Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Foro romano Hispania WIP

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Foro romano hispania w-i-p

    Os dejo esto por aquí, si queréis ayudadme en mejoras, sobre todo en el apartado de iluminación, he empezado con Vray hace poco y voy con el software un poco a piñón fijo. El verano bien adiós.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas zona_portico_monument.3dpow.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Foro romano hispania w-i-p

    Está muy bien, solo le falta Sócrates haciéndose un par de preguntas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Foro romano hispania w-i-p

    Está muy bien Mesh, prueba a subirle un poco más al skylight a ver qué pasa, por lo demás bien, las texturas geniales. Mery.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    20

    Foro romano hispania w-i-p

    Mis felicitaciones. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Foro romano hispania w-i-p

    T o. Muy bien.
    Poderoso el frikismo en mi es

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    85

    Foro romano hispania w-i-p

    Para asustarse hombre, bien.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Foro romano hispania w-i-p

    Está bastante decente. Entre la columna 2 y 3, arriba, el entablamento tiene una sombra que no es la misma de las demás. Para mí gusto, estás demasiado gastada la piedra. En que época quieres situarlo si es en pleno imperio romano debería de estar todo más limpio y más cuidado.

    Acuérdate que las esculturas, algunas no solo eran de piedra. Porque veo que en la plataforma de primer plano hace amago una.

    También debes de componer de un modo más idealizado. Qué quieres trasmitir con la escena, un paisaje romano acuérdate de los planos cinematográficos. Normalmente, los planos contrapicados, denotan, grandeza y poder, los picados, justo lo contrario. Esto podría servir si quieres demostrar la grandeza de un imperio, o el final de todo él.

    Por último, potenciara más brillo y contraste de tono general. Un saludo.

    Posdata: hay que ser más artísticos, chicos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Foro romano hispania w-i-p

    Gracias por vuestras respuestas compañeros de fatigas. Tengo que deciros que este trabajo, como la mayoría, no es una idealización de nada sino un trabajo de investigación real. Lo que veis no está inventado, según los arqueólogos eran así hace más o menos 2.000 años y pertenece a una ciudad peninsular muy importante en esa época. (de momento no voy a decir cual hasta que no salga a la luz el trabajo completo), por eso está en proceso aún la imagen porque día a día van saliendo nuevos descubrimientos que hay que incorporar. Bien dice Ballo que hay que ser más artísticos, pero mi trabajo consiste en levantar exactamente lo que había, ni una piedra más, y te aseguro que había en esa época muchas tonterías (igual que ahora).

    Esta imagen que veras es el origen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas templete_augusto_en_primer_termino.jpg  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    292

    Foro romano hispania w-i-p

    Muy buen trabajo, pero hay unas cosas que tal vez podrías mejorar a simple vista uno no se da cuenta, pero te las digo por si acaso. Tú columna está dividida he 4 segmentos, en el 2 segmento casi llegando al tercero se nota una discontinuidad en la textura y eso se repite en la otra columna que no está tapada, supongo que, en las demás debe pasar lo mismo.

    En la torre que está delante, se nota que las texturas están repetidas tanto el parte superior como en la base, tal vez moviendo los UV maps logres conseguir otra apariencia con la misma textura.

    Lo de la iluminación a mí me gusta cómo te ha quedado y con respecto al contrapicado, como dices, es una reconstrucción y lo que ha ellos les importa son ver planos generales, abiertos, donde puedan ver cómo fue ese lugar en su tiempo, a no ser que te pidan destacar ciertos objetos o edificaciones no hay la necesidad de usar los distintos tipos de ángulos, que suerte que tengas la oportunidad de hacer un trabajo de ese tipo, me parece muy interesante. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Foro romano hispania w-i-p

    Gracias animus por tus correcciones. El tema del mapeado es algo, que como son imágenes en elaboración dejaré para el final. Aciertas de pleno y siguiendo al hilo de lo que decía Ballo, los arqueólogos no piden picados ni contrapicados (y lo que subliminalmente esto significa) sino un documento que muestre al gran público detalles concretos de un descubrimiento o abarcar en una imagen distintos restos. Con lo cual, tienes que jugar con la cámara y entiendo que en ocasiones no puedas expresar con la imagen cosas como las que entiendo perfectamente dice Ballo. Respecto a las columnas y ese efecto de mapeado a partir del segundo tambor del fuste. Se tratan de columnas pertenecientes al s. I.

    De estilo compuesto y con fuste estriado doble en su base, te acerco la imagen, aunque como te he comentado no he terminado de mapear las imágenes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas portico_grande__estrias__3dpow.jpg  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Foro romano hispania w-i-p

    Hola. Yo hace casi ya 3 años hice un trabajo de estos. Era animado eso sí. Menudo trabajo, pero bastante bonito, aunque no me dieron mucha información y me volví loco buscando entre libros, aquí os dejo es un poco grande el video, pero el que quiera que lo vea son 18 Mb. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Foro romano hispania w-i-p

    Como bien te dicen los romanos eran unos monstruos en decoración, pocas veces se veía el material base, todo lo decoraban con fuertes colores, mosaicos, estucos. Así que verdaderamente nunca o casi nunca se verá así una construcción romana, eran muy cuidadosos.

    Posdata: Sócrates en el imperio romano aquel día no fuiste a clase no).

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Foro romano hispania w-i-p

    Yo también creía que funcionaban como dice Zuria. Por cierto. Ese yacimiento me suena. Pero es que no caigo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    19

    Foro romano hispania w-i-p

    Si lo ves fijándote poco, parece de verdad.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Foro romano hispania w-i-p

    Me refiero a Claudio Aurelio Sócrates. No esto no hay quien lo arregle, me pillaste.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Romano
    Por sapoirlandes en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 17-07-2014, 17:25
  2. Foro romano saguntum
    Por gimso en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 10-10-2007, 09:05
  3. Capitán Hispania
    Por wis en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 01-07-2004, 20:55
  4. Triclinium villa Hispania siglo IV
    Por carpetano en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 18
    : 23-10-2003, 08:45
  5. Visita guiada foro romano II
    Por carpetano en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 21
    : 09-09-2003, 15:59

Etiquetas para este tema