiar. Modelar es darle forma a un objeto o ser vivo en tres dimensiones 3d.
Y rotoscopiar es cortar el entorno de una imagen para luego someter el rotoscopiado encima de un layer. Saludos.
¿El Adobe After Effects es un programa? O ¿son efectos en formato archivo que para hacerlos servir los tienes que, abrir con el Adobe Premiere?
Tengo el programa, pero no encuentro el ejecute para abrir el programa, son todo carpetas con archivos, por eso pregunto lo de antes.
Última edición por eli; 16-08-2005 a las 21:50