¿Y que hay de Xara Xtreme? Tenía muy buena pinta la última vez que lo vi.
¿Y que hay de Xara Xtreme? Tenía muy buena pinta la última vez que lo vi.
Una pena lo del FreeHand, aunque para mí gusto tenía muchos fallos, lo bueno que tenía es que estaba completamente estandarizado y fueses a la imprenta que fueses no había problemas.
El Adobe Illustrator lo he probado mil veces y sigue sin gustarme, me quedo con el Corel Draw x3 un cañón de programa en vectores. Un saludo de Jaca.
Me parece una tontería deshacerse de FreeHand. Manteniéndolo podían dejar un software sencillo y accesible a un público más amplio.
Pues yo pienso que esas decisiones, aunque no nos gusten deben ser tomadas, seguro que tienen sus razones, pero bueno, mientras no desaparezcan es decir, los programas que ya están, ahí se quedaran, así que, no creo que afecte, solo poco a poco será sustituido por otros, los usuarios se desplazan de un programa a otro, lo que si me asustó es que, andan diciendo que Maya también desaparecerá, es cierto eso?
Si es así debo ir buscando otro software?
...
No lo insinúo: lo afirmo. Tengo amigos dialers de Autodesk afirman sin sonrojo que Maya es un cadáver cuyos despojos irán a max e inventor.:o, es que insinúa señor Pit Manson que Autodesk Maya, Autodesk Maya también, ni lo diga.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Van a matar el mejor interfaz para diseño gráfico, espero que Illustrator 13 herede muchas cosas de FreeHand, aunque solo sea el tener ilimitadas páginas en un solo documento o la fantástica gestión del color tanto de tintas directas como de cuatricromia, bueno, una pena, después de 9 años trabajando con este programa estaba visto que sólo uno de los dos programas de dibujo vectorial que tiene Adobe iba a sobrevivir.
Pues ya podrían liberar el otro.
Ojalá fuese creyente, te diría que dios te oiga.Pues ya podrían liberar el otro.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Ojalá fuese creyente, entonces creería en los milagros.
Que? Maya es cadáver? Ahgrr he flipado. X_x. Es verdad esto? No que será de mí. Ya en serio, me preocupa lo que dicen, que aré? Es decir que alternativas habrá? Esto ocurrió por la fusión de alias y Autodesk?
Esto me hace entrar en un conflicto existensial muy grave, es decir, hace no mucho tiempo no conocía el ZBrush, ni por enterado de que existía, de repente es tan fácil hacer detalles de forma intuitiva y más fácil para todos, lo que desamerita poner el detalle moviendo el polígono y tal, esto me incomoda por que el trabajo que ya se tenía pasa a valer poco ¿no? Es decir imaginen a todos esos cracks del polígono, que saben como hacer perfectamente un músculo acomodando todos los Edges en su lugar, de repete llega una persona del ZBrush y sin más, realiza el mismo trabajo en mucho menor tiempo, los programas siguen creciendo, las cosas ahora son mucho más fácil que antes (cabe aclarar por que es fácil en comparación a las técnicas antiguas) se llama evolución, mi pregunta es, hay forma de sobrevivir a esto?
Sé que entienden mi preocupasión, realmente lo que más me frustra es que, de verdad hay futuro en la animación? (la animación en sí, tiene mucho futuro) pero hay futuro para alguien que se quiere dedicar a esto? La tecnología y los softwares están avanzando tan rápido, que en lo que algunos empiezan a mover polys, sale una nueva técnica de modelado y todo se viene abajo, el software te come, y si no se muere, esto me desalienta muchísimo.
...
No será para tanto, hombre. Alias y Autodesk no se han fusionado: Autodesk ha comprado a alias, que es diferente, y hará con Maya lo que le venga en gana. Pero no hay problema hombre, si se deshacen de Autodesk Maya, lo fusionan con 3d Studio Max o lo que sea, lo que sabes de 3d no te lo quita nadie. Migras a otro software y a correr. Que el botoneo es solo cuestión de echar un rato y cagarte en satan unas cuantas tardes porque no das con la función que hacía lo mismo en tu antiguo software, pero no se nos van a caer los anillos por cambiar de programa.Esto me hace entrar en un conflicto existensial muy grave.
Y lo importante son los conocimientos sobre la materia, no sobre un software en concreto. Y esos no te los pueden quitar ninguna empresa, a no ser que te lobotomicen.
No me creo que quiten Maya así de rápido, que van a hacer los usuarios de Mac y Linux si el max no corre en esos sistemas?FreeHand y Autodesk Maya. Dos softwares y un destino.
Aunque la verdad no pensaba que se deshiciesen de FreeHand, no encuentro al Adobe Illustrator igual de compatible con flash, pero bueno habrá que ver las nuevas versiones. Saludos.
en abril, lluvia ácida.
No. Soy de los FreeHand hasta la médula, aunque esto era de esperar. Lo peor para el que realmente usa esta aplicación a diario, en un flujo de trabajo típico de imprenta, editorial y demás, no el Adobe Illustrator ocasional, es que pierde durante un tiempo toda la fluidez de uso. Sí, con Illustrator claro que tienes para hacer todo lo que quieras, pero con los años coges una forma de trabajar, una intuición al usar las herramientas, te sabes todos los infinitos atajos de teclado, y chas, ahora cámbiate a otro programa con una filosofía muy diferente.
Aquí cada herramienta es de su padre y de su madre, y la diferencia entre defenderte con ella o ser un auténtico maestrillo es precisamente los años de uso.
FreeHand era el más usado en imprentas por una sencilla razón, era el más versátil para impresión, y por otra parte también era y es el rey de las pequeñas maquetaciones, ese punto medio entre tener que comprar un Quark Press o un Indesign para maquetar pequeños catálogos, FreeHand es multi página y se desenvuelve muy bien, no es un programa orientado exclusivamente a la ilustración, Illustrator sí, ahora nos empujan a que no haya medías tintas y tener que pasarnos a Indesign, Illustrator solo tiene soporte multi página, por ejemplo, usando plugins.
En cuanto a lo que os temeis de Autodesk Maya, no es el mismo caso, habrá Maya 8 y creo que casi con absoluta seguridad 9 también, para empezar porque Autodesk no tiene a max para los Mac, y porque Maya tiene algunos puntos muy fuertes que precisan de tiempo para ser amoldados a max, mi opinión es que, ambos desaparecerán, Autodesk Maya y max, Autodesk seguramente comenzara el desarrollo de una apliacción nueva, 2010 es una fecha muy suculenta para nuevas versiones.
En fin, pena lo del FreeHand. Un saludo.
Ajo y agua.
http://blogging-works.blogspot.com/
Tengo varios amigos dialers de Autodesk, y es lo que me cuentan: que se van a hacer el amor a Maya.En cuanto a lo que os temeis de Autodesk Maya, no es el mismo caso, habrá Maya 8 y creo que casi con absoluta seguridad 9 también, para empezar porque Autodesk no tiene a max para los Mac, y porque Maya tiene algunos puntos muy fuertes que precisan de tiempo para ser amoldados a max, mi opinión es que, ambos desaparecerán, Autodesk Maya y max, Autodesk seguramente comenzara el desarrollo de una apliacción nueva, 2010 es una fecha muy suculenta para nuevas versiones.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999