Antes de publicar nada se le debe pedir permiso al autor. Yo lo quitaría y enseñaría primero a Daniel para que el mismo opine y lo apruebe o no.
Por otro lado, a mí no me gusta. Prefiero los originales.
Antes de publicar nada se le debe pedir permiso al autor. Yo lo quitaría y enseñaría primero a Daniel para que el mismo opine y lo apruebe o no.
Por otro lado, a mí no me gusta. Prefiero los originales.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Bueno, ya he visto que al final has elegido la primera opción. Creo que has hecho bien. Un saludo.
Casi no me auerdo ya del corto, no me van mucho ninguna de las canciones, primero por el gusto musical mío y segundo porque no están editadas, a cada cambio de plano la música o sonido ambiente debe sonar a la distancia que esta la cámara, al igual que el sonido ambiente, como ejemplo una voz dentro de una habitación no suena igual que una voz en la calle, o por teléfono, pues lo mismo pasaría con los pasos, cuando se ve la fila entera sonarian más cantidad de pisadas en primeros planos sonarian menos y más altos.
Cuando la acción se para, la música se debe parar y meter los pisotones a la maleta, cuando la acción vuelve la música vuelve también.
No vale con poner una canción de principio a fin, es como si pones una sola textura para toda una escena en la que hay diferentes objetos.
Como ya se ha dicho necesitas una música que valla en armonía con los sentimientos que se ven en el corto monotonía, sorpersa, pausa, expectación, alegría y de nuevo monotonía.
Aunque lo suyo es componer a medida, editando el audio y añadiendo sonido ambiente se puede recrear estos estados, quizás sin limitarse a un único tema si es muy lineal.
El audio es el 50% del corto y de cualquier película. Un saludo Daniel, tarde, pero que se le va a hacer.