Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Derechos de autor y otras cosas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Derechos de autor y otras cosas

    Hola a todos y a todas. Me gustaría que alguien me explicara un poco el tema de los derechos de autor, es decir, cuál es el proceso que hay que seguir para conseguir registrar una obra en diferentes situaciones (una imagen de una escena en particular, un personaje u objeto concreto, una animación o cortometraje, etc). Con esto me refiero a obras propias de carácter personal, ya que supongo que, realizando encargos para una compañía o un particular será distinto ¿no?
    Bueno he publicado este mensaje porque, aunque acabo de empezar como quien dice en esto del 3d y aún tardará bastante en encontrar de utilidad las respuestas, creo que es un tema interesante que quizás mucha gente quiera conocer, y aprovechando el espacio, otra pregunta (algo más estúpida seguramente que no tiene nada que ver con esto: en el menú de preferencias/archivos del 3dsmax.
    (en la versión 4 pero creo que la tienen todas) hay una opción que es comprimir al guardar, o algo así (compress on save). ¿realmente es para comprimir? Y si es así, ¿Cuál es la pérdida? (ya que en cualquier tipo de compresión se pierde algo siempre), increment on save. Y para terminar un poco más abajo y a la derecha hay un recuadro llamado: Archive system. Creo, y que pone por defecto Maxzip. Es el programa que usa para la supuesta compresión. ¿se puede poner otro del tipo winzip, Winace, etc?
    Bueno muchas gracias por leer hasta aquí y por vuestras respuestas. Un saludo. Hasta luego.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Derechos de autor y otras cosas

    Yo sólo puedo contestarte a algunas de tus preguntas, pero de los derechos de autor ni idea. Lo de comprimir al guardar es sin pérdida hombre, lo que hace es guardar la escena en un archivo zip con todos los materiales, mapas y demás cosas que hayas empleado en tu escena y los comprime para que ocupen menos espacio. La compresión con pérdida sólo se aplica, que yo sepa, a imágenes, vídeo y sonido, la función de incrementar es para que tarde menos a hacer los guardados. En lugar de guardar la escena completa guarda sólo cambios que hayas realizado desde el último guardado. Consulta la ayuda del 3dsmax que te lo explicara mejor y, por último, en teoría sé que se puede cambiar el programa de compresión. Digo en teoría porque nunca lo he hecho y no sé si funcionara en realidad (creo recordar que en alguna versión anterior no dejaba cambiar de programa). Ale, a ver si te aclara algo la chapa.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Derechos de autor y otras cosas

    Muy bueno Frodo.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Derechos de autor y otras cosas

    Sobre el tema de los derechos de autor, no puedo aclararte nada, sólo vengo a liarte un poco más. Veamos. Tengo entendido que ha ese nivel hay dos órganos, la conocida Sgae y el registro de la propiedad intelectual. Por lo que leo en una web.
    el registro de la propiedad intelectual tiene por objeto la inscripción de los derechos relativos a las obras, actuaciones o producciones originales, literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro, el registro general de la propiedad intelectual es único en todo el territorio nacional. Está integrado por los registros territoriales (establecidos y gestionados por las comunidades autónomas), el registro central (dependiente del ministerio de educación y cultura) y la comisión de coordinación (integrada por un representante de cada comunidad autónoma, un representante del ministerio de educación y cultura y el titular del ministerio central)., parece ser que es éste último el que tiene validez absoluta, y puedes registrar tanto ideas como bocetos como animaciones como lo que quieras (másica, cuentos, etc). Pero leo esto otro.
    ¿Qué es la Sgae? La Sgae, sociedad general de autores y editores, es una entidad de gestión colectiva dedicada a la defensa y gestión de los derechos de propiedad intelectual de sus más de 66.000 socios (directores de cine, guionistas, compositores de todos los géneros de másica, escritores dramáticos, libretistas, coreógrafos, mimos). Su misión es proteger la creación y defender los intereses de sus socios. Es una entidad privada constituida hace cien años, el repertorio de Sgae abarca más de tres millones de obras dramáticas y coreográficas, composiciones musicales de todo género (sinfónicas, jazz, pop, rock, flamenco) y audiovisuales como largometrajes, cortos, documentales, series de televisión, los autores declaran en la sociedad sus creaciones, y éstas pasan a formar parte del repertorio protegido y gestionado por Sgae, constituyendo su verdadero capital intelectual, la ley de propiedad intelectual (1987) reconoce y regula los derechos de autor a los creadores y establece su mecanismo de gestión a través de entidades que, autoriza el ministerio de educación y cultura, la Sgae emite licencias a los usuarios de las obras dramáticas, audiovisuales y musicales, recauda los derechos generados por su explotación comercial y los reparte entre los autores y los editores musicales, descontando exclusivamente los costes derivados de esta gestión, la sociedad dispone de 13 sedes y de una red de 200 representantes nacionales, cuenta con delegaciones propias en argentina, Brasil, cuba, Europa, Japón y México, tiene contratos de representación con 160 sociedades en el mundo y es una entidad líder en repertorio latino, la Sgae ha sido la primera sociedad de autores en el mundo en obtener de los organismos internacionalmente competentes las sucesivas certificaciones de calidad otorgadas a la totalidad de los procesos de gestión.
    (iso-9002, en 1999) y a la implantación de procesos de mejora continua (iso 9001-2000, en 2001)[/i].

    Y me pregunto yo si la Sgae no será el organismo conductor hacia el registro de la propiedad intelectual. De todos modos, lo hablaré con colegas que han registrado canciones (algunos la partitura, y los que no podían obtenerla -másica electrónica- registran, la onda). Y con mi ex, que estudia derecho y de esto sabrá un rato, para terminar, te dejo un par de links de la página de la Sgae, declaración de obras audiovisuales >>> http://www.sgae.es, cómo declarar obras audiovisuales: http://www.sgae.es cómo mínimo, curioso. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Derechos de autor y otras cosas

    Muchas gracias a ti también IkerClon, me leeré con calma todo eso y les echará un vistazo a los enlaces, aun así, si tienes oportunidad de comentárselo a los colegas mejor, y si alguien del foro ya ha registrado algo le agradecería que nos contara como lo hizo. Hasta luego.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Derechos de autor y otras cosas

    Con un cliente olvídate de conseguir cobrar por un personaje los derechos de autor el 99; 99 % de los casos. Jamás lo comprenderán. En todo caso harán lo mismo que me hicieron a mí ya varias veces: te dan un dibujo y dicen que lo limpies (en lápiz o mouse) y hagas algo parecido, incluso empresas de pelas, así se lavan las manos. Si se lo toman a mal, nunca más las veras. Aunque te recomiendo dejarles caer que ocurra lo del dibujo para no quedarte en la estacada, en cuanto quieras registrar un guión, has de llevarlo muy acabado (no vale decir de que va la historia: eso es una sinopsis, aunque también la puedes registrar como tal) con diálogos y/o las escenas pormenorizadas, bien encuadernado (no recuerdo las copias) y pagar claro, pero lo peor son los personajes, antes se pagaba menos, ahora dejas los dos para pagar por un lote de ellos para una historia, no sé cómo estarán ahora, pero hace unos meses debías rascarte a base de bien los bolsillos. Si estás muy seguro de una obra tuya, hazlo. Y mientras no lo hagas, muéstralo a la menor gente posible y no se te ocurra mostrarlo a un supuesto cliente sin registrarlo antes y mucho menos dejarle copia.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Derechos de autor y otras cosas

    Lo que dice Frodo de incrementar al guardar supongo que, es así, pero la diferencia fundamental radica en que si lo activas, cada vez que guardes un archivo por el método guardar normal (Control + s), crea ese mismo archivo con las modificaciones que hayas hecho y con una extensión numérica, por ejemplo, archivo, 3ds Max - Control + s - archivo01; 3ds Max - Control + s - archivo02; 3ds Max, y así sucesivamente. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Derechos de autor y otras cosas

    Gracias Vector por tus consejos, por lo que veo está la cosa jodida: bueno ya me imaginaba algo así. De momento aún me falta bastante para plantearme registrar una obra con mi nivel les daría un ataque de risa en el registro, pero si algún día logro dedicarme a esto como trabajo, intentaré enterarme muy bien de todo, no quisiera ver cómo un personaje mío, por ejemplo, acaba siendo propiedad de una empresa por el morro, gracias a ti también PP, (aunque eso ya lo descubrí el otro día. Venga gente. Paz para todos.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    113

    Derechos de autor y otras cosas

    Hola Biofix. Bueno, este tema de los derechos de autor ha sido siempre algo conflictivo, ahora con el auge de las técnicas digitales se ha complicado más el panorama, al punto que en la mayoría de los países la legislación muchas veces no puede aplicarse ya que lo digital y lo virtual (como en el caso de internet) no encajan en ninguna de la tipificaciones vigentes en las leyes, en muchos países incluyendo el mío (argentina), se están tratando de lograr nuevas leyes, o actualizar las vigentes, pero todavía hay un agujero negro para muchos casos, podría citar, por ejemplo: muchas veces en diseño se hacen collages de imágenes para graficar alguna nota, etc. En muchos casos se utilizan imágenes generadas específicamente para el caso, pero, en otras se toman obras (incluso algunas muy conocidas) pertenecientes a otras personas, hasta aquí lo único que estaríamos haciendo es pegar y montar en una sola obra, la obra de otras personas (citando la fuente, obviamente) y nada más.

    Pero al hacer esto estamos generando una obra totalmente nueva, distinta de las partes que la componen. O sea, está nueva obra también pasa a ser una obra original, y es en este tipo de casos donde comienzan los problemas de interpretación de leyes, una página de internet diseñada por alguien es su obra, pero seguramente estará compuesta por mucho material y parte de este material tiene otro autor obviamente la legislación siempre avanza bastante más lento que la tecnología, lo mejor es averiguar en los registros correspondientes a cada país cuáles son las distintas categorías vigentes para inscribir material y proteger los derechos del autor, te dejo un par de links que encontré buscando en este tema, es solo un arranque como para seguir averiguando y poder así proteger tu trabajo. Suerte. Un abrazo de capitán Piluso.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Derechos de autor y otras cosas

    Muchas gracias Capitanpiluso por tu valiosa información. Un saludo. Paz para todos.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Derechos de autor y otras cosas

    PP tienes razón en lo que dices de la numeración. En AutoCAD la opción incrementar funciona como digo y pensé que en 3dsmax también lo haría. Fallos técnicos que tiene uno.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

Temas similares

  1. Derechos de autor en el 3d
    Por fernando24691 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 19-05-2009, 23:22
  2. Dudas con derechos de autor
    Por promineo en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 12
    : 23-12-2008, 07:12
  3. Sobre derechos de autor
    Por jam en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 7
    : 17-09-2007, 02:43
  4. Derechos de autor
    Por Jorge Palacios en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 25-03-2006, 16:50
  5. Sugerencias con derechos de autor
    Por Molok en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 28-01-2006, 19:04