Sigamos aquí con la conversación iniciada en este hilo.
Sigamos aquí con la conversación iniciada en este hilo.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Rotundamente no, ya que en ese caso nos cerramos el mercado nosotr@s mis@s, en CGtalk, hay ofertas y mensajes en muchos idiomas, lo de los mensajes no me parece bien, pero las ofertas desde luego que hay que permitirlas en catalán, finlandés y lo que sea que hable la empresa.
____________________________________________
Eso sigamos.Yo creo que no entienden ni esas ni las que están en castellano.Es que no hebeis visto nunca ofertas de trabajo en alemán o en chino en la vanguardia? Y en inglés?
Las entendéis?
Pues eso.
Sr floppy no sabía que Portugal era un país, gracias por la información.
Respuesta: sí.¿mal de muchos consuelo de tontos? Una cosa es no conocer el idioma, y otra es no querer utilizar el idioma, aún sabiendo que no te van a entender. Normalmente si un alemán o un chino ponen una oferta en un periódico en su idioma, es porque buscan gente que como ellos no hablen el castellano, pero este no es el caso, porque todos los catalanes conocen el castellano.Es que no hebeis visto nunca ofertas de trabajo en alemán o en chino en la vanguardia? Y en inglés?
Las entendéis?
Pues eso. Saludos.
Pues eso.
Edito: si el que pone la oferta no conoce castellano, vale, pero si no quiere utilizar el castellano es otra cosa completamente distinta. Como mucho que la ponga en ambos idiomas, castellano-catalán, castellano-gallego, castellano-valenciano. (aunque también lo veo algo estúpido la verdad). Saludos.
Última edición por Stewie; 21-09-2005 a las 09:55
Pues no, si ponen la oferta en chino es porque quieren alguien que hable chino, y si te ponen una oferta en catalán es porque tienes que saber catalán.
¿Te recuerdo que la vanguardia es un periódico catalán? ¿y cito otra vez la constitución que todo español tiene el deber o la obligación de saber castellano?
Yo, por ejemplo, fui a Irlanda, yendo siempre con unos diez españoles siempre que había algún irlandes delante intentabamos hablar siempre en inglés. Es cuestión de educación y de respeto. Si conoces el idioma de tu interlocutor intenta hablar ese idioma.
La finalidad del lenguaje es la comunicación y esto está muy por encima de cualquier matiz político o cultural que se le quiera dar.
Última edición por radimov; 21-09-2005 a las 10:05
Falso, pero no sabes cómo, yo he flipado con algún colega cuando lo he oído hablar español, claro que la mayoría si que sabemos ambos idiomas.Porque todos los catalanes conocen el castellano.
____________________________________________
Pues que lo pongan en los requisitos de la oferta, aunque vale, puede valer de criba, pero sigo sin verlo bien del todo, aunque puedo equivocarme (posiblemente).
Vale, no he dicho nada entonces, no sabía que la vanguardia era catalán, tengo la mañana tonta vamos, perdón a todos.
Yo creo que pueden ponerse en al menos idiomas, uno de ellos castellano, cuando la oferta original esté escrita en un idioma distinto de éste. Así se garantiza que cualquier persona residente en España puede leerlo.
O también puede ponerse en suajili y que lo lea un senegalés (o de dónde sea, es solo un ejemplo).
Última edición por quasihumano; 21-09-2005 a las 10:04
Gracias Mikimoto, sólo intento ayudar en la medida de mis posibilidades. Nunca se sabe lo inculta que puede llegar a ser la gente, si hasta creen que Cataluña es un país.Sr floppy no sabía que Portugal era un país, gracias por la información.
El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.
Miki, entonces no te parecerá mal que a partir de ahora yo escriba siempre en euskera, los valencianos en valenciano y los gallegos ídem.
Para mí es algo bastante claro. Si escribes en un foro hispano debes, en la medida de lo posible, escribir en cristiano. A no ser, claro, que quien publica la oferta no sepa ni de castellano, que no es el caso.
Para la oferta de marras bastaba con poner como requisito indispensable ser catalanoparlante. En las ofertas de empleo que salen en periódicos de aquí siempre se especifica el nivel de euskera requerido, en caso de que sea requisito. Y siempre se escriben en ambos idiomas.
Al tío que ha publicado la oferta le costaba exactamente lo mismo hacerlo en catalán que en castellano.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Sr. Floppy está bien que intentes ayudar, pero deberías estar mejor informado antes de afirmar nada.
país.
(del fr, pays).
1, m. Nación, región, provincia o territorio.
Si haces el esfuerzo de interpretar lo que dice la rae igual llegas a la conclusión de que Cataluña es un país.
Última edición por mikimoto; 21-09-2005 a las 10:12
Frodo una oferta de empleo no está para discutir de un tema, esta para encontrar el candidato ideal y me parece lógico que uno lo haga en el idioma que considere más adecuando.
Casi que, mejor no llevar la conversación a temas políticos porque puede acabar muy mala la cosa. Edito, que no te había leído esto último.El candidato ideal lo puede encontrar exactamente igual si escribe la oferta en cristiano y pone como requisito indispensable el catalán. Es una cuestión de respeto, nada más (y que conste que sin tener ni del idioma la he entendido perfectamente, pero creo que no procede hacerlo así pudiendo hacerlo en castellano).Frodo una oferta de empleo no está para discutir de un tema, esta para encontrar el candidato ideal y me parece lógico que uno lo haga en el idioma que considere más adecuando.
Última edición por Frodo; 21-09-2005 a las 10:15
Iniciado por Un hombre sabio dijo