Página 12 de 54 PrimerPrimer ... 2101112131422 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 166 al 180 de 803

Tema: Prueba render con Vray 3ds Max escena cornelltestnew de Chaos

  1. #166
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    En mi opinión, decir que AMD rinde mejor que Intel categóricamente es un error. En las configuraciones monoprocesador singlecore, los Pentium 4 HT se muestran bastante superiores a los Athlon 64. Siendo un Pentium 4 2,8 Ghz prescot más rápido que un Athlon 64 3500+. Los Pentium 4 c (Northwod) son incluso más rápidos. Solos Athlon se pueden acercar a los Pentium 4, pero son muchísimo más caros, en comparación de duales singlecore, pasa lo mismo, aunque no podamos verlo en nuestra propia tabla, si hay referencias en los tiempos de la web de Chaos. Los Dual Xeon son más rápidos que los Dual Opteron.

    Sin embargo, en el terreno de los Dual Core, cambia mucho, por ahora los pentiumd (dual Core) de Intel, parecen más bien un apaño (aunque cabe la duda del Pentium 840 e que tiene 201 Mhz más que el 830 y además HT donde ganaría un 20-25%), ahorta viene la serie 9xx, con menos watios y más rendimiento, además de más Mhz en el 955 y 960, y los Athlon 64 x2 (dual Core) de AMD son micros bien afinados, incluso más rápidos que los Opteron singlecore. Habrá que agarrarse a la silla con el nuevo Athlon 60 Dual Core 2,6 Ghz, aunque extremadamente caro.

    Los Dual Opteron Dual Core, me parece que su rendimiento es proporcionalmente más bajo, que los monoprocesador Dual Core, o que los Dual Xeon (Prestonia, con tecnología de hace más de 3 años), creo que los Dual Opteron Dual Core aún no valen lo que cuestan. Posiblemente por el chopset, así que, habrá que esperar a los nuevos que vienen en pocos meses.

    Creo que la mejor opción rendimiento/calidad/precio/watio es el Athlon 64 x2 4400+ sobre estabilidad puedo decir que mi experiencia (y no tiene por qué ser así en todos los casos), el Athlon 64 x2 4400+ + nForce3 se me ha colgado en una semana más veces que todas las máquinas Dual Xeon en un año. Y me ha producido cuelgues en variadas situaciones, descargando de internet, copiando archivos de un ordenador a otro, renderizando, modelando. (1 de cada 3 noches que lo dejo renderizando, amanece colgado, mientras los Xeon siguen trabajando, al principio bastante más que ahora debido a un driver de Nvidia bastante verde, pero no se termina de curar. En cuanto tenga en Windows 64 les contaré que tal va, aunque algunos drivers aún son betas, en algunas cuestiones incluso noto que el Pentium 4 3,2 Ghz es bastante más ágil que el a64x2 4400+, pero renderizando tiene bastante fuerza bruta, y se nota, y su consumo eléctrico es muy inferior al de los pentium4/d/Xeon aun así recomiendo el Athlon 64 x2 para quien tenga un presupuesto ajustado, pero quiera una máquina bastante potente y polivalente un saludo.
    Última edición por cabfl; 10-01-2006 a las 00:08

  2. #167
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    328

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Debes ser consciente, y supongo que, lo serás, que no has elegido ni el mejor fabricante de placas (nunca me ha gustado Gigabyte), ni mucho menos la mejor placa, eso está claro. Es una placa de gama baja. Sinceramente, no me parece lo más adecuando juntar un 4400+ con ese tostón de placa base.

    Sobra decirlo, pero en cualquier plataforma para obtener estabilidad y fiabilidad hay que elegir componentes adecuados, y no es el caso de esa placa, lamentablemente. Espero y deseo que si sigues con ella, consigas la estabilidad necesaria pues está claro que no estas sacando el partido que se puede sacar en todos los sentidos al equipo y eso es una pena.

  3. #168
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    En mi opinión, decir que AMD rinde mejor que Intel categóricamente es un error.
    Es que no lo digo yo, lo dice la tabla, eso sí, tu opinión es tan respetable como cualquier otra. Y repito que falta hacer la tabla de precio/rendimiento y sin esa tabla la comparativa esta coja.

  4. #169
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Es una placa de gama baja. Sinceramente, no me parece lo más adecuando juntar un 4400+ con ese tostón de placa base.
    Nforce3 ultra, es el chipset de gama más alta con soporte AGP x8. Y el mejor chipset para Athlon 64 antes del nforce4.

    Los resultados demuestran que su rendimiento bruto es similar a las placas nforce4.

    Si el chipset fuera de gama baja, tendría menor rendimiento, que no es lo mismo que menor estabilidad, he montado también equipos con vía k8t800 pro, y k8t890, (asus) y son un desastre.

    No tiene nada que ver con sistemas Intel, CPU Intel + chipset Intel.
    Es que no lo digo yo, lo dice la tabla, eso sí, tu opinión es tan respetable como cualquier otra. Y repito que falta hacer la tabla de precio/rendimiento y sin esa tabla la comparativa esta coja.
    La opinión de todos es muy respetable, los Pentium 4 superan claramente a los Athlon 64, según la tabla, solo el Athlon rivaliza con los Pentium 4, pero tiene un precio que es muchísimo más alto un saludo.
    Última edición por cabfl; 10-01-2006 a las 11:04

  5. #170
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Los Pentium 4 superan claramente a los Athlon 64, según la tabla.
    Pues bueno, pues fale.

  6. #171
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    328

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Nforce3 ultra, es el chipset de gama más alta con soporte AGP x8. Y el mejor chipset para Athlon 64 antes del nforce4.

    Los resultados demuestran que su rendimiento bruto es similar a las placas nforce4.

    Si el chipset fuera de gama baja, tendría menor rendimiento, que no es lo mismo que menor estabilidad.
    Fíjate que no estoy hablando de la estabilidad del chipset (que de esa no tengo duda que es absoluta por experiencia propia), sino que estoy hablando del fabricante de la placa (Gigabyte) y de esa placa en concreto, gama baja (componentes e inplementación mediocres, igual que las Bios, lamentables de gigaybte). Tuve una penosa experiencia con esa misma placa, pero la versión para s754 (chipset nf3 250 Gb que es el mismo que el ultra, pero para s754) que un amigo compró y le monté. La di vuelta a los dos días, pues era horrenda, se calentaba toda la placa una barbaridad, la Bios era penosa con un montón de bugs etc. Lamentable placa. Le recomendé la MSI k8n Neo Platinum para s754 (mismo chipset nf3 250 Gb) que era la que por entonces yo tenía, y pura seda. Ahí sigue tan contento como unas castañuelas.

  7. #172
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Sino que estoy hablando del fabricante de la placa (Gigabyte) y de esa placa en concreto, gama baja (componentes e inplementación mediocres, igual que las Bios, lamentables de gigaybte).
    La Bios es correcta, bastante configurable, en su 6ª versión, va bastante bien, cuéntame por que es lamentable, lo de componentes de gama baja, pues me dirás cuales.

    Porque con Gigabyte tengo otros equipos Pentium 4 y van finos, igual que los Asus.

    Y como ya he comentado antes, he montado 2 equipos Asus, con chipsets vía k8t800 pro, y k8t890, (asus) y son un desastre. Por eso he elegido un nForce3 ultra, pues tiene mejores referencias que los via un saludo.

  8. #173
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Lo de componentes de gama baja, pues me dirás cuales.
    Gigabyte usa condensadores coreanos, MSI, Asus, Abit, supermicro y Tyan montan japoneses de mucha mejor calidad.

  9. #174
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Gigabyte usa condensadores coreanos, MSI, Asus, Abit, supermicro y Tyan montan japoneses de mucha mejor calidad.
    Aunque eso sea cierto, mientras funcionen, no se justifica la inestabilidad del equipo.

  10. #175
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    A ver, la estabilidad de una placa esta directamente relacionada con la precisión en el control de la electricidad que la recorre, y esto no es opinable, los circuitos electrónicos funcionan precisamente porque ejercen ese control, si los componentes encargados del control son de mala calidad, está claro cómo va a funcionar ese circuito.

  11. #176
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    A ver, la estabilidad de una placa esta directamente relacionada con la precisión en el control de la electricidad que la recorre, y esto no es opinable, los circuitos electrónicos funcionan precisamente porque ejercen ese control, si los componentes encargados del control son de mala calidad, está claro cómo va a funcionar ese circuito.
    Si eso es cierto, porqué las placas Gigabyte con Pentium 4 + chipset Intel funcionan perfectamente?
    Y porqué las placas Asus (condensadores japoneses de mucha mejor calidad) con chipsets vía y Athlon 64 dan tantos problemas? Un saludo.
    Última edición por cabfl; 10-01-2006 a las 16:03

  12. #177
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Ahí ya me pillas, no soy ingeniero electrónico, pero está más que claro que ha mejor circuitería, más estabilidad, otra cosa es que la estabilidad dependa _exclusivamente_ de la calidad de los componentes de la placa, que no es el caso.

  13. #178
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    328

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Via es basura (sobre todo en el pasado, aún hoy habiendo mejorado, no la quiero ni en pintura). Cabfl, yo ya te he dicho lo que hay, haz lo que quieras.

    Solo te hago alguna pregunta, puesto que veo que tú tendencia (más que nada porque lo has dicho expresamente) va al clásico (Intel + Intel maravilla), (AMD inestabilidad).
    1. ¿crees que los tropecientos mil que tenemos plataformas basadas en micros AMD estamos sufriendo todo tipo de inestabildiades y sin embargo, somos masoquistas y seguimos confiando en nuestras actualizaciones en dicha plataforma?
    2. ¿crees que IBM, HP, Sun, Fujitsu etc, montarían estaciones de trabajo o servidores basadas en micros AMD si la plataforma fuera inestable o problemática, por muy buenos que sean los micros, para tirar por tierra su reputación?
    3. ¿crees que reputados fabricantes de placas para estaciones de trabajo y servidores como Tyan (creo que en el último recuento que hice había incluso más placas para Opteron que para Xeon), la propia supermicro (esto es histórico que fabrique placas para micros AMD), Iwill fabricarían tales placas sin la plataforma no fuera estable como una roca, a costa de tirar por tierra su reputación?
    Última edición por poseste; 10-01-2006 a las 17:33

  14. #179
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Has dicho que vía es una basura, dato que confirmo por su continua inestabilidad, sin embargo, lo usan miles o millones de usuarios.

    Mi tendencia es hacia lo que mi experiencia puede confirmarme. Intel va de maravilla y AMD me da problemas (al menos con chipset vía o Nforce). Y no me puedes decir que sea un fanático profesional Intel, pues viendo los beneficios de AMD yo también he invertido en esta plataforma, si les bien mis comentarios veras que opino sobre los pros y los contras y, además recomiendo Athlon 64 x2 4400+ como la mejor opción calidad/rendimiento/watio. Así que no creo que se me pueda tachar de típico profesional Intel.

    Todas esas marcas también montan chipsets via, que ya sabemos que es una basura un saludo.
    Última edición por cabfl; 10-01-2006 a las 23:24

  15. #180
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    328

    Prueba render con Vray 1-47-03 max escena cornelltestnew de chaos

    Via lo usan miles o millones, pero yo no creo que repitan aquellos que les de problemas. Yo no he repetido, de hecho, personalmente nunca he elegido via, hablo por experiencias con terceros equipos que no eran míos. De todas formas, el que para mí sea un fabricante que no me planteo pues me parece que no hace productos (sobre todo en el pasado) de la calidad exigible, tampoco quiere decir que sea malo, esto también hay que decirlo. Y si muchos muchísimos, mayoría en foros, usamos plataformas AMD será porque la probamos y nos ha sido perfectamente estable como para repetir y repetir. En definitiva, el problema no es que sea inestable por ser plataforma AMD, el problema son los componentes que se usan, ese es el problema. Yo he tenido problemas con el Pentium 4 que me monté con placa MSI con chipset Intel 865pe: de tres pares de módulos de memoria que tengo (adata Vitesta, crucial ballinstix, y TwinMOS) solo me ha dejado funcionar con las primeras. Con las ballistix y TwinMOS pantallazos azules por doquier. Y he probado todas las Bios que fueron sacando, pero nada de nada. Las tres me han funcionado perfectamente en placas con nforce2, nForce3 y nforce4. Y una gráfica Radeon aiw AGP x4 (de la primera generación de Radeon que salieron) no le ha dado la gana funcionar en esa placa con chipset Intel 865, funcionando perfectamente en todas las de AMD y también perfectamente en la placa dfi para el Pentium con chipset Intel 855, pero en la MSI nanai. Y en el Pentium m, la Radeon aiw 9800 @ FireGL x2, lo de la gana de funcionar en cuanto le pongo drivers distintos a los que me vinieron con el CD, con lo que tiene que funcionar cuando la pincho ahí con drivers del año de la polca y por supuesto como Radeon 9800se, nada de mod x2. Y funciona perfectamente en todos los sistemas AMD como en el sistema p4. En fin, que como ves, experiencias personales, nos pondríamos y no pararíamos.

    Hablando de memorias, ¿has llegado a pasar el memtest o el s&m del que puse el enlace?
    Última edición por poseste; 11-01-2006 a las 00:12

Página 12 de 54 PrimerPrimer ... 2101112131422 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Render escena por partes e iluminación hdri Vray
    Por darwin en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 14-01-2016, 01:38
  2. Cómo desglosar una escena pesada de render en Vray
    Por galeo en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 05-12-2013, 14:16
  3. Render elements de Vray me quema la escena
    Por Nejharim en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 21-11-2012, 13:39
  4. Problemas con render escena en oscuridad y Vray
    Por ximances en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 25-06-2012, 13:28
  5. Prueba render con Vray escena bench de Indigoo
    Por poseste en el foro Hardware
    Respuestas: 25
    : 30-08-2006, 10:48

Etiquetas para este tema