Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Seguridad y Windows

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    40

    Talking Seguridad y windows

    No sé si este es el lugar correcto del foro para colocarlo, pero, por si acaso a alguien le sirve, aquí va. Seguro que habéis visto sitios donde te dicen dónde saltarse la protección del Windows update, pero lo que explican en esta página es la leche. Y somos muchos quienes defendemos el software libre, pero con estas estrategias de Microsoft, encaminadas a que se falsifiquen sus programas, lo vamos a tener como hasta ahora. Flipad en este enlace.
    "I'm gonna live on solid rock
    I wanna give I don't wanna be blocked
    I'm gonna live on solid rock"
    -- Qué grandes los Dire Straits

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Seguridad y windows

    Estoy ya hasta la cara de Windows fastidiar, no se saben proteger ni su so que vale 5000 dólares y tengo yo que tener información en un so así?
    Al igual. Espero terminar de migrar a Linux en un par de días y decir adiós a esta vergüenza. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Seguridad y windows

    Estoy ya hasta la cara de Windows fastidiar, no se saben proteger ni su so que vale 5000 dólares y tengo yo que tener información en un so así?
    Al igual. Espero terminar de migrar a Linux en un par de días y decir adiós a esta vergüenza.
    Pues sí, a ver si de verdad te pasas a Linux y así no tenemos que aguantar tus chorradas.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Seguridad y windows

    Slime, no sé que chorradas he dicho, quizás mi mensaje si iba un poco subido de tono, pero bueno, solo quise decir que se protejan a ellos mismos de una forma tan vulnerable no me parece bien.

    Si te molestó algo de lo que dije lo siento, pero me gustaría saber tu opinión respecto al tema inicial de tope3d. Un saludo y no te enfades.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Seguridad y windows

    Lo siento por haber contestado así, Pinucset. Es que estoy cansado de oír siempre lo mismo. Yo he usado Windows en casa durante muchos años sin ningún problema, en distintos trabajos lo he usado durante muchos años y tampoco he tenido ningún problema serio.

    Ya he visto lo del Windows update, y no creo que lo hayan hecho aposta para ser pirateados, en cualquier caso, creo que todos estos mensajes anti-Windows y anti-Gates son derivados de una corriente colectiva sin demasiado fundamento, parecida a la antigua existente entre PC y Mac. Linux tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Windows tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Elige el que quieras y deja al otro en paz, y si quieres despotricar contra Windows, al menos da razones.

    Partiendo de la base de que Microsoft no tiene la culpa de que:
    A) no sepas usar el software (por ejemplo, no sabiendo como acceder como administrador)
    B) se te metan virus, spyware y demás, c) se te cuelgue algún programa o el sistema te vaya lento después de instalar miles de programas.

    Yo pienso que Windows 2000 y Windows XP son sistemas operativos fantásticos.

    Y ahora uso Linux en el trabajo, de hecho, esto está escrito en Firefox corriendo en Red Hat - Que no es gratis -. Un saludo.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Seguridad y windows

    Vaya no pasa nada Slime. Usemos el so que queramos, pero sin estar engañados, creo que se tiene que saber toda la parte ética/técnica que hay detrás del so etc, y ya está, luego ya es tu elección. Un saludo y buen rollito.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Seguridad y windows

    Y ahora uso Linux en el trabajo, de hecho, esto está escrito en Firefox corriendo en Red Hat - Que no es gratis -.
    Pero es libre. Te puedes descargar el código fuente de Redhat y compilar entero. O puedes tirar de la distribución white box (http://www.whiteboxlinux.org/), que lo hace por tí. Y tienes Fedora Core.

    No sigamos, que al final llenamos todos los hilos con la misma cháchara y la gente se cansa.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Seguridad y windows

    Slime que programa 3d estas usando ahora en Linux?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Seguridad y windows

    Partiendo de la base de que Microsoft no tiene la culpa de que:
    A) no sepas usar el software (por ejemplo, no sabiendo como acceder como administrador)
    B) se te metan virus, spyware y demás, c) se te cuelgue algún programa o el sistema te vaya lento después de instalar miles de programas.
    Como informático, no estoy de acuerdo ni con la b) ni con la c). Un sistema operativo debe actuar como una interfaz eficiente y eficaz entre el usuario y la máquina. Si esa interfaz es un colador que no tiene cuidado de quién usa que recursos y cómo, no me parece una interfaz apropiada. De esto tiene toda la culpa el diseño y su programación, y desde luego están invirtiendo tiempo y dinero en tratar de solventarlo (aunque tampoco se esmeran todo lo que podrían, me temo), eso sí, te doy toda la razón en que si el usuario usa mal la herramienta (etiqueta de advertencia en una motosierra: no intente detener las cuchillas de esta motosierra con los genitales) no es culpa del programador. Y por supuesto, todísima la razón en que, si no te gusta, no lo uses.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Seguridad y windows

    Batou: uso Houdini y un poco de Maya. Mars: yo también soy ingeniero informático, también he estudiado puertas lógicas, arquitectura de procesadores, máquinas de touring, ensamblador. Y te digo que para dar una opinión no es necesario absolutamente nada de eso.

    Por pura lógica, los virus que se te metan en el Windows no son culpa suya. Los agujeros de seguridad no se crean a propósito y una de las razones de las que no existen tantos virus en Linux es que no está tan extendido. De lo único que se puede culpar a ms es de que generalmente son muy lentos parcheando, pero al tratarse de una empresa tan grande, es normal. Si te chocas con el coche y te matas por no tener el cinturón de seguridad abrochado es culpa de la empresa que lo ha fabricado?
    Por otro lado, el sistema operativo en si (w2k, Windows XP) es extremadamente estable. Cuando se cuelga algún programa o driver es porque no está correctamente programado en el 99.9% de los casos. Un saludo, Mars, y abre tu mente.

    Vaya, y lo de que puedes compilar el Red Hat de forma gratuita, pues fantástico, seguro que todos los usuarios normales lo van a hacer.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Seguridad y windows

    Slime. No digas que tiene más fallos de seguridad, virus etc, porque tiene más gente porque en el caso de apache / internet información center, apache tiene muchísima más gente y aun así es más seguro.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Seguridad y windows

    Batou: uso Houdini y un poco de Maya. Mars: yo también soy ingeniero informático, también he estudiado puertas lógicas, arquitectura de procesadores, máquinas de touring, ensamblador. Y te digo que para dar una opinión no es necesario absolutamente nada de eso.
    Me alegro, no he puesto eso como como soy informático, puedo dar esta opinión, sino un desde el punto de vista informático, mi opinión es ésta. Y son máquinas de turing, a menos que les de por montar en bicicleta.
    Por pura lógica, los virus que se te metan en el Windows no son culpa suya. Los agujeros de seguridad no se crean a propósito y una de las razones de las que no existen tantos virus en Linux es que no está tan extendido.
    Hay agujeros de seguridad creados a propósito (backdors). Lo malo del código cerrado es que no tienes forma de saber si están ahí, o si los que se descubren lo eran a propósito o no. Que un virus se meta en un ordenador, en principio, no es culpa del ordenador. Que sus daños se extiendan a todo el ordenador, sí lo es. Sería muy difícil que un virus en Linux te reiniciara el ordenador (tal y como hacía el blaster), y desde luego no podría salir del entorno del usuario que lo recibe, ni extenderse a los programas del sistema, pues no tiene permisos de escritura, y un largo etcétera.
    De lo único que se puede culpar a ms es de que generalmente son muy lentos parcheando, pero al tratarse de una empresa tan grande, es normal.
    A mí no me parece normal, quizá sea ése el problema. No me parece normal que sacrifiquen calidad por tiempos de entrega (esto no es una película, la vida de mucha gente está ligada a que puedan trabajar sin problemas). Siempre que escucho la típica noticia de que Gates ha donado nosécuantos millones para causas benéficas digo lo mismo: si invirtiera todo ese dinero en un buen departamento de control de calidad y corrección de errores, entonces empezaría realmente a hacer un mundo mejor.
    Si te chocas con el coche y te matas por no tener el cinturón de seguridad abrochado es culpa de la empresa que lo ha fabricado?
    Si al menos este coche tuviera cinturón de seguridad, el problema es que no lo tiene. Si quieres un cinturón de seguridad, tienes que buscártelo porque no viene de serie.
    Por otro lado, el sistema operativo en si (w2k, Windows XP) es extremadamente estable. Cuando se cuelga algún programa o driver es porque no está correctamente programado en el 99.9% de los casos.
    En la empresa de prácticas estaba trabajando con el Windows XP professional. Me parece increíble que con el equipo que tenía, al abrir el jbuilder, el explorador de ficheros y el Google el equipo se ralentizara de la forma en que lo hacía, llegando a darme avisos de que tenía que empezar a cerrar cosas porque la memoria virtual se había quedado y blabla ¿dónde se ha visto eso?
    Un saludo, Mars, y abre tu mente.
    Lo hice. Fue genial abrir mi mente a debían.
    Vaya, y lo de que puedes compilar el Red Hat de forma gratuita, pues fantástico, seguro que todos los usuarios normales lo van a hacer.
    Vaya, pero si tenéis el Fedora, que es la distribución gratuita (y compilada y todo eso) de Red Hat. Lo único que aporta Red Hat (y que es lo que principalmente se paga) es el soporte técnico (con lo cual la hace muy apropiada para empresas).

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Seguridad y windows

    http://www.terra.es/tecnología/artic...l/tec12916.htm. Por cierto, que sepáis todos los windowseros que ahora mismo tenéis el culo al aire (bueno, antes también, pero no os lo habían dicho).

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Seguridad y windows

    Hay agujeros de seguridad creados a propósito (backdors). Lo malo del código cerrado es que no tienes forma de saber si están ahí, o si los que se descubren lo eran a propósito o no.

    Si al menos este coche tuviera cinturón de seguridad, el problema es que no lo tiene. Si quieres un cinturón de seguridad, tienes que buscártelo porque no viene de serie.

    En la empresa de prácticas estaba trabajando con el Windows XP professional. Me parece increíble que con el equipo que tenía, al abrir el jbuilder, el explorador de ficheros y el Google el equipo se ralentizara de la forma en que lo hacía, llegando a darme avisos de que tenía que empezar a cerrar cosas porque la memoria virtual se había quedado y blabla ¿dónde se ha visto eso?
    Los backdors son más típicos del software libre, que lo programa todo el mundo, pero nadie es responsable, y cada uno aporta su granito, de inseguridad.

    Mars, yo trabajo con muchos ordenadores, equipos para 3d, nodos de render, equipos para diseño, para ofimática, para edición de video y postproducción, equipos Pentium 3 Pentium 4, Dual Xeon, Athlon 64, algunos con solo 256 Mb y otros con hasta 4 Gb de Ram, y en ninguno de estos equipos tengo esos problemas que tú dices. Windows XP y windows2003server van finos en todos. Son rápidos y muy estables.

    No les cambio el so ni loco, sobre todo después de haber probado con Linux y solo encontrar problemas.

    Tío, es que todas las putadas de Windows XP te tocan a ti, es que te toca la negra, oiga.
    Windows XP no es perfecto, y ha sido creado desde la perspectiva de un usuario, no de un servidor o una empresa. Por eso creo que su seguridad es proporcionalmente aceptable, que Linux trae un firewall de serie? Pues a Windows XP se lo puedes instalar. No creo que un so sea mejor o no por que tenga de serie un firewall, en el mercado a muchos firewall muy buenos y gratuitos para Windows XP y para Linux.

    Crees que Linux no tiene fallos de seguridad? Eso es porque no quieres verlos, por que de Linux se descubren fallos de seguridad a diario, y de cualquier so basado en Unix.

    Otra cuestión es que tú en tu ordenador no sufras las consecuencias de esos fallos de seguridad. Yo uso Windows XP y se que tiene fallos de seguridad, pero tampoco me han afectado nunca.

    Estoy de acuerdo con el error que supone para Windows XP que la instalación por defecto sea de derechos de administrador, en vez de usuario. Pero recuerdo que crear una cuenta en Windows XP de usuario con permisos limitados es bastante fácil. El windowsvista, parece que Microsoft se ha dado cuenta de este error, y la instalación por defecto, no tendrá los mismos derechos que el administrador.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Seguridad y windows

    Claro que sé que Linux tiene fallos de seguridad. Son totalmente públicos, te informan de cual es la vulnerabilidad y puedes actuar en consecuencia (si el problema está en tal programa, pues usas una alternativa al mismo, o no lo usas, si está en tal servicio del sistema operativo, pues lo controlas o lo cancelas o algo). Ahora bien, si te dicen sólo hemos encontrado un boquete del tamaño del ano de Mesh y te dejan así, pues, bien, la vida es bella.

    Olvídate de los backdors en programas serios de código abierto, y mucho menos en el propio sistema operativo. La seguridad no se basa en la obscuridad.

    Me alegro que no tengas ningún problema, ya lo comentamos. Parece que mi afecto con los sabores de m$ es recíproco, y por lo que parece lo mismo te pasa a ti con el pingüino. Pues cada cual a lo suyo. Mientras no nos pase nada.
    (Por cierto, yo trabajo con sólo 128 Mb en el portátil y sólo 256 Mb en éste, y la potencia del procesador es sólo un tercio en el portátil y la mitad en éste, y me da vergüenza ver cómo funciona aquello. Puede que sólo esté mal administrado). Suerte.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Políticas de seguridad y uso de equipos en una empresa con Windows
    Por Beleashar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 22:25
  2. Seguridad de flash
    Por Quibey en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 17:53
  3. Por la seguridad de todos
    Por 3J Kernel en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 27-10-2014, 14:08
  4. Archivos de seguridad
    Por devalver en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 01-07-2012, 04:51