Claro, y después nos cabreamos y tenemos problemas de insomnio.La falta de sexo, más bien.
Claro, y después nos cabreamos y tenemos problemas de insomnio.La falta de sexo, más bien.
Eso es lo que unos cuantos llevamos diciendo desde el principio.Que esa empresa habría podido haber escrito su mensaje en castellano, pero no debería estar más obligada que por una pura razón de propia ética, educación y sentido común.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Por cosas así en el siglo 21 empiezan las guerras. Muchos nacionalismos radicales enfrentados veo yo.
Vaya, este verano fui a ver a mi hermano que vive en Barcelona, fui a una cafetería, y cuando pedí una mediana (en Madrid una mediana es un café con leche en taza mediana) me pusieron un tercio, se me puso cara de tonto, pero es que, por lo visto, a un tercio le dicen mediana.En Catalunya, no es indispensable hablar catalán.
Por lo demás ningún problema por allí, y voy de vez en cuando.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Imagínate si pides un pitufo catalana, que en Málaga es un desayuno muy extendido.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Pues es bien fácil evitar esos problemas, pides una cerveza y punto, ellos mismos te ofreceran las variedad que tengan.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Me la cambiaron sin ningún problema.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Illo, te mete un guantazo. Por insultarle.Imagínate si pides un pitufo catalana, que en Málaga es un desayuno muy extendido.
El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.
Yo soy extremeño, y como en cualquier otro sitio, tenemos expresiones (llamémolas castúas, que según los más letrados de la región se denominan así) que solo conocemos nosotros, y muy a menudo (mucho), tengo que pararme a pensar cómo decir algo para que todo el mundo lo entienda. Luego está el tema de la gente de Sudamérica, igualmente ellos tienen sus expresiones autóctonas, pero en mí humilde opinión, estas hemos de pasarlas por alto y en cualquier caso, pedir una explicación de que es lo que han querido decir con ella, creo que para este caso es lo correcto.
Ahora bien, un español, sea de la región que sea, en un foro en el que la lengua usada es la castellana, es la que ha de usar para dirigirse a los demás, que en una oferta de empleo quiera hacer una criba para que solo respondan candidatos que hablen su lengua/dialecto o lo que sea (que yo era muy malo en letras, no sé si el catalán es lengua o dialecto o lo que sea, perdonen mi ignorancia, ídem me pasa con el euskera, valenciano, gallego y demás) me parece correctísimo, pero eso se dice en castellano y al menos demuestra un mínimo de sensibiliad/respeto hacia las personas que conforman esa comunidad de castellano hablantes.
De todas formas, creo que todos tenemos que ser más respetuosos con los demás, independientemente la lengua/dialecto que usen, sobre todo entre españoles, si nosotros no estamos unidos, si empezamos a discutir o a faltar el respeto hasta por la lengua/dialecto que hablamos, entonces mal camino llevamos amigos, de cosas así se nutren muchos dirigentes políticos/politiquillos para hacer su agosto electoral, y no me parece que sus intenciones sean muy sanas y mucho menos inteligentes.
los mayores problemas internos en distintos países europeos, han venido por el camino de la confrontación y de la desintegración de los estados, véase la Italia de la época maquiavélica, o la España de la época de Enrique IV, podría citar otros ejemplos más modernos como Francia e incluso Alemania (les está costando sangre sudor y lágrimas aceptar a los alemanes del lado comunista, y eso que el muro dividió familias, cualquiera lo diría a tenor de la fragmentación ideológica/social y cultural que hoy viven).
Un poco de fraternidad hermanos, que eso no hace mal a nadie, solo a aquellos que esperan recoger frutos de los litigios, desconciertos y anarquías
saludos a todos/as sean de dónde sean.
Última edición por Extraterroide; 21-09-2005 a las 13:08
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Eso, si us plau. Perdón por mi mala memoria. Adeu.
Pienso que los distintos idiomas/dialectos que se hablan en este país se usan cada día más como arma arrojadiza y provocativa en lugar de cómo medio de comunicación y expresión.
Hay un dicho popular de los independentistas catalanes que reza qui perd la llengua, perd la identitat (quien pierde la lengua, pierde la identidad). Sólo esa frase ya define su ideología de patio de colegio.
Pues hala toda España a hablar en inglés.Hay un dicho popular de los independentistas catalanes que reza qui perd la llengua, perd la identitat (quien pierde la lengua, pierde la identidad). Sólo esa frase ya define su ideología de patio de colegio.
____________________________________________
Pues mira, a mí no importaría, osche. No existirían este tipo de discusiones chorras. Posdata: un mundo feliz.
Lo importarte es consevar las raíces sin usarlas para agredir a nadie. Mis abuelos eran de Albocácer, en Castellón, y apenas sabían hablar castellano, menos aún escribirlo. Yo nací en Madrid, pero iba veranos por allí, cuando era un rapaz. Se me quedó el valenciano, y como no quiero perderlo leo todo lo que cae en mis manos en valenciano.
Luego aprendí inglés y francés, y me siento más urgulloso del valenciano que conservo.
Lo que no se me ocurre es empeñarme en dirigirme en valenciano a tipos que puede que no me entiendan.
No es practico, no hay ningún beneficio en ello, y menos en una oferta de trabajo.
Simplemente, es que no lo entiendo.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Lo importante es conservar las raíces. Ale pues todos a hablar en latín.