Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 77

Tema: Es real este trabajo?

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Es real este trabajo?

    Trinity tiene razón, venga el tema es, lo real en el mundo laboral de ser así, depende de lo que entienda cada uno por realidad. Creo que la palabra adecuada no es copiar, sino interpretar en mayor o menor medida. Es imposible capturar la realidad tal y como aparece ante nuestros ojos. Pero se puede interpretar, sintetizar, para mostrar los elementos más notables del referente.

    Yo tengo muy claro que la GI ha ayudado muchísimo en acercarnos a ese realismo utópico del que muchos hablan, y sigo pensando que a mucha gente le sigue impresionando más un simple objeto con GI que el mejor modelado renderizado con un motor estándar.

    En el mundo laboral profesional hay demanda de modeladores y animadores realistas, y no sé de qué os sorprendéis, la verdad. Sólo hace falta ir al cine para ver una película cuyo escenario del plano tal está generado por ordenador, o en éste, en que la cara del personaje fue escaneada y tratada digitalmente para ponerle agujeros en el rostro. Dicen que los mejores efectos especiales son aquellos que no se notan, y creo que estamos yendo hacia el polo opuesto, a mí parecer, parque jurásico, la primera parte, es la mejor obra que he visto de integración 3d en una película, y señores, ya tiene sus años, eh lo cual me hace plantearme que es lo que provoca que muchas super producciones actuales tengan tamaña falta de coherencia en muchas de sus escenas entre elementos reales y elementos CG. La tecnología el factor humano el auge del Ibiza amarillo.

    Infart, deja de hacer de Mayra Gómez Kemp y da tu opinión clara (si es que la tienes) al respecto. Saludos.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Es real este trabajo?

    Estamos llegando a un punto de la técnica donde los que se encargan de programar esos motores gráficos están ya implementando algoritmos de distorsión para emular los defectos de la lente de la cámara y así dar imágenes aún más fotorrealistas. Los modeladores que se quieran dedicar al terreno de la gran pantalla (o la pantalla) desde luego han de saber modelar la realidad, incluso para mostrar objetos ficticios. Pongamos el caso de unicornio. Si el modelador dice hay, como es ficticio, hará una caja con cuatro extrusiones para las patas y le pondrá un cono en el borde no creo que lo contrataran. Ese modelador debería trabajarse un caballo realista al que añadirle ese cuerno, o las alas en caso de ser un Pegaso.

    El tema es la coherencia, como apunta IkerClon. Si un modelo, una escena o lo que sea no es coherente (bien por su físico, bien por la integración), tanto da lo que se haya usado, no es bueno (a menos que se busque esa incoherencia).

    Suscribo eso que los buenos efectos son los que no se notan, y Jurassic Park me encanta (por si no se nota por mis dos posters de la pared escaneados de pegatinas e impresos en forma de póster).

    Cada vez que lo miro pienso diantres, si es que parece que me vaya a pegar un muerdo.

    Besos para Rebeca y al resto que os den.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Es real este trabajo?

    El auge del Ibiza amarillo es un tema que conviene discutir en profundidad, cómo poco me parece un concepto novedoso.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Es real este trabajo?

    Yo es que, de política no entiendo y ya sólo tomo drogas los fines de semana y algunos días de fiesta. Quién soy porque estoy aquí de dónde vengo no sé, la noche me confunde (cita de Dinio, ese gran filósofo).
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  5. #35
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,359

    Es real este trabajo?

    Borrar.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Es real este trabajo?

    Borrar.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    8

    Es real este trabajo?

    A las buenas. Pues sí, para Infart el tema era serio, el iluso se creía que aquí se trataban temas así, pero bueno para eso he venido yo. Por otra parte, no tenéis que asustaros, Infart ya le expuso su larga y pesada opinión, pero como siempre nadie se lo le todo antes de responder (IkerClon te insisto a que lo mires).

    El caso es que WhiteBlaizer, eh Necros. Es un chaval que le pega mil vueltas a muchos de los que están por aquí, incluyendo a Infart claro está, el tío es una máquina, por lo menos en low-poly y dibujo y, además muchas veces daba en la llaga. Aunque parece que no le dieron la suficiente educación y sus mensajes eran realmente ofensivos por su desprecio, insultos y extremismo. Pero podéis estar tranquilos que con mi sutileza ninguno se va a contagiar. O tal vez ya lo estáis.

    Respecto al tema de este mensaje al fin lo habéis acertado. Hay pillos. Es que este Infart lo pone todo muy difícil, y como dio pocas pistas (solo puso en casi todos sus mensajes) el tema es lo real en el mundo laboral, pero enfocado hacia la automatización de éste.

    Es un tema que, a lo tonto, empieza a ser preocupante. Porque cada vez se simplifican más las tareas (as se reducen los tiempos de producción y se abaratan costes) y esto conlleva a la extinción del trabajo tradicional y manual. Los de industriales lo saben muy bien. Control numérico.

    Infart lo que pretendía era que en este mensaje se contrastaran opiniones, experiencias laborales (como están los de Kandor por aquí), novedades en automatización (por ejemplo, la captura de movimiento facial que cita Vector), aspectos favorables (que, seguro que hay, por ejemplo, a un animador le molesta bastante tener que trabajarse el rigging, él lo que quiere es animar) y adversos (al final pondrás un boceto en una máquina y en nada lo tendrás bailando una jota), etc.

    Su opinión, la de Infart, (que no es la mía, ya que por mi os pongo a trabajar en las galeras) se puede extraer de sus afirmaciones y leyendo entre líneas. Ahora puntualizando.

    IkerClon, Infart solo citó esas frases por no poner los dos mensajes enteros, ya que, como eran tan largos, pensé que no os los leerás. Ya puso debajo que lo comprobarais. En parte siente utilizar palabras como. Respondones. Copiar. Relamido, pero porque no llamar a las cosas por su nombre. Por ejemplo, porqué decir interpretar si la imagen de Damesqlo, era clavada a esa fotografía y no había otra interpretación posible. Mars por fin veo que has aterrizado.

    Y Trinity. Me gusta tu trabajo, pero por mi puedes coger tus cursiladas y tu Harry Potter de plástico e irte a donde cristo perdió las zapatillas, y no te pago el autobús. Esta noche más. Os espero. Besos.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Es real este trabajo?

    Irma querida, que se te va a saltar la vena aorta. Por cierto, los comentarios alusivos a mí trabajo me entristecen terriblemente, yo que he trabajado y me he esforzado todo este tiempo para agradarte solo a ti.
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Es real este trabajo?

    La verdad es que no entiendo muy bien de qué vas, Gollum digo. Infart. Para preguntar eso no hacía falta tanto rodeo. Aparte que real o no real no tiene nada que ver con la automatización de la infografía en las empresas, por mucho que le eches imaginación al asunto. Por decir algo serio sobre el tema.

    Hace algunos años la única forma de hacer webs era picando a pelo el código. Sólo que sabían html podían hacer webs y se contrataban a gente conocimientos de html para hacer webs, hoy en día hace webs hasta el hijo del panadero de la esquina con el programa ese que viene con el Windows y cuatro clicks de ratón y, sin embargo, se siguen contratando a gente para las webs de prestigio, ya que las tendencias han evolucionado hacia php+mysql, flash, javascript, dhtml, etc.

    En el campo de la imagen supongo que, pasara igual. Aunque la creación de personajes o escenas se quede en algo de un nivel muy asequible (ahora mismo me viene a la cabeza el 3d Menow, un programa muy intuitivo y simple para modelar cabezas humanas bastante realistas) si quieres un resultado final muy bueno no puedes obviar la figura del artista.

    Es decir, si quieres yo te hago un cuadro, pero si buscas calidad me temo que tendrás que ir a un pintor profesional.

    Para mí es tan de cajón que sigo sin verle sentido a la pregunta.

    Posdata: Trinity, déjalo ya, que me pone enfermo leer cosas así (esto que es, un chino estreñido).

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Es real este trabajo?

    Dios cuantas chorradas una detrás de otra. Aunque algunos son serios y piensan y, lo más importante, dialogan. No voy a entrar en temas artísticos. Porque es un terreno muy peliagudo.

    Solo decir.
    Es un chaval que le pega mil vueltas a muchos de los que están por aquí, incluyendo a Infart claro está, el tío es una máquina, por lo menos en low-poly y dibujo.
    Pues no es una máquina. Es cierto, sabe modelar algo, sabe texturizar algo, y sabe algo de dibujo, pero, es uno más entre tantos, no tiene ni estilo ni gusto, aparte que artísticamente hablando está limitado, no es una persona muy sociable. Eso sí, curra mucho. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Es real este trabajo?

    Hola. Vamos a ver Infart sería bueno que cambies un poco esa actitud y sigas hablando como empezaste en mis mensajes de la mujer sexy semidesnuda, con algo de cordura y respeto. Si es así creo que podemos debatir el tema, bueno. Si te interesa. Espero una respuesta clara de tu parte.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    8

    Es real este trabajo?

    Por favor llamadme Irma. O dualidad, que me ha gustado. Os leo una carta redactada por Infart desde Miami: bueno Mars, no era mi intención dar este rodeo, creo que lo puse bien claro en el primer mensaje del otro mensaje (el de la tía semidesnuda) pero por supuesto puedo haberme equivocado, y dar cosas por sentadas que no lo estaban (veis estoy intentando reconciliarme).

    En cuanto a que lo real o no real no tiene nada que ver con la automatización en las empresas, yo discrepo. Creo que todo lo relacionado con lo real y lo no real en el mundo de la producción audiovisual está seriamente en proceso de automatización. Pero lo real más, ya que se tiene que igualar la calidad de los objetos 3d con el entorno real, y los procesos para obtener los mejores resultados son automáticos (escaneo y captura). Tanto los modelos como la animación están prácticamente automatizados. Aunque en algunas películas el tío parece que se mueve como en dibujos animados. Creo que alguien comenté eso de Spiderman cuando saltaba por los tejados, y en la lucha de Matrix igual. Si estos defectos los vemos nosotros, los que trabajan en eso supongo que, también y buscaran el método más rápido y sencillo para ello.

    Y ya que hablas de Gollum. Sabes cómo se hizo se modelé en 3d con el Miray a partir de bocetos (esto es lo que me ha dado esperanza para los artesanos), se plotter en 3d, se acabaron de añadir los detalles con Sculpey y después se escanee porque los detalles no se los hicieron con el ordenador (esto es lo que me devolvió a mí agujero).

    Nota: que tal con Irma habéis visto que carta más relamida. Es que va de enterado.

    Ballo tal vez tengas razón, quizá me he excedido, pero por eso no te voy a tener más cariño. Ni te vas a salvar de las galeras.

    Nota: también me gusta géminis, hará un nuevo avatar y todo.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    275

    Es real este trabajo?

    Hola Damesqlo. Trato echo.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Es real este trabajo?

    El proceso que expones de creación de Gollum es interesante, y no entiendo cómo estás abogando por lo artesanal y tradicional y luego te vuelves a tu agujero cuando te enteras que los retoques de Gollum, sino la mayor parte del proceso, se ha hecho usando plastilina de la de toda la vida (salvando las diferencias, claro).

    Y esto creo yo que es por tener más control a la hora de modelar, y no estar limitado a una pantalla de dos dimensiones para dar forma a tu modelo. Recientemente vi un video de un dispositivo para modelar en el PC como si fuera plastilina. Bien, era un proyecto, pero no será el último. Tal vez el futuro no está en las nurbs, ni en las splines, ni en los polígonos. Tal vez el futuro está en un barro virtual. Saludos.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Es real este trabajo?

    Qué empleo, madre mía, para tanto es de que nos quieres convencer que quieres que entendamos, dilo en poquísimas palabras ya que yo no tengo tiempo para leer todo lo que escribes ni creo que muchos de nosotros tengamos el tiempo que tú tienes. Cuál es tu dilema o pregunta es una preocupación por saber si preferimos, a la hora de hacer un trabajo remunerado, utilizar los automatismos que existen para trabajos orientados a plasmar la realidad. O la pregunta es, si te parece una pérdida de tiempo que manualmente se dedique alguien a plasmar la realidad en el trabajo no remunerado, porque remunerado pienso que lo es, habiendo herramientas que lo hagan. O preguntas, quizás, que programas o que medios existen para ello, con el fin de utilizarlos tú en tu trabajo o que preguntas al final quieres, sencillamente, sacar punta a todo lo que los demás dicen y dedicar tu tiempo a discutir y a polemizar y quedar por encima de alguien con tu facilidad dialéctica o demostrarla. O que narices tío, tranquilízate por dios, que nadie creo que tenga ánimo de atacarte, yo al menos no. No te defiendas tanto, no sé, y si puedes resumir en pocas palabras tus disertaciones, mejor que mejor. Tranquilizándote un poco. Venga, es para tanto.

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Flujo de trabajo recomendado para integrar personajes 3D en video real?
    Por El Conejo del Tiempo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 22-11-2019, 17:58
  2. Problemas al renderizar este trabajo en 3ds Max
    Por tavillostud79 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 29-06-2015, 16:49
  3. Que cobrariais por este trabajo
    Por Mannu en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 79
    : 18-09-2008, 12:17
  4. Cuanto por este trabajo
    Por javierca en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 21-06-2004, 19:16
  5. Icono de mensaje nuevo Este render no es real
    Por Justiciero_X en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 50
    : 24-08-2003, 16:10