Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Cabeza

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    3dsmax Cabeza

    Hola, estoy modelando esta cabeza, intentaré que quede realista. Todavía le falta mucho trabajo, de momento la malla está muy sucia.
    ¿Me podríais recomendar un tutorial o algún ejemplo bueno de cómo limpiar la malla con 3ds Max?
    Críticas serán bienvenidas, gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 50.9 KB 
ID: 17687   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1wire.jpg 
Visitas: 141 
Tamaño: 36.0 KB 
ID: 17688   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1wire2.jpg 
Visitas: 135 
Tamaño: 52.5 KB 
ID: 17689  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    98

    Cabeza

    Procura que no hayan polígonos de tres lados.
    Si juegas con el mejor, muere como los demas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Cabeza

    Gracias, intentaré corregirlo, aunque no sé cómo hacerlo, ¿cortando y soldando?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    226

    Cabeza

    Vaya, ese wire es un desastre, es una pena porque de no ser por eso el modelo podría haber quedado estupendo. Tutoriales para limpiar la malla? No conozco ninguno, pero creo que a lo mejor te conviene más empezar el modelo, tratando de evitar los fallos que hayas cometido en este. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Cabeza

    Gracias David. Creo que lo retocaré un poco, y me pondré a texturizarlo, el próximo lo haré mejor. La verdad, no me apetece volverlo a empezar. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    98

    Cabeza

    No hay mejor ejercicio para coger práctica que tener una malla sucia y apañartelas para limpiarla del todo usando todas tus habilidades.

    Si un modelo te sale mal no lo hagas de nuevo, insiste hasta perfeccionarlo y verás cómo así cada vez será más fácil y más rápido.

    Da igual si te salen polígonos de tres lados al principio, ya los convertirás en cuatro al final cortando aristas, si ves que por conertir unos en cuatro otros se te vuelven en tres tendrás que borrar algunas aristas para ponerlas en otra ubicación, las aristas casi mejor que queden paralelas o con curvas suaves, que no hayan líneas rectilíneas.

    Bueno espero que te sirve de algo. Saludos.
    Si juegas con el mejor, muere como los demas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    98

    Cabeza

    Y procura que de cada vértice no salgan más de 4 aristas.
    Si juegas con el mejor, muere como los demas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Cabeza

    Muchas gracias por tus consejos Solid Snake, son de gran ayuda, ahora mismo me pongo con ello. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    279

    Cabeza

    Hola. Pues en cuanto a volumen no la veo mal, pero creo que la topología de la malla es un poco desastre. Yo el principal problema que veo es que la malla es innecesariamente densa en muchos casos, quiero decir, que para el nivel de detalle final, tienes aristas que te sobran. Cuantas más aristas tienes más caótico es todo.

    En la parte lateral veo que hay muchas aristas que convergen en un solo vértice, no sé si as partido de una esfera para esa zona, pero tiene toda la pinta, muchas veces si quieres empezar desde una esfera, lo mejor es hacer una caja y aplicarle el modificador esferizar, así tienes una esfera, pero sin triángulos.

    Creo que as intentado darle demasiados detalles desde el principio, yo soy de la opinión que es mejor empezar un modelo simple y bien definido y añadir los detalles sobre una buena base. Pero esto es solo una opinión.

    Las comisuras de los labios no es bueno que terminen en un solo vértice, ya que si lo haces así se te forma el típico bulto molesto en esa zona.

    Yo para limpiarla quitaría aristas de la frente, y la parte central de la cara (nariz y boca) y arreglaría lo de la pate lateral donde convergen tantas aristas.

    Hace poco hice un ejercicio de modelado super simple de una cabeza para intentar estructurar correctamente los Edge Loops sin añadir mucho detalle. Igual te interesa echarle un ojo, aunque ya te digo que es super simplón. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=28422.

    Te dejo también un enlace que considero interesante en cuanto a la forma de construir una malla para modelado orgánico. http://www.suchyworks.com/sdomtwelcome.html. Un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Cabeza

    Gracias Octane. Si que he partido de una esfera para el lateral, no sabía lo de los triángulos. Comparto tu opinión de empezar con un modelo simple, aunque este no lo haya sido tanto, ha sido cuando he empezado a dar detalles cuando he liado tanto la malla.

    Buenos links, a ver si les saco provecho, ya pondré los avances. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Cabeza

    Yo no comparto la opinión de solidsnake, (no lo tomes a mal, ¿eh? Que es mi opinión), está bien corregir algunos fallos en los modelos, de hecho, es casi inevitable trastear cortar, soldar crear y modificar la malla en un determinado punto y, aunque si creo que está bien el corregir la malla para aprender también creo que es más productivo estudiar tu modelo malo y ver dónde están los errores, porque se han producido y empezar un nuevo modelo (no tiene por qué ser el mismo) fijándote en los aspectos que te has dado cuenta antes y luego retocar un poco la malla si merece la pena, para practicar correcciones.

    En este modelo en concreto yo lo volvería a empezar, y usaría este que tienes ahora para aprender a limpiar mallas, pero no esperes que quede bien porque tienes mucho caos y el intentar corregirlo todo puede encerrarte en un bucle sin salida y hay loops que tendrías que crear de nuevo, es mucho más curro y más improductivo desde mi punto de vista el arreglar este modelo que el crear uno nuevo a partir de lo que has aprendido de este.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Cabeza

    Perdón, respecto a como limpiar la malla, hay varias formas, todas ellas muy artesanales: Yo lo que haría primero seria eliminar loops de ejes (Edges) paralelos uniendo sus vértices contiguos dejando solos justos y necesarios (si miras más mallas de gente muy buena, veras que muchos no usan más de cuatro o cinco líneas de ejes para la frente) cuando hayas reducido el número de edge-loops soldando vértices, es el momento de centrarte en zonas más concretas y pasar al nivel de caras (Faces) y eliminar de cuajo las que estén entorepeciendo el libre fluir de los edge-loops (las seleccione y le das a suprimir, tal cual) entonces te queda un hueco a rellenar, pues entonces has de poner en práctica todo lo que has aprendido mirando mallas, estudiando músculos facales y echándole imaginación para hacer que los vértices que tienes a un lado y a otro del agujero se unan de manera que, los Edges formen un buen edge-loop, y creando la cara (face) correspondiente.

    Como verás no es moco de pavo, nadie dijo que fuese fácil modelar, pero con práctica acabas viendo e incluso sintiendo como tienen que ir los Edges para que la cosa funciones mejor. Suerte.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Cabeza

    Gracias Basie. La verdad es que es una locura intentar arreglarlo todo, llevo ya un buen rato y no estoy consiguiendo mucho, lo arreglaré otro poco y empezaré a texturizarlo.

    Para el siguiente que haga tendré más cosas en cuenta. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Cabeza

    Que hay. He estado texturizando un poco la cabeza y he sacado un par de renders de prueba, todavía le falta bastante, tengo que mejorar los ojos y hacer el pelo.
    ¿Cómo lo veis? Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 94 
Tamaño: 99.2 KB 
ID: 17770   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 65.8 KB 
ID: 17771  

Temas similares

  1. ZBrush Cabeza 3d
    Por Kudeng en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 13-11-2013, 21:34
  2. Atachar cabeza a cuerpo la cabeza se deforma
    Por ferbyte en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 18-10-2008, 11:44
  3. Respuestas: 5
    : 12-04-2005, 11:24
  4. Cabeza
    Por jaime gallego en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 22-01-2005, 00:13
  5. Cabeza wip
    Por Octane en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 26-07-2003, 20:07