Nuevo cabezo
Si este es tu primer tu primer experimento con Shag-hair yo renuncio al 3d y me dedico a la jardinera. No, ya en serio, realmente me dejas anonadado, si vieras el engendro que me quedó a mí la primera vez que me enfrenté (porque fue un enfrentamiento al Shag, y tú de buenas a primeras sacas un modelo que parece que acaba de salir de un estilista profesional y encima decís que no te salió mejor porque estabas apurada.
En cuanto a la cabeza en sí, creo que habrá que mejorar varias cosas, pero como solo has usado como maniquí para el cabello no voy a formular críticas sobre él, salvo el hecho de que me recuerda un tanto a María Antonieta (luego de la revolución, claro.
Sospecho que se debe al hecho de que es más fácil modelar cabello sobre una malla de polígonos reducida, pero una solución más práctica (y elegante) es hacer un casco de peluca usando la propia cabeza y disociando (detach), la superficie donde va a nacer el cabello, como copia. De esta forma tienes la cantidad justa de polígonos para colocar el cabello sin tener que separar la cabeza del tronco, además puedes ocultar todo el resto del cuerpo para agilizar los visores, también puedes aplicar los mapas UV de forma más sencilla y coherente. Bueno, son solo unos consejos, porque, de todos modos, te ha quedado espectacular, y quien soy yo para aconsejar nada después de ver lo que eres capaz. Saludos.
Posdata: gracias por la dedicatoria.
Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.