Acabo de instalar una Quadro 4 750. Alguien me puede explicar la secuencia y ¿Qué drivers tengo que instalar?
Acabo de instalar una Quadro 4 750. Alguien me puede explicar la secuencia y ¿Qué drivers tengo que instalar?
Hola, muy sencillo, te vas a www.Nvidia.com, entras en drivers, seleccione workstation, eliges drivers para Quadro, veras un menú muy grande con todos los detonators y sus certificaciones por parte de distintas casas de software y su software, aunque hay uno genérico que es el más moderno y siempre funcionan todos los programas, normalmente ese detonator es una versión anterior a los detonator de la GeForce, así que, no hagas demasiado caso al número de la versión ni la intentes comparar con la más moderna de las GeForce ya que no guardan relación alguna, mientras que la GeForce ya va por la 44 o 45 creo que para las Quadro están en 23.xx o 44.xx y poco, instalas ese driver y reinicias, cuando reinicies si tienes 2 monitores te saldrá la configuración Nview, sino lo tienes pues nada, una vez arrancado el Windows habrá un icono al lado de la hora que apretando el botón derecho encima del icono de Nvidia aparecerán las distintas configuraciones para los distintos programas, si tienes 2 monitores pues estará duplicado, ya que te permite tener 2 configuraciones distintas a la vez en distintos monitores, así que, si en uno estas ejecutando AutoCAD y en otro el 3dsmax pues puedes optimizar cada monitor a cada aplicación.
Si trabajas en max pues te bajas los drivers maxtreme 4.0.0.29 para el 3dsmax 5 y lo instalas, se instala automático así que, no hay el menor problema, este se instala en el propio 3dsmax y cuando arranques el 3dsmax ya ejecutara el mismo, te darás cuenta enseguida.
Para el AutoCAD y architectural desktop está el PowerDraft, también en la sección de plugins de workstation, lo instalas y te dará una velocidad impresionante en esas aplicaciones. También puedes instalar las CG de Nvidia, esas se encuentran en la sección developed, son las nuevas librerías programables para estas tarjetas, con ellos consigues representación final en los visores a tiempo real, pero para hacerlo has de trabajar en Direct3D y con su propio. Sistema de materiales.
Por cierto, te mande por correo ya hace un tiempo un script que te permitía visualizar en los drivers detonator el overclock de la tarjeta, solo tienes que ejecutar ese script pinchando dos veces y ya está, con eso podrás subir las frecuencias tanto de la memoria como de la GPU, pero ten en cuenta una cosa, estas tarjetas están protegidas como el Pentium 4, o sea que cuando se calientan bajan el rendimiento, así que, tendrás que ir jugando con las frecuencias para conseguir el máximo rendimiento, si te pasas el rendimiento se reducir, pero nunca se te quemara ni se te colgara. Yo en la mía la he conseguido meter a 625 Mhz de memoria y a 289 Mhz de GPU, he llegado a 650 Mhz de memoria y a 350 de GPU, pero al rato de estar trabajando el rendimiento va disminuyendo y no quiero hacer inventos de meterle otro tipo de refrigeración y tonterías por el estilo, así que, lo he dejado con las frecuencias arriba mencionadas, pero como cada fabricante y cada tarjeta es un mundo, pues te tocara ir probando, aunque con la potencia que tiene esa tarjeta el tener un 10% más o menos ni lo vas a notar. Un saludo.
Muchas, gracias por la información. Después de formatear varias veces he conseguido que en propiedades de pantalla reconozca la Quadro 4 y que funcionen los programas.
Y la siguiente pregunta cómo instalo detonator en 3dsmax hay que reinstalarlo cuando entras en 3dsmax en cuanto a las posibilidades de potenciar de la tarjeta, por software, por medio del fichero que me comentas, no lo he recibido, vuelve a enviar. Gracias.
Hola, lo que tienes que instalar para el 3ds Max es el Maxtreme que se encuentra en la web de Nvidia, drivers, workstation, lo descargas y lo instalas, el automáticamente hará el resto.
Ya hace tiempo que te mande el script, raro es que no llegara, te lo volverá a mandar. Un saludo.
Roberto. Ya tengo instalado el Maxtreme, y sale en propiedades del 3ds Max, pero como instalo los drivers certificados para cada programa que aparecen en la página de Nvidia 28.80 para Cad, 43.03 para 3ds Max, etc.
Por cierto, voy a comprar una capturadora Pinnacle dc10, serviría el driver.
De Nvidia 28.84 que es para Pinnacle gracias.
Hola, no tienes que hacer nada en absoluto, lo que en la web de Nvidia te dicen es en que versión de los detonator fueron certificados para esos programas, nada más, o sea que si instalas los más recientes, el que está en la izquierda que alberga todas las versiones ya es suficiente.
Las pre-configuraciones para cada programa las encontrarás apretando el botón derecho del ratón encima del icono de Nvidia que aparece al lado de la hora, ahí encontrarás lo relacionado al OpenGL para cada monitor, dentro de eso estarán los listados de todos los programas certificados para la tarjeta y solo tienes que elegir el que vas a utilizar, pero ojo, has de seleccionarlo antes de iniciar la aplicación. Si vas a usar el Maya lo seleccione y luego arrancas el Maya, si vas a cambiar al max cierras el Maya y seleccione el 3ds Max, y luego arrancas el 3ds Max, con cualquier configuración funcionan todos los programas, pero seleccionando su optimización pues estará mucho mejor optimizada, sobre todo trabajando en Combustion.
Sobre la capturadora dc10 no te la recomiendo, primero dime para que la quieres y luego te digo cuál es la mejor opción. Yo tengo la fast AV-Máster y la Pinnacle DV500 DVD, y la fast f60 y una Matrox antigua que trabajaba en overlay a tiempo real para sobrexposición de video y te aseguro que todas tienen sus pros y sus contras según lo que se quiera hacer. Un saludo.
Respecto a la capturadora de video, lo que quiero hacer es editar un montón de películas en formato VHS compact, todas analógicas y pasarlas al ordenador para montar, poner títulos etc.
En principio me han recomendado está capturadora Pinnacle DC-10+, utilizando el programa Pinnacle 8.
Tendrá que capturar con un cable euroconector a Jak RCA.
También pensé en aprovechar el driver de Pinnacle para esto.
Te agradecer cualquier ayuda. Saludos.
Hola, el creo que uno de los problemas más grandes con el que nos encontramos en la actualidad es que el incremento de rendimiento de los procesadores es tal que ya no hace falta editores de video, ya que programas como el Adobe Premiere profesional y edición 5 de Pinnacle realizan todo tipo de edición a tiempo real sin hardware adicional, y están totalmente orientados al formato DV, por lo tanto, todas la tarjetas editoras de video van a desaparecer a no ser que inventen algún tipo de mejora que merezca la pena pagar por una editora. El problema principal que tienes es como introducir los videos analógicos en el ordenador, hay varias formas de hacerlo, una es con la tarjeta que tú mencionas, aunque me he pasado por Pinnacle y creo que no soporta más de Windows me, así que, si tienes instalado el XP olvídalo, otra opción es comprar un adaptador de Firewire digital a AV, creo que sale más barato y no necesita ningún tipo de driver ya que se captura en formato DV como si capturaras de una cámara digital, pero por analógico, esa es la opción que mucha gente está tomando, y esa es la forma más económica, después puedes pasarlo a mp2 y con un programa de creación de DVD y una grabadora puedes pasarte todos los video a DVD con calidad digital, aunque la calidad será la que hayas podido conseguir de las cintas VHS claro. La ventaja de capturar en digital es que nunca tienes perdidas de calidad solo ha cambios de datos, así pues una vez hayas capturado con el conversor AV/DV todo el tratamiento en la edición es DV, así que, no existirá más perdida que la del AV a DV.
Otra opción, pero es algo cara es comprar una Pinnacle DV500 DVD o una Matrox XT100, pero están sobre los 700 u 800 euros, pero la edición es por hardware, con lo cual con cualquier ordenador Pentium I o Athlon de menos de 1 Ghz se edita casi igual de bien que en un Pentium 4 de última generación, también tienen cajas externa conectores AV y DV, tanto en S-VHS como en video compuesto, entradas y salidas.
Otra opción, aunque en tu caso no es factible porque ya dispones de una Quadro 750 es una tarjeta AGP con entradas y salidas de video, Ati, Nvidia y Matrox las tienen, pero ninguna en gama profesional, ya que, para profesionales están las editoras PCI.
Espero haberte aclarado algunos puntos, pero te recomiendo no te compres la dc10 que en poco tiempo sino ya va estar descatalogada. Un saludo.
Cómo puedo conseguir el adaptador de Firewire a digital, es decir, marca y modelo para comprarla. Saludos.
Hola, la misma Pinnacle lo tiene, te adjunto una captura:Pinnacle Studio Moviebox DV incluye un concentrador de diseño, que funciona a gran velocidad y se conecta a cualquier puerto 1394/Firewire del PC con el fin de transferir vídeo analógico o digital a su PC. También incluye la galardonada aplicación Pinnacle Studio 8 para crear asombrosas películas que podrá almacenar y compartir en los soportes más conocidos.
También tienes: http://www.rondpointinc.TV/. Conversor DV-analógico DV-2001 ofrece conversión bidireccional de video y audio DV y analógico. Convierte una señal DV (y-link/Firewire) de audio/video a una señal standard de video compuesto o s-video con audio estéreo o viceversa, el exclusivo hardware códec utilizado en el DV-2001 permite está conversión bidireccional de tiempo real con excelente calidad a un coste muy efectivo. El DV-2001 es la compañía ideal para ordenadores con DV capture boards porque se puede enganchar la DV board a un televisor standard o monitor de video así también como VCR y Camcorder, incluyendo VHS, S-VHS, video 8, Hi8, etc.
Dv-2001 características principales.
Conversión bidireccional: de DV a analógico y de analógico a DV.
Entradas para video: s-video vía 4-pin mini-din y video compuesto vía conector RCA, DV (IE1394) vía 4-pin.
Entrada para audio: unbalanced Stereo audio (line level) vía 2 RCA connectors.
Salidas para video: s-video vía 4-pin mini-din y video compuesto vía conector RCA, DV (IE1394) vía 4-pin.
Salida para audio: unbalanced audio Stereo (line level) vía 2 conectores RCA.
Compatible con: Firewire, DV, DV-Cam, y-link, S-VHS, VHS, Hi8, video-8.
Versiones disponibles en NTSC o pal.
Muestra de video: NTSC 4:1:1 - PAL 4:2:0.
Soporte de audio: 48 KHz, 44.1KHz and 32 KHz.
Rugged metal enclosure.
Adaptador de 115vac a +12vdc @ 800ma incluido.
Dimensiones: 1.6 h x 7.6w x 5.1 d (40 por 192x130mm).
Peso: 2.4 libras (1.1kg).
Un año de garantía limitada.
Espero que te haya servido, yo utilizo la DV500 DVD y es una pasada para crear DVD porque renderiza el mp2 por hardware y me deja los procesadores libres, pero si no te interesa demasiado esa multitarea es mejor que te decantes por uno de estos aparatos que son mucho más baratos y la calidad es muy buena, eso sí, para poder editar a tiempo real te harán falta o el nuevo Adobe Premiere pro, o el Pinnacle edición 5, creo que Avid también tiene algo a tiempo real o está a punto de sacarlo, si sabes utilizar Premiere consigue la versión profesional y disfrutaras editando video. Pero ojo, las capturas en DV son a 25mb/s unos 3, 5 Mb/s así que, hazte una idea del consumo de espacio en disco, a eso hay que sumarle los renders que tengas que hacer para la previsualización y los resultados, yo con 2 discos SCSI de 36 Gb en NTFS me sobran para editar películas de unas 2 horas. Asegúrate de tenerlo formateado en NTFS o solo podrás utilizar archivos de 2 Gb. Un saludo.
Roberto, te ruego que me expliques mejor el texto que pones en el mensaje anterior: las pre-configuraciones para cada programa las encontrarás apretando el botón derecho del ratón encima del icono de Nvidia que aparece al lado de la hora, ahí encontrarás lo relacionado al OpenGL para cada monitor, dentro de eso estarán los listados de todos los programas certificados para la tarjeta y solo tienes que elegir el que vas a utilizar, pero ojo, has de seleccionarlo antes de iniciar la aplicación.
Hasta ahora solo e instalado el último Maxtreme y, sobre todo trabajo con AutoCAD. Saludos.
A veces el icono de Nvidia al que se refiere Roberto desaparece. Puedes llegar a través del panel de propiedades de pantalla, busca la pestaña de la Quadro, y el apartado OpenGL. Allí podrás elegir el preset adecuado para cada programa.
En el apartado escritorio puedes activar que te vuelva a aparecer el icono de Nvidia para tenerlo todo más a mano. Un saludo.
Ya he conseguido que funcione. Gracias por todo.