Página 5 de 20 PrimerPrimer ... 3456715 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 297

Tema: Mudbox

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    Mudbox

    O mola quresmos Mass.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  2. #62
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Mudbox

    Flipante, a mí también me recuerda sharpconstruct, vaya que ganas tengo de usar el **** Mb (mb=Mudbox).
    Zalu3

    "Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes y cuanto más duras (constructivas) mejor"

  3. #63
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Mudbox

    Mas flipante es si te fijas abajo, en la captura dice visible polys: 5341184 osease, más de 5 millones, por cierto, además de parecerse a sharpconstruct, Silo también tendrá la interfaz muy similar.

    Lo de las capas y la opción freeze que tiene el Mudbox lo hace bastante interesante.
    Zalu3

    "Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes y cuanto más duras (constructivas) mejor"

  4. #64
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Mudbox

    Aquí hay otra. Skycastle: this is the base Mesh that was imported into Mudbox todo begin sculpting with. It is múltiple objects and pretty Low Res as you can tell.

    O sea que no tiene herramientas de Edit Poly ni nada, espero que Silo alcance una buena cantidad de polígonos en pantalla, no está nada mal 5 milloncitos.
    Última edición por damesqlo; 11-06-2006 a las 23:14
    Zalu3

    "Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes y cuanto más duras (constructivas) mejor"

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Mudbox

    Vaya.5 miloncitos, mecauensum.-que fuerte ¿no? A mi el ZBrush me peta ya con2 y medio, quiero quiero quiero.

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Mudbox

    Ma, que te recuerdo que los betatester seguramente tengan unas workstations impresionantes y no sea lo normal de tener 1 Gb de Ram yo puedo decir que el ZBrush me va como la seda gracias a mi sistema SLI y mis 4 Gb de RAM.

    Así que, el programa puede mover todos los polígonos del mundo, pero la cuestión será: que requerimientos pedira? No es lo mismo como trabaja Antropus (ya sea por su calidad como artista, pero también contando con un buen PC) que ha como trabajamos nosotros.

    Por otra parte, veo la interfaz muy estilo Maya, pero creo que son cosas mías.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    441

    Mudbox

    Muy interesante, la interfaz parece bastante limpia y todo muy intuitivo, habrá que ver cómo son las herramientas de exportación de mapas de desplazamiento y de normales, habrá que ver también que cantidad de polígonos mueve en una máquina normal porque me imagino que en la demostración habrán utilizado un megamonstruo de máquina.
    ¿Alguien sabe sobre fechas de salida de este programa?

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Mudbox

    Vaya, decidido, necesito una Workstation nueva, bajona. Pues tiempo al tiempo, pero ZBrush para mí es un prgramon a ver en qué lo supera esto, por que ya de epor si creo que el ZBrush es la bomba, una vez que te metes en su lógica.

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Mudbox

    Vaya llegado hasta mis indignas manos la beta2 revisión 1213 de este programa junto con unos archivos de ayuda y 150 Mb de videotutoriales. Voy a trastearlo un poco y a verme los videotutoriales. Si os interesa cuelgo mis impresiones (y comparaciones odiosas con ZBrush claro).

    Como anticipo, en cuestión de número de polígonos, a partir del millón empieza a ralentizarse, diría que los aguanta algo peor que ZBrush. Claro que mi ordenador tampoco es ninguna maravilla.

    Parece que no permite subdividir un objeto si tiene triángulos. El sistema de navegación es como el de Maya. Se pueden seleccionar polígonos de forma clásica. La herramienta move tiene control de intensidad y de fallof. No parece tener motor de render.

    Esto es la polla: se puede modelar en distintos layers y ajustar la transparencia o la visibilidad de lo modelado independientemente en cada layer.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Mudbox

    Rectifico, he subido un modelo a 6.300.000 polígonos y esta usando solo 1 Gb de memoria, aunque va a trompicones, las herramientas siguen siendo usables y se puede rotar el modelo (a trompicones, ya digo).

    En general parece un programa bastante sencillo y especializado.

  11. #71
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Mudbox

    Dexter69 ¿se puede texturizar o pintar en vista 3d? ¿o hay que texturizar como con el projection máster? En vistas 2d.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  12. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Mudbox

    Cabrón, que envidia.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  13. #73
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Mudbox

    Oh Dexter. Más más tío, publica más, que perro, a mí no me han respondido.

  14. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Mudbox

    Otro que la está probando, camarero una de mero.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  15. #75
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Mudbox

    Vaya, que sueño, menos mal que tengo un horario flexible.
    tu quoque, Ballo? seguro que en un par de horas la has destripado. Es un programa bastante sencillo, yo me imprimí anoche la beta del manual y son solo unas 40 páginas.

    Eso de que esto era al ZBrush lo que el Maya al Poser era un poco exagerado, es más bien como un ZBrush optimizado y centrado solo en el modelado. Casi todo lo que hace (excepto lo de los layers) se podría hacer con el ZBrush, pero de forma más laboriosa y farragosa.

    Toni logar, no parece que sirva para texturizar aparte de para pintar mapas de Bump o normales. De hecho, el editor de materiales es casi de broma: solo tiene el Shader Blinn y cuatro controles para cambiar la intensidad y los colores del especular, el difuso y poco más. No veo que se puedan añadir mapas. El sistema de luces parece bastante simple también, es muy similar al del zmapper. No parece tener herramientas para editar polígonos. Te permite crear un cubo, una esfera y un plano 3d.

    Cosas interesantes:
    Lo de los layers, tienes una cabeza asimétrica, detallas digamos el lado izquierdo de la cara en una capa, volteas o flipas el layer y se lo aplicas al otro lado sin que se pierda el modelado que hay debajo. Y puedes ajustar la transparencia o intensidad de esa capa, es decir, de lo que has modelado en esa capa. Meterle un valor negativo, guardarlo.

    El image browser que lleva está enfocado y pensado para facilitar el tema de las imágenes de referencias.

    Voy a verme los videos y a instalarlo aquí.

Página 5 de 20 PrimerPrimer ... 3456715 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Mudbox problema al pasar un objeto de 3ds Max a Mudbox
    Por tienequien en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 04-12-2012, 11:40
  2. 3ds Max Problema con Mudbox
    Por herner en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 21-01-2012, 15:40
  3. Mudbox
    Por superivp en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 7
    : 28-07-2010, 16:53
  4. 3ds Max Mudbox
    Por republikan en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 24-03-2010, 12:11
  5. 3ds Max Mudbox UVS
    Por enka en el foro Modelado
    Respuestas: 10
    : 26-07-2009, 13:35

Etiquetas para este tema