Trinity tiene razón, venga el tema es, lo real en el mundo laboral de ser así, depende de lo que entienda cada uno por realidad. Creo que la palabra adecuada no es copiar, sino interpretar en mayor o menor medida. Es imposible capturar la realidad tal y como aparece ante nuestros ojos. Pero se puede interpretar, sintetizar, para mostrar los elementos más notables del referente.
Yo tengo muy claro que la GI ha ayudado muchísimo en acercarnos a ese realismo utópico del que muchos hablan, y sigo pensando que a mucha gente le sigue impresionando más un simple objeto con GI que el mejor modelado renderizado con un motor estándar.
En el mundo laboral profesional hay demanda de modeladores y animadores realistas, y no sé de qué os sorprendéis, la verdad. Sólo hace falta ir al cine para ver una película cuyo escenario del plano tal está generado por ordenador, o en éste, en que la cara del personaje fue escaneada y tratada digitalmente para ponerle agujeros en el rostro. Dicen que los mejores efectos especiales son aquellos que no se notan, y creo que estamos yendo hacia el polo opuesto, a mí parecer, parque jurásico, la primera parte, es la mejor obra que he visto de integración 3d en una película, y señores, ya tiene sus años, eh lo cual me hace plantearme que es lo que provoca que muchas super producciones actuales tengan tamaña falta de coherencia en muchas de sus escenas entre elementos reales y elementos CG. La tecnología el factor humano el auge del Ibiza amarillo.
Infart, deja de hacer de Mayra Gómez Kemp y da tu opinión clara (si es que la tienes) al respecto. Saludos.