Eso, en la integración me fallan los cristales, ya iré a hacer una fotografía de la parte que refleja, que se me no tenía más espacio en la cámara, aparte críticas sean bienvenidas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Eso, en la integración me fallan los cristales, ya iré a hacer una fotografía de la parte que refleja, que se me no tenía más espacio en la cámara, aparte críticas sean bienvenidas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La imagen tiene una integración cojonuda. La de abajo creo que es bastante pro. Desgraciadamente los arquitectos no nos dejan ensuciar las paredes. Es una pena porque ya alcanzara el realismo personal que uno quiere conseguir, pero que le vamos a hacer no Indigo hay que hacer lo que se nos dice. Una pena. Saludos.
Poderoso el frikismo en mi es
Cierto, en la primera, lo que dices, cantan los cristales, y en exceso blanca, más blanca que el bote de colon, pero está muy bien. Yo apagara un poco la luz, porque veo menos luz en el edificio lateral.
Pero en la segunda, lo bordas. Muy bueno.
Muy buena la imagen, pero a mí parecer le falta una Direct Light que proyecte sombras muy definidas para simular la iluminación de ese deslumbrante sol que se intuye, ya que el background que usas parece el de un día muy despejado. Un saludo desde Coruña.
En la primera imagen las sombras deberían ser más acusadas (mira el coche por debajo). Para los cristales utiliza menos opacidad (95 a 99%) y ya verás cómo mejoran.
Me encanta el suelo de gres del de abajo. Los cristales siguen siendo demasiado opacos y la barandilla tiene una madera demasiado brillante para mí gusto. Saludos.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Lo dicho. No es un trabajo freelance donde pueda meter paredes. Imagina que le enseñas al arquitecto se fantástico y nuevo edificio con materiales de alta calidad, con el exterior y las fachadas llenas de polvo y hollín de los coches, simplemente no puedes, y lo de los cristales, fue falta de tiempo.
Sobre lo de las sombras más acusadas, no las compares con un coche que está 25 centímetros levantado del suelo, compara con el edificio de al lado, los niveles de negro y tal, y la madera, sé que es rara, pero es un tipo de madera teñida que canta así, es muy fea, pero es así y creo que los cristales no son demasiado opacos, fíjate bien, se ve perfectamente lo que hay detrás, las cortinas y lo que haya puesto. Un saludo.
Lo de la sombra de los coches se comentó en otros mensajes, no me había dado cuenta hasta entonces que la sombra variaba de intensidad dependiendo de la distancia (qué cosas se aprenden, tú).
Hay algo (mode reflexión filosófica on) que me sorprende en vuestros comentarios. Al parecer siempre hacéis modelos perfectos de casas horribles y extrañas. Se puede trabajar a gusto así no os dan ganas de cambiarle los materiales y decir: mira, una casa que se ensucia como las de verdad, que no parece de playmobil y con una madera y ladrillos de toda la vida>>.
Yo solo digo que la iluminación de tu edificio me de la sensación que se corresponde más a la de un día muy nublado que a la de un día muy soleado, y eso es por las sombras.
No sé si alguien habrá hecho ya la observación, pero hay un pequeño matiz en la iluminación de la primera imagen que está mal. Si observas las paredes laterales que se ven, la de la izquierda recibe más luz que la del centro y está más que la de la derecha. Imagino que no es necesario apurar tanto, pero es una crítica que puede hacerse.
Todas deberían tener la misma cantidad de luz.
Otra cosa, es que, sin tener que llegar a ensuciar las texturas del edificio, me parece que le falta un poco de grano al render. Creo que la fotografía de fondo tiene más ruido o grano que debería tener para tener una integración más precisa. Ale, ya he tocado un rato los huevos.
No pueden tener la misma iluminación o claridad, pues no están igual de abiertas a la luz del cielo, por lo que reciben proboolean de iluminación global diferentes. Un saludo.
Discrepo.
Buenas, me alegra mucho que se vaya la gente animando a publicar render de arquitectura, porque es lo que más me gusta. Bajo mi punto de vista lo veo un trabajo extraordinario, muy bien resuelto y con mucho gusto a la hora de elegir las vistas e incluso a la hora de torear con el mochuelo que le ha caído. Este tipo de trabajo se suele cobrar y uno tiene que torear con el gusto del que paga y con el proyecto que te caiga. Hay ocasiones que el proyecto arquitectónico es una historia y el infógrafo lo hace bueno y viceversa. Personalmente creo deberías haber puesto wip en título del mensaje, pero estoy seguro que lo del tema de las reflexiones de los cristales de la fachada lo tienes solucionado, aunque no se vea terminado y casi estoy seguro que has usado las mismas condiciones de luz para los del patio interior que para los exteriores (a mí me gusta hacerlo así). Lo malo de los cristales es que cuando no tienen nada que reflejar no funcionan. Para mí gusto quizás canta un poco el Bump del gres de las losas del primer plano, pero vamos no tiene por qué coincidir con el tuyo. Excelente trabajo, tengo ganas de verlo terminado. Saludos. Mery.
Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
Albert Einstein