Arquitectura light
Pues qué se yo. Para mí le faltan persianas. La iluminación es un espanto y de las aceras ni hablar. Por cierto, ¿dónde están los cables? Ahora en serio, la verdad a mí me parece que el lado más flaco está en el entorno, a pesar del desenfoque se nota que la posición de la cámara no cuadra con el bmp de fondo, sobre todo en el lado derecho - a menos que el edificio sea una pirámide, claro, otro detalle son los tragaluces inferiores, si el edificio tiene un desnivel, ¿no debería haber una escalinata (un par de escalones) en la puerta?
El punto de vista también creo que estás demasiado bajo, a los arquitectos les suele gustar a 1, 80 me del suelo, a vista de espectador.
Bueno Lorthas, tus espectadores deben medir 1.9 me cuando menos (deben ser todos jugadores de básquet para ver desde 1.8 me (si esa es la altura promedio no quiero pensar a que altura hay que hacer los dinteles para los más altos), a mí criterio el punto de vista está perfecto pues usa una panorámica estilo cinematográfico que permite una excelente valoración del edificio completo (además, es una perspectiva vendedora).
En cuanto a los arquitectos creo que está claro el cariño que les tienen por aquí, por allí y más allá.
Pero la verdad es que se lo han ganado internacionalmente y discúlpame si disiento con tu piojo (que seguramente serás la excepción que confirma la regla) pero si se puede generalizar, es más, yo te diría que hay unas pocas honrosas excepciones, pero la verdad he conocido muy pocos casos donde el arquitecto pueda echarle la culpa de sus tonteras al cliente, sobre todo porque cuando un cliente contrata un arquitecto en lugar de un ingeniero se está poniendo en manos de él, le está diciendo de alguna forma usted es el experto, usted decide, sino, contrata un ingeniero civil y le dice exactamente lo que quiere que haga, punto 1, por otro lado, no veo cómo una fachada con persianas pueda ser confundida con una fachada sucia o un poste de la luz pueda ser algo tan tétrico que amenace la venta de un departamento (a menos que lo pongan dentro, este tipo de, incoherencias es muy típico de los arquitectos (no de todos, pero se de muchos) y yo he tenido la mala suerte de trabajar con demasiados, así que, se de lo que hablo, ahora bien, una de cal, una de arena, hay algunos geniales, de hecho, tengo el orgullo de ser compatriota de uno de los más destacados del mundo c. P, por lo que seguramente debo admitir que como toda generalización admite excepciones y seguramente usted será un sujeto magnífico, razonable y con el que se puede llegar a un acuerdo racional, pero créeme cuando te digo que sois uno de muy pocos (y lo digo como elogio). Finalmente, no quiero hacer una polémica de esto, seguro dentro del foro habrá muchos arquitectos más que comparten los laureles de estar fuera de la media (y seguramente por eso están aquí) pero es que entiendo la frustración de tronkyfran y el irónico y despectivo tono de Lorthas como la satírica frase de carpetano, aunque no estoy de acuerdo con los apelativos peyorativos. Saludos.
Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.